Síguenos

Fallas

La Missa d’Infants incluirá un momento que quedará en la memoria de todos

Publicado

en

Missa d’Infants 2025
Foto: Víctor Gutiérrez

El arzobispo Enrique Benavent invita a los afectados por las inundaciones a participar en esta celebración emblemática de València

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 (Europa Press)
La Missa d’Infants de 2025, una de las celebraciones más representativas de las fiestas en honor a la Mare de Déu dels Desemparats, acogerá este domingo el estreno de una nueva composición musical dedicada a los niños y niñas víctimas de la DANA, el episodio de lluvias torrenciales que afectó gravemente a varias localidades valencianas el pasado 29 de octubre.


🎶 Un estreno musical en memoria de los más vulnerables

Durante la eucaristía, se estrenará la obra Senyor, tin pietat, compuesta por Vicente F. Chuliá Ramiro, actual director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi. La pieza se interpretará tras el primer canto de entrada L’Ave Maria y rinde homenaje a los menores afectados por la DANA.

Vicente F. Chuliá es hijo del reconocido compositor Salvador Chuliá, autor del Himno del Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen, estrenado en los actos centrales de 2023.


🎼 Un repertorio litúrgico que combina tradición y nuevas incorporaciones

En esta edición de la Missa d’Infants participarán:

  • La Orquesta Sinfónica José Iturbi, dirigida por Vicente F. Chuliá

  • La Coral Joan Baptista Comes, bajo la batuta de Cristina Contreras

  • La Escolanía de la Basílica, dirigida por Luis Garrido

El acto litúrgico mantendrá sus cantos tradicionales, pero también incorporará novedades musicales. El repertorio incluirá piezas como el Gloria de L. Delibes, Tu eres l’orgull del nostre poble de Climent y Márquez, y el canto de Comunión Ofrena a la Mare de Déu dels Desemparats, de López-Chavarri, entre otros.

La celebración concluirá con la interpretación de los himnos:

  • Himno Oficial a la Mare de Déu (L. Romeu)

  • Himno de la Comunitat Valenciana (J. Serrano), interpretado por el solista Miguel Bou

  • Himno de España


🙏 Invitación especial a los afectados por la DANA

El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha realizado una invitación especial a los alcaldes, párrocos y fieles de las localidades más afectadas por las inundaciones para asistir a esta Missa d’Infants. Se trata de una muestra de cercanía de la Iglesia con los damnificados, a quienes se les rendirá un simbólico homenaje durante la celebración.

Según el rector de la Basílica, Melchor Seguí, “los afectados por la DANA serán parte protagonista en las fiestas de la Mare de Déu, como ya lo fueron en la Ofrenda de Fallas, y también en la Missa d’Infants”.


🕓 Programa completo del domingo 12 de mayo

  • 05:00 hMisa de Descoberta, presidida por el obispo auxiliar Fernando Ramón

  • 06:00 h – Recepción de peregrinos a pie procedentes de localidades como Paterna, Sueca, Llombai, Catadau o Alfarp

  • 08:00 hMissa d’Infants en la Plaza de la Virgen

  • 10:30 h – Traslado de la imagen peregrina

  • 11:30 hMisa Solemne en la Catedral, presidida por Bernardito Auza, nuncio apostólico del Papa

  • 17:30 h – Procesión general vespertina, uno de los actos de despedida del nuncio, recientemente nombrado representante ante la Unión Europea


✝️ Una celebración con especial sensibilidad social

El carácter emotivo de esta edición de la Missa d’Infants, con la presencia destacada de los afectados por la DANA y el estreno de una obra en su memoria, refuerza el mensaje de esperanza y comunidad que caracteriza a las celebraciones de la Mare de Déu dels Desemparats.

La Missa d’Infants no solo representa un evento religioso, sino un símbolo de unidad, tradición y consuelo que conecta profundamente con el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El tapiz de la Virgen de los Desamparados 2025 homenajea la solidaridad tras la riada

Publicado

en

El tapiz Virgen Desamparados 2025
El tapiz de la Virgen de los Desamparados 2024-Foto: TONI CORTÉS

València se prepara para celebrar la festividad de la Virgen de los Desamparados 2025, una de sus tradiciones más profundas y emotivas. Como cada año, el tapiz floral frente a la Basílica se convierte en el epicentro de la devoción ciudadana.

Un diseño floral cargado de simbolismo

El tapiz de este año, elaborado por la empresa alicantina Decourba, presenta una imagen central de la Virgen enmarcada en un jardín romántico. A sus pies, un medallón conmemora la solidaridad vivida tras la riada, mostrando a voluntarios ayudando a las víctimas como gesto de unión y esperanza. Este homenaje floral se ha confeccionado con 350 kilos de flores aromáticas como manzanilla, lavanda, hibisco y clavel, en una obra que ha requerido más de mes y medio de trabajo.

Año Jubilar 2025: una celebración especial

En la parte superior del tapiz destaca el logotipo del Año Jubilar 2025, reforzando el carácter único de esta edición. La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, subraya que “recordar la respuesta solidaria tras la riada es un acto de agradecimiento que refuerza los valores comunitarios”.

Decoración floral aérea en el recorrido de la procesión

Más de 50 reposteros con el escudo de València y ornamentación vegetal decorarán las calles por donde discurrirá la procesión general del domingo 11 de mayo a las 17:30 h. Las vías de Caballeros, Bolsería, San Vicente, Paz, Avellanas y otras del centro histórico estarán engalanadas gracias a la colaboración entre la Concejalía de Fiestas y la Delegación de Parques y Jardines.

Actos destacados del fin de semana en honor a la Patrona

Dansàs tradicionales

El viernes 9 de mayo arrancarán las danzas tradicionales con la participación del mundo fallero infantil y adulto. El sábado será el turno de los grupos de baile de los pueblos y, por la noche, la plaza de la Virgen acogerá un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia. A medianoche, un castillo de fuegos artificiales dará paso a más danzas en honor a la Virgen.

Día grande: domingo 11 de mayo

  • 05:00 h – Misa de Descoberta en la Basílica

  • 08:00 h – Missa d’Infants en la plaza de la Virgen

  • 10:30 h – Traslado de la imagen de la Virgen a la Catedral

  • 14:00 h – Disparo de una mascletà en la plaza del Ayuntamiento

  • 17:30 h – Procesión general por el itinerario tradicional

Mónica Gil concluye que “las celebraciones en honor a la Virgen de los Desamparados son una seña de identidad valenciana que debemos proteger y transmitir a las futuras generaciones”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo