Síguenos

Valencia

Mónica Oltra: «La limitación de reuniones de no convivientes es inminente»

Publicado

en

València, 22 ene (EFE).- La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha asegurado que la publicación del decreto del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que limita las reuniones a unidades de convivientes se publicará de forma «inminente».

En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Oltra ha explicado que ahora la limitación en los domicilios es a seis personas y trabajan en una «restricción que límite a las unidades de convivencia el poder juntarse en un domicilio, con excepciones».

Entre estas excepciones, ha citado los casos de crianza y cuidados de familiares o enfermos, la convivencia alterna de los hijos de matrimonios que no conviven por custodia o visitas, el acogimiento familiar en todas sus modalidades o cuando una personas mayor que viva sola se una a una unidad de convivencia ampliada.

Ha sostenido que es «una cuestión de autocontrol» y no de poner multas porque su legitimidad no nace de su carácter punitivo «sino de la adhesión de la sociedad a la norma».

«La sociedad ahora sabe que está esta norma y su legitimación nace de lo que está bien y está mal en este momento», ha apuntado y ha incidido en que la pena de contradecirla será que «alguno puede morir aunque no sabemos quién».

«No es una cuestión de que te vayan a poner una multa. La cuestión es que se te puede morir un hermano, una amiga, tu madre, tu abuela», ha añadido y ha insistido en que «no se trata de denunciar nada sino quedarse en casa y salir a trabajar, al colegio y a comprar las cosas esenciales».

Ha advertido asimismo de que «juntarse en este momento es un peligro muy grande y por eso vamos a poner una norma y habrá gente que la incumplirá, sí, y a lo mejor tienen toda la vida para arrepentirse».

Oltra ha explicado que la norma se vehiculará a través de un decreto del president y que estaban esperando a ver si el Gobierno modificaba el decreto del estado de alarma para que se pudiera adelantar el toque de queda como piden algunas comunidades autónomas e incluirlo en el mismo decreto.

Pero como no lo ha hecho, el decreto del president de la Generalitat, que es «inminente», incluirá solo la cuestión de las restricciones a unidades de convivientes de la reuniones.

Respecto al adelanto del toque de queda nocturno a las 20 horas, ha recordado que la norma «dice que lo que podemos avanzar o retrasar una hora -entre 23 y 7 horas- lo demás está fuera de la legalidad».

Ha instado al Gobierno a «reflexionar» sobre la decisión de no modificarlo, a pesar de que muchas comunidades autónomas lo han reclamado, y le ha pedido que esté «abierto» porque ahora no tiene el mando único en la gestión de la pandemia sino que depende de cada autonomía.

«Si los que tienen el mando te están diciendo necesitamos avanzar el confinamiento nocturno porque tenemos una situación epidemiologica que lo aconseja, tiene sentido que puedan tomar esa decisión y sería lo justo desde un punto de vista de la gobernanza», ha añadido.

Oltra ha confiado en que el Gobierno sea «sensible a estas reivindicaciones y revise el acuerdo que acaba de tomar».

La vicepresidenta ha asegurado que las medidas «van a ser muy duras cuando se incluyan las unidades de convivencia», aunque ha asegurado que «hay margen» para más restricciones pero sería ya «casi un confinamiento como en el primer estado de alarma».

«Vamos a un escenario de muchas restricciones y hay margen para más y a lo mejor, aún se tienen que tomar más», ha apuntado y ha advertido que el problema añadido en la restauración es que la «gente se comporta como en su casa y se quita la mascarilla», a diferencia por ejemplo, de el transporte público.

Respecto a los centros educativos, ha dicho que si no hay un confinamiento total, «suspender las clases lo que hace es aumentar los contagios» de los niños y ha recordado que los índices de contagio escolar y las curvas indica que «cuando los niños están en el colegio es más bajo» porque «las aulas son seguras».

«Si confinamos a todo el mundo, entonces si tiene sentido -cerrar los colegio- porque todo el mundo se va a su casa a su unidad de convivencia», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El skyline de València cambia: así será el nuevo rascacielos de 100 metros

Publicado

en

Rascacielos Burjassot Valencia
Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor

Un proyecto de 160 millones que transformará la entrada norte de la ciudad

El skyline de València sigue creciendo y modernizándose. La promotora AQ Acentor ha presentado su proyecto más ambicioso en la Comunitat: un rascacielos de 100 metros de altura y 200 viviendas en el municipio de Burjassot, junto a la avenida de las Cortes Valencianas. La torre, bautizada como AQ The One, competirá en protagonismo con la emblemática Torre Ikon de Ricardo Bofill, consolidando el corredor norte de la capital como el nuevo eje residencial de altura.

Se trata de la primera fase de un desarrollo global que prevé levantar hasta 400 viviendas y un edificio terciario en un solar de grandes dimensiones que en su día ocupó una cementera. La operación supone una inversión aproximada de 160 millones de euros y busca redibujar el horizonte urbano desde la entrada norte de València.

Rascacielos Burjassot Valencia

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor


Ubicación estratégica y regeneración urbana en Burjassot

El terreno elegido para el proyecto se encuentra en una ubicación privilegiada, muy próximo a la estación de Empalme de Metrovalencia y al Hospital IMED, en el límite entre València y Burjassot. AQ Acentor no solo desarrollará el complejo residencial, sino que también urbanizará zonas verdes públicas, espacios de juego infantil y accesos al metro, reforzando la conexión del área con la capital.

Este entorno, hasta ahora en desuso, experimentará una transformación urbanística integral que aportará valor tanto a València como a Burjassot.


AQ The One: 29 plantas de diseño y servicios exclusivos

El rascacielos AQ The One contará con una inversión inicial de 60 millones de euros y se compondrá de 29 plantas con 200 viviendas de entre 65 y 214 metros cuadrados útiles. Todas ellas dispondrán de terrazas mínimas de 20 metros cuadrados, concebidas para proteger del sol y potenciar la vida al aire libre.

Entre los servicios comunitarios destacan:

  • Zona ajardinada con vegetación autóctona.

  • Piscina familiar y zona de baño infantil.

  • Lobby a doble altura con cine privado, sala fitness, cocinas comunitarias y espacios para jóvenes.

  • Planta 12 exclusiva con spa, biblioteca, coworking, solárium y piscina para adultos.

  • Aparcamiento y trasteros incluidos.

Los precios de las viviendas parten de 250.000 euros y alcanzan 1,5 millones en los áticos de lujo. Actualmente, 70 unidades ya han sido vendidas, principalmente a clientes nacionales y valencianos.

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor


Una apuesta contra la especulación y la vivienda turística

AQ Acentor ha anunciado que impulsará entre los vecinos la aprobación de estatutos comunitarios que prohíban el uso turístico de las viviendas. De este modo, la promotora busca garantizar la función residencial del edificio y contribuir a aliviar la alta tensión del mercado inmobiliario en València, donde la vivienda vacacional ha encarecido los precios.


Segunda fase y usos terciarios en estudio

El proyecto global incluye un segundo bloque de 200 viviendas cuya construcción está prevista dentro de cuatro años. Además, en el solar se contempla un tercer edificio de uso terciario, cuyo destino aún está en estudio. Podría convertirse en un hotel, centro sanitario o universitario, o bien ser vendido a un tercero, como ya ocurrió con el macrocentro comercial de Turianova.


Arquitectura de vanguardia con sello internacional

El diseño de AQ The One está a cargo de la firma Ingennus, reconocida por proyectos de gran envergadura como la Torre Zaragoza —el edificio más alto de la capital aragonesa— y el complejo Tramuntana en Cataluña, pionero en el modelo build to rent.

La comercialización correrá a cargo de Básico Homes, especializada en grandes proyectos residenciales.


AQ Acentor refuerza su liderazgo en València

Con este proyecto, AQ Acentor superará los 470 millones de inversión en la Comunitat Valenciana. Solo el nuevo barrio de Turianova, junto al Hospital La Fe, supuso una inversión de más de 350 millones de euros, convirtiéndose en el desarrollo urbanístico más importante de la última década en la capital.

“AQ The One supone la primera fase de un proyecto ambicioso que encarna nuestra apuesta por València y su área metropolitana. Una vez concluido todo el desarrollo, habremos sumado 400 viviendas más y superado las 1.650 entregadas desde 2018. Queremos seguir creciendo aquí, con un equipo y oficina local, y ser parte del futuro urbano de la Comunitat”, destacó Álvaro Marcos, director comercial y de marketing de AQ Acentor.


El nuevo skyline de València

La llegada de AQ The One consolida la tendencia de València hacia un skyline más moderno y vertical, al nivel de otras capitales europeas. Su proximidad a la Torre Ikon y a la avenida de las Cortes Valencianas confirma la creación de un nuevo distrito residencial y terciario que marcará el futuro crecimiento de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo