Síguenos

Sucesos

Detenidos tres menores por el asesinato de una educadora de 35 años en un piso tutelado

Publicado

en

trabajadora social piso tutelado menores
Furgón de la Policía Nacional. EFE/Alejandro López/Archivo

La víctima, María Belén Cortés Flor, tenía 35 años y fue atacada en una vivienda tutelada de la Junta de Extremadura

Una educadora social de 35 años, María Belén Cortés Flor, ha sido asesinada en un piso tutelado de Badajoz la pasada noche. Tres menores han sido detenidos en Mérida como presuntos responsables del crimen, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Extremadura.

¿Dónde ocurrió el asesinato?

El suceso tuvo lugar en un chalé ubicado en la calle Castillo de Benquerencia, en la Urbanización Guadiana de Badajoz. Este inmueble es un hogar de menores gestionado por la Junta de Extremadura.

Investigación en curso

El grupo primero de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz se ha hecho cargo de la investigación. En la madrugada, agentes de la Policía Nacional y Policía Local inspeccionaron la vivienda en busca de pruebas.

En estos momentos, se sigue recabando información para remitir el caso a la autoridad judicial, el Ministerio Fiscal y la Fiscalía de Menores.

 Un crimen que conmociona a Extremadura

El asesinato de María Belén Cortés Flor ha generado una gran conmoción en Badajoz y Castuera, su localidad natal. Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan más detalles sobre este caso.

Pisos Tutelados para Menores: Qué Son y Cómo Funcionan

Los pisos tutelados para menores son recursos residenciales destinados a la protección y atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Estos hogares, gestionados por entidades públicas o privadas bajo supervisión de las administraciones autonómicas, ofrecen un entorno seguro para menores que, por diferentes circunstancias, no pueden vivir con sus familias.

📌 ¿Qué son los pisos tutelados?

Son viviendas donde residen menores en acogida, generalmente adolescentes, que han sido separados de su núcleo familiar por orden judicial debido a situaciones de desamparo, maltrato, abandono o conflicto familiar. La finalidad de estos pisos es proporcionar un entorno estable en el que puedan desarrollarse de forma autónoma hasta alcanzar la mayoría de edad.

🏠 Características de los pisos tutelados

 Ambiente familiar y estructurado: Son viviendas de pequeño tamaño, con capacidad limitada, para favorecer la convivencia.
 Supervisión por educadores sociales: Profesionales cualificados acompañan y orientan a los menores en su vida diaria.
 Enfoque educativo y terapéutico: Se promueve la formación académica, el aprendizaje de habilidades para la vida y la integración social.
Apoyo psicológico y social: Se ofrece asistencia emocional para ayudar a los jóvenes a gestionar su situación.

🛑 Desafíos y problemáticas en estos centros

Si bien estos pisos cumplen una función fundamental en la protección de menores, a menudo enfrentan dificultades como:
Falta de recursos y personal: En algunos casos, la demanda supera la capacidad de atención.
Casos de conflictividad: Algunos menores presentan conductas problemáticas, lo que puede generar incidentes dentro del hogar.
Dificultades en la integración social: La transición a la vida adulta puede ser compleja sin el apoyo adecuado.

 El papel de los educadores sociales

Los educadores y trabajadores sociales desempeñan un rol clave en el funcionamiento de estos pisos. Son responsables de garantizar la seguridad de los menores, guiarlos en su crecimiento personal y fomentar su autonomía. Sin embargo, en ocasiones se enfrentan a situaciones de alto riesgo debido a la complejidad de algunos casos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Once mujeres liberadas y siete detenidos en operación contra la trata de personas en Alicante

Publicado

en

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual en las localidades alicantinas de Dénia y Els Poblets, liberando a once mujeres y deteniendo a siete personas implicadas en la red.


Detalles de la operación

Durante la operación, que incluyó cinco registros domiciliarios, se incautaron cerca de 50.000 euros en efectivo, 100 gramos de cocaína, tres vehículos, varios dispositivos electrónicos y libros de contabilidad de la organización.

A los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública, favorecimiento de la migración irregular y explotación laboral.

La investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una posible víctima en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los agentes identificaron un grupo criminal asentado en Dénia que captaba mujeres en Colombia, muchas en situación de vulnerabilidad económica, y las traía a España.

Para financiar su traslado, las víctimas asumían préstamos con intereses muy elevados, creando deudas ficticias que las obligaban a ejercer la prostitución para saldarlas.


Coordinación policial

La operación se desarrolló de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, con participación de:

  • Comandancias de Madrid y Alicante

  • Unidad Orgánica de Policía Judicial

  • Unidad de Seguridad Ciudadana

  • Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia

  • Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Dénia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo