Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Monzó (PP): «Ribó hace ideología subvencionando con cerca de 100.000 € a entidades afines»

Publicado

en

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Eusebio Monzó, ha señalado que “el tripartito está haciendo ideología con las subvenciones municipales.” Monzó ha afirmado que “Ribó ha cerrado el año beneficiando a aquellas entidades afines, con las que en plena campaña electoral se hizo la foto firmando un manifiesto por la trasparencia”.

El portavoz popular ha valorado como “muy significativo” el hecho de que muchas de estas entidades hayan recibido a lo largo del presente año ayudas públicas, ya sea con fondos municipales o autonómicos, y ha destacado algunos ejemplos: “es el caso de los 140.000 € que la Generalitat ha otorgado Acció Cultural o a la Federació Escola Valenciana, o los 30.000 € que el Ayuntamiento de Valencia ha concedido a Coordinadora de ONG, los 10.000 € destinados al Colectiu Lambda, los 12.000 € concedidos al Associació Institució Econòmica i Empresarial Ignasi Villalonga Ignasi Villalonga, los 10.000 € concedidos a Ca Revolta, 20.000€ a Mostra Viva Cinema del Mediterráni…”

Eusebio Monzó ha añadido que “el tripartito ha favorecido a estas entidades amigas, frente a otras disminuciones -como la subvención otorgada a Tyrius-, e incluso supresiones” y ha citado ayudas que han desaparecido como “la que se concedía a la Asociación de Jóvenes Empresarios, o la cantidad destinada al Convenio con el Colegio de Abogados, para la prestación del Servicio de Intermediación Hipotecaria, el Convenio con la UNED, o las ayudas al Albergue Inmigrantes San Juan de la Ribera o al Albergue Ciudad de la Esperanza”.

Por último, ha lamentado que “ésta sea la verdadera forma de gobernar del Sr. Ribó” y ha declarado que “estos hechos ponen de relieve su falta de objetividad”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo