Síguenos

Deportes

Santi Mina saca oro para el Valencia ante la Real (2-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

santi mina abuso sexual

Con mucho sufrimiento y sin cuajar un partido completo, el Valencia suma la tercera victoria consecutiva, que como en las dos anteriores, se basó en la fe y en su espíritu competitivo más que en el buen juego, sobre todo en una segunda parte en la que la Real Sociedad, en teoría más cansada por su compromiso europeo, puso en muchos aprietos a los locales. Evitó males mayores con un doblete Santi Mina, que alarga su estado de gracia y vuelve a dejar su sello de ‘Galicia Calidade’.

Marcelino, cada vez más manager que mero entrenador, alineó a Rodrigo y Mina en la delantera. De nuevo Zaza al banquillo. El resto de jugadores del 11 inicial, los previstos. Los primeros minutos fueron un rondo en el que la Real, conducida por Illarra, tocaba y tocaba, aunque sin profundidad, con los locales muy encerrados y sin dejar resquicios, esperando un fallo de sus rivales en la continua circulación del balón.  Marcelino quería frenar la sangría atrás de las últimas semanas.

Hacia el minuto 10, triangulación valencianista repleta de calidad con participación de Parejo, Rodrigo y Gayà, y el cabezazo del capitán se marcha muy alto. Poco después, Santi Mina dejaba también de cabeza una pelota que no encontraba rematador. Acto seguido y también con la testa, Oyarzabal lo intentaba en la otra portería sin acertar entre los tres palos.

La ocasión más clara fue para el Valencia, y doble. Coquelin se sacó un derechazo raso y con efecto que Toño rechazó como pudo y Rodrigo acabó mandando a las nubes. Cuando los blanquinegros apretaban le creaban muchos problemas a la zaga donostiarra. Como en una internada eléctrica de Soler que paró en falta Juanmi al borde del área, incluso pudo ser dentro. El lanzamiento de Parejo lo envió con problemas a córner el guardameta visitante.

Los realistas, superados por sus contrincantes, se fueron cargando de amarillas, pero el marcador no se movía. Y pasada la media hora, se movió. Centro medido de Montoya que Santi Mina, fiel a su cita con el gol, remató de cabeza en el segundo palo al fondo de las mallas. 1-0. Merecido por la ambición de unos y otros. Era el 10º tanto del delantero gallego en la Liga, con lo que igualaba a Zaza.

Ya para ese momento el Valencia era claro dominador, con Parejo y Coquelin -el francés es un ‘fichazajo’- como dueños y señores de la zona ancha, sin discusión. Y con sensación de peligro cada vez que sus atacantes pisaban el área.  Así trascurrió el tramo final del primer tiempo, aunque con la ventaja mínima, y corta, se llegó al descanso. Ningún pero a los valencianistas, quizás no haber matado ya el partido.

En el inicio de la segunda parte, y tras un buen acción de Canales, el esférico se paseó por el área de Neto sin encontrar rematador. La Real intensificaba su dominio y en un fallo increíble de Murillo en la salida del balón y  de un despistado Coquelin llegó el empate, conseguido por Oyarzabal. 1-1. El Valencia no cierra su portería, y ya son muchas jornadas consecutivas encajando. Otra vez a remar.

La tónica había cambiado y los papeles se invirtieron. Los valencianistas se mostraban nerviosos, y sus oponentes tenían el control y empezaban a desplegar un juego que antes no se les había visto. Canales e Illarra pasaban a dominar el centro del campo.

En el minuto 65 Marcelino daba entrada a Zaza por Soler, y ponía así toda la pólvora en el campo, o casi. El efecto fue inmediato, aunque no marcó el italiano. Rodrigo centró raso y fuerte desde la izquierda -su nueva ubicación con los tres delanteros sobre el césped-, Toño no acertó a blocar y Santi Mina irrumpía como un avión para meter el 2-1. Ya son 11, 14 sumando los de Copa, y se reafirma como máximo goleador blanquinegro de la temporada. Y como dijo Marcelino en la rueda de prensa posterior: «Está para ir a la selección española, sin ninguna duda».

De nuevo resultado a favor, y justo en el peor momento del Valencia. Un Guedes desafortunado dejó su lugar al canterano Ferran Torres.  El encuentro se desordenó y la Real no dejaba de presionar. A punto estuvo de volver a igualar en una doble oportunidad. Neto lo impidió con dos paradones. En unos minutos finales angustiosos para el Valencia, Maksimovic reforzó la medular y se retiró un agotado Rodrigo. Y ya con los cambios agotados, Paulista dio el susto, pero tras ser atendido en la banda reingresó en el campo.

Sufriendo pero aguantando el 2-1 se llegó al pitido final. El Valencia suma tres puntos nuevamente y no pierde de vista al Real Madrid, tercer clasificado. Además, mantiene la distancia con sus perseguidores en la lucha por la cuarta plaza y por esa deseada clasificación para disputar la Champions la temporada próxima.

Valencia CF: Neto, Montoya, Paulista, Murillo, Gayà, Soler (Zaza), Parejo, Coquelin, Guedes (Ferran Torres), Rodrigo (Maksimovic) y Santi Mina.

Real Sociedad: Toño, Llorente, Odriozola, Aritz, De la Bella, Zubeldia, Illarra, Canales, Oyarzabal, Zurutuza (Bautista) y Juanmi (Januzaj).

Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano). Mostró tarjetas amarillas a Rodrigo y Santi Mina del Valencia CF, y a Juanmi, De la Bella y Canales de la R. Sociedad.

Goles: 1-0: Santi Mina, minuto 33. 1-1: Oyarzabal, minuto 53. 2-1 Santi Mina, minuto 67.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo