Síguenos

Valencia

Metrovalencia restablece toda su red tras el apagón: la línea 7 vuelve a estar operativa

Publicado

en

Metrovalencia hoy
Metrovalencia

La circulación se reanuda por completo, aunque se advierten posibles retrasos en el servicio

València, 29 de abril de 2025 (Europa Press)

La red de Metrovalencia ha recuperado por completo su operatividad este martes tras el apagón eléctrico que afectó gravemente a la capital valenciana y al conjunto del país el lunes 28 de abril.

La última línea en restablecer el servicio ha sido la Línea 7 (L7), que ha vuelto a funcionar pasadas las 15:00 horas, según ha confirmado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Con su incorporación, todas las líneas de metro y tranvía están ya en marcha en el área metropolitana de València.


El apagón dejó sin servicio a toda la red de Metrovalencia

El histórico corte de suministro eléctrico paralizó completamente la circulación en toda la red de Metrovalencia durante el lunes, dejando sin transporte a decenas de miles de usuarios. Fue una de las consecuencias más visibles y graves del apagón en el ámbito urbano, afectando especialmente a quienes dependían del metro para acudir al trabajo, centros educativos o sanitarios.

Durante horas, los trenes permanecieron detenidos en estaciones y túneles, sin posibilidad de maniobra ni evacuación hasta la llegada de equipos de emergencia. La empresa activó su protocolo de seguridad y procedió al cierre temporal de todas las líneas.


Advertencia: posibles retrasos pese a la recuperación total

Aunque todas las líneas han sido reactivadas, Metrovalencia ha alertado de que aún pueden producirse retrasos y alteraciones puntuales en el servicio durante el resto del día.

Desde FGV señalan que el proceso de reactivación de la red tras una avería de estas características implica reajustes técnicos, limpieza de vía, pruebas de señalización y sincronización horaria de los trenes.

“La normalidad completa se irá recuperando progresivamente. Pedimos paciencia a los usuarios mientras estabilizamos la frecuencia habitual del servicio”, han indicado desde la entidad.


El restablecimiento del metro, un paso clave hacia la normalidad

La recuperación del servicio de Metrovalencia es un paso fundamental dentro del proceso de retorno a la normalidad en València tras el apagón, que también afectó a otras infraestructuras críticas como semáforos, hospitales, oficinas públicas y centros comerciales.

La Conselleria de Movilidad y Transportes de la Generalitat ha agradecido la colaboración ciudadana y ha reconocido el esfuerzo del personal técnico y de operaciones de FGV por restaurar el servicio con rapidez y seguridad.


La Línea 7, clave en la movilidad del suroeste de València

La Línea 7 conecta zonas como Marítim-Serrería, Avinguda del Cid y Torrent Avinguda, siendo una de las más utilizadas por estudiantes, trabajadores y vecinos del área metropolitana. Su reactivación permite restablecer los desplazamientos diarios de miles de valencianos y descongestionar otras líneas alternativas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo