Síguenos

Rosarosae

Muere a los 39 años Michelle Trachtenberg, actriz de ‘Gossip Girl’ y ‘Buffy Cazavampiros’

Publicado

en

Michelle Trachtenberg
Michelle Trachtenberg

La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por sus papeles en Buffy Cazavampiros y Gossip Girl, ha fallecido este miércoles a los 39 años en su apartamento de Manhattan, según informó el New York Post.

Hallazgo y primeras informaciones sobre su muerte

Según fuentes cercanas, fue su madre quien encontró su cuerpo sin vida en su residencia de lujo en Nueva York, alrededor de las 8 de la mañana (hora local).

El medio citado informa que la actriz había sido sometida recientemente a un trasplante de hígado, aunque aún no se han determinado las causas exactas de su fallecimiento. Las autoridades han señalado que no se considera una muerte sospechosa y que un examen forense esclarecerá los motivos del deceso.

Una carrera marcada por el éxito desde la infancia

Michelle Christine Trachtenberg nació el 11 de octubre de 1985 en Nueva York, Estados Unidos. Desde muy pequeña, mostró talento para la interpretación y comenzó su carrera a los tres años en anuncios publicitarios.

A mediados de los años 90, obtuvo su primer papel relevante en la televisión con la serie de Nickelodeon Las aventuras de Pete y Pete. Sin embargo, su gran debut cinematográfico llegó en 1996 con la película Harriet la espía, donde interpretó el papel protagonista con solo 10 años.

‘Buffy Cazavampiros’ y ‘Gossip Girl’: los papeles que la catapultaron a la fama

El papel que la hizo mundialmente conocida fue el de Dawn Summers, la hermana pequeña de la protagonista en Buffy Cazavampiros, serie en la que participó entre los años 2000 y 2003. Su personaje pasó de ser un misterio en la trama a convertirse en una de las figuras centrales de la historia.

Más adelante, entre 2008 y 2012, volvió a conquistar a la audiencia al interpretar a Georgina Sparks en la exitosa serie Gossip Girl, donde dio vida a una de las principales antagonistas de Serena van der Woodsen (Blake Lively) y Blair Waldorf (Leighton Meester).

Más allá de la televisión: otros proyectos de su carrera

Además de sus papeles icónicos, Trachtenberg participó en diversas películas y series, entre ellas:

  • Eurotrip (2004) – Comedia juvenil de culto.
  • Ice Princess (2005) – Película de Disney sobre una patinadora artística.
  • House M.D. (2006) – Aparición especial en la exitosa serie médica.
  • Criminal Minds (2013) – Interpretó a una asesina en una de las historias más impactantes de la serie.

También prestó su voz en Robot Chicken, la serie de animación para adultos de Seth Green, con quien compartió reparto en Buffy Cazavampiros.

Reacciones y legado

La noticia de su fallecimiento ha causado gran impacto en la industria del entretenimiento. Compañeros de reparto y seguidores han expresado su tristeza en redes sociales, recordándola como una actriz con un talento único y una personalidad vibrante.

A lo largo de su carrera, Michelle Trachtenberg dejó una huella en el mundo del cine y la televisión, ganándose el cariño del público con sus interpretaciones memorables. Su legado en la cultura pop sigue vivo en las generaciones que crecieron viéndola en pantalla.

Su partida deja un vacío en la industria, pero su trabajo seguirá siendo recordado por millones de seguidores en todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo