Síguenos

Valencia

València multará por alimentar palomas y activa un plan para reducir su población

Publicado

en

Multas por dar de comer a palomas en Valencia

El Ayuntamiento de València ha activado una estrategia integral para reducir la población de palomas, que actualmente supera los 36.000 ejemplares, frente a los 22.000 contabilizados en 2021. El plan contempla medidas éticas de control poblacional y una campaña de concienciación ciudadana, además de sanciones a quienes alimenten a estas aves en la vía pública, al considerarse una práctica perjudicial para el equilibrio ecológico y la salud pública.


🕊️ Superpoblación de palomas: causas y consecuencias

Según datos del consistorio, el crecimiento descontrolado de la población de palomas se debe a varios factores: inmuebles abandonados, alimentación incontrolada por parte de particulares y la ausencia de medidas complementarias en anteriores mandatos, más allá del uso de pienso esterilizante.

“El problema no es la presencia de palomas en sí, sino el exceso, que genera daños al patrimonio, atrae otras plagas como ratas y cucarachas, y desplaza a especies autóctonas”, ha explicado el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero.


🛠️ Acciones clave del plan de control ético

La estrategia, diseñada junto a la empresa especializada Lokímica, incluye las siguientes medidas:

  • ✅ Reubicación y optimización de comedores con pienso esterilizante: se mantendrán 9 de los 16 actuales, eliminando los ineficaces.

  • ✅ Uso de métodos disuasorios como captura controlada y dispositivos sonoros.

  • ✅ Colaboración con técnicos de Patrimonio para proteger edificios y estatuas del deterioro causado por los excrementos.

  • ✅ Control de “palomares improvisados” en edificios vacíos o en mal estado.

  • Charlas educativas en colegios y centros de mayores sobre la importancia del equilibrio ecológico.

El presupuesto asignado es de 220.000 euros para los próximos dos años, a través de un contrato con Lokímica, empresa con más de 40 años de experiencia en control de plagas urbanas.


⚠️ Multas por alimentar a las palomas

El Ayuntamiento recuerda que alimentar palomas está prohibido y puede conllevar sanciones económicas, al tratarse de una práctica que fomenta la proliferación de plagas y afecta negativamente a la salud pública y al patrimonio urbano.

“Alimentar a las palomas no es un acto de amor, sino un error que agrava un problema de salud y de convivencia urbana”, ha subrayado Caballero. También ha instado a los propietarios de viviendas vacías a revisar y sellar huecos en fachadas, balcones o tejados para evitar que estas aves nidifiquen en ellos.


📍 Zonas críticas: Patraix y Poblats Marítims

El estudio realizado ha identificado dos zonas especialmente afectadas:

  • Patraix, por la presencia continuada de “alimentadores” particulares.

  • Poblats Marítims, debido al depósito de cereales en instalaciones portuarias, lo que atrae grandes concentraciones de aves.

En 2024, el Ayuntamiento tramitó más de 100 expedientes relacionados con la presencia de palomas en inmuebles y recibió 93 quejas vecinales por molestias asociadas a estas aves.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Alerta por fuertes tormentas: Aemet activa avisos en Valencia y Castellón 

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Se esperan lluvias intensas, aparato eléctrico y riesgo de acumulaciones en el litoral y el interior norte de la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por fuertes tormentas que afectarán a diversas zonas de la Comunitat Valenciana entre el miércoles 9 y el jueves 10 de julio. El aviso naranja activado en Castellón y el aviso amarillo en Valencia indican una situación de riesgo meteorológico relevante.

Castellón en aviso naranja y Valencia en amarillo por tormentas intensas

Aemet prevé que los chubascos más intensos se registren durante la mañana del miércoles en el litoral norte de Castellón y Valencia. Por la tarde, la inestabilidad se trasladará al interior de ambas provincias.

  • Aviso naranja en Castellón: riesgo importante por tormentas que podrían ser localmente muy fuertes.

  • Aviso amarillo en Valencia: probabilidad de lluvias intensas, especialmente en zonas costeras y del interior.

El nivel naranja implica riesgo significativo para personas y bienes. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar regularmente la evolución del tiempo.


¿Qué tiempo hará en la Comunitat Valenciana?

🌧 Miércoles 9 de julio

  • Amanecer con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales en el litoral.

  • Durante la tarde, se esperan tormentas con aparato eléctrico en el interior de Valencia y Castellón.

  • Subida de temperaturas máximas en Valencia, descenso en Castellón y Alicante.

  • Viento flojo, cambiando a este y sureste por la tarde.

⛈ Jueves 10 de julio

  • Cielo parcialmente nuboso al inicio del día.

  • A partir del mediodía, probabilidad de chubascos fuertes en el interior norte de la región.

  • Las temperaturas seguirán subiendo en la mayor parte del territorio, excepto en el litoral valenciano.

  • Brisas del sureste por la tarde, con intervalos moderados.

🌥 Viernes 11 de julio

  • Día variable, con nubosidad más persistente en Castellón.

  • Posibilidad de lluvias débiles por la mañana en el litoral y tormentas por la tarde en el interior.

  • Termómetros estables, con ligero descenso de las máximas en Alicante.

  • Vientos flojos, tendiendo a sureste por la tarde en el litoral central.


Consejos ante el riesgo de tormentas

  • Evita desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad.

  • No estaciones en zonas susceptibles de inundación.

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Aemet y Emergencias 112 Comunitat Valenciana.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo