Síguenos

Fallas

Muere a los 25 años Jennie Morell, belleza de la foguera Gran Vía-Garbinet

Publicado

en

Muere a los 25 años Jennie Morell, belleza de la foguera Gran Vía-Garbinet
Jennie Morell

Conmoción absoluta en la  fiesta de las Hogueras de Alicante tras conocerse la triste y trágica noticia del fallecimiento a los 25 años de Jennie Morell, belleza de la foguera Gran Vía-Garbinet. La joven que era muy conocida en la fiesta alicantina no ha podido superar el cáncer que padecía.

Jennie Morell

Jennie fue quien interpretó la canción «Aleluya» en la elección de la Bellesa del Foc de 2022. Desde que se ha conocido la terrible noticia, las muestras no han dejado de sucederse. Empezando por el alcalde, Luis Barcala: «Nos emocionó a todos cantando el Aleluya en la elección de nuestra Bellea del Foc y hoy nos deja consternados con su pérdida. Hoy nos ha dejado Jennie Morell, Belleza de la Hoguera Gran Vía Garbinet, a los 25 años y víctima del cáncer contra el que llevaba luchando con una fortaleza impresionante desde 2017. Siempre quiso ser Belleza, lo consiguió. Un fuerte abrazo a su familia, sus amigos y su Hoguera. DEP».

La Federacio de les Fogueres de Sant Joan, de cuya delegación artística también era miembro también ha mostrado su pena y dolor: «La fiesta pierde a una joven entregada y muy trabajadora, que siempre estuvo dispuesta a todo por sus Fogueres. Perdemos una amiga y gran festera, gracias por tu sonrisa y tu apoyo incondicional» ha escrito

Y su hoguera,Gran Vía-Garbinet: «Hoy amanecemos con una triste noticia, nuestra querida Jennie Morell Fernández nos ha dejado, gracias por todos los años de dedicación y entrega a tu Foguera, tu sonrisa eterna y tus bailes y trajes se queda como historia de una parte de tí. Has sido, eres y serás nuestra belleza guerrera para siempre, nuestra belleza del 15 aniversario, descansa en paz.  Tú comisión te quiere».

La Junta Central Fallera también ha querido acompañar a los alicantinos en este complicado momento y ha mostrado su pésame:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo