Síguenos

Deportes

Miguel Zorío: «Meriton debe pagar la multa de la Comisión Europea y no el Valencia CF»

Publicado

en

Como ya anunció en la última Junta General, Miguel Zorío afirma que tal y como recoge la resolución de la Comisión Europea de 4 de Julio de 2007, en sus artículos 63 (página 23) y 130 página 38), el beneficiario de las presuntas ayudas ilegales es el nuevo propietario del Valencia CF SAD, Meriton y Peter Lim.

Por eso Marea Valencianista va a emprender acciones legales administrativas, mercantiles y penales, en defensa del patrimonio del club.

Para Miguel Zorío, “los consejeros del Valencia CF deben defender los intereses del club y no de Meriton. Y si no instan al cobro de la multa a la empresa de Lim, nosotros instaremos a que Peter Lim y los actuales consejeros paguen de su bolsillo la multa, no el Valencia”.

En el día de hoy Miguel Zorío ha presentado un requerimiento al Instituto Valenciano de Finanzas en el que solicita se tomen las medidas cautelares que aseguren el cumplimiento de la decisión de la Comisión Europea y que de forma clara y contundente determina que el máximo beneficiario de la ayuda recibida es Meriton y Peter Lim.

Además hemos Requerido a la Presidenta del Consejo de Administración del VCF SAD para que reclame en orden a su responsabilidad y de conformidad 237 LSC al máximo accionista Meriton, de conformidad con la Decisión de la Comisión Europea 4.7.2016C (2016 4060Final) el abono de las cantidades que como resultado de la referida Decisión deba afrontar el VCF SAD en orden a la disposición contenida en el texto de la Comisión europea que declara como último beneficiario de las ayudas públicas al nuevo propietario del paquete accionarial mayoritario del VCF. Siendo además que la citada resolución identifica también como beneficiario de la ayuda a quien ejerce el control directo o indirecto en la gestión nombrando a sus consejeros o mediante acuerdos de financiación.

Miguel Zorío también anuncia que “nos reservamos acción de responsabilidad contra los administradores si no ejercen debidamente su deber de defensa de los intereses patrimoniales del Valencia CF SAD y, expresamente, de los accionistas minoritarios, incluso en orden jurisdiccional penal por administración desleal”.

Desde Marea Valencianista muestran su preocupación por la difícil coyuntura por la que pasa el grupo empresarial de Peter Lim, tanto en sus negocios futbolísticos como mercantiles, y que justifican más que nunca la urgencia en la toma de medidas solicitadas:

·         Rowsley presenta una evolución bursátil similar a la que tuvo Astroc en España. La compañía que también dirige Layhoon acumula pérdidas superiores a los 230 mm, en sus balances.

·         El macro proyecto de Islankar, también paralizado, cada vez se parece más a los proyectos fantasma presentados por Bañuelos.

·         La valoración del equipo Mclaren, donde Lim tiene una importante participación, cayó también un 65% el año pasado.

·         Wilmar International, emporio participado por Lim y dedicado a la fabricación del polémico aceite de palma,  aparece en los Papeles de Panamá como evasora de impuestos en Islas Vírgenes, entre otros lugares y es denunciada por Amnistía Internacional por utilizar a niños como mano de obra.

·         Mint Capital y Mint Media son otras de las empresas de Peter Lim y Jorge Mendes, que aparecen en los Papeles de Panamá como posibles colaboradoras del movimiento de dinero de Cristiano Ronaldo hacia Suiza, y que está siendo investigado por la justicia de varios países.

·         Jorge Mendes citado por los Verdes del Parlamento Europeo a que declare en la comisión de investigación del fraude fiscal en el mundo del fútbol por Mint Capital, donde también trabajó la Presidenta del Valencia CF, Layhoon.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo