El funeral por el papa emérito Benedicto XVI se celebrará este jueves 5 en la Plaza de San Pedro de El Vaticano. La ceremonia se celebrará a partir de las 09:30 horas, presidida por el papa Francisco.
El papa emérito Benedicto XVIha muerto este sábado a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013, ha confirmado la Santa Sede en un comunicado. «Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano», reza la nota oficial del Vaticano, en seis idiomas.
El miércoles, el papa Francisco I pedía una oración para acompañar a su predecesor, Benedicto XVI, al estar «muy enfermo». Desde entonces, la preocupación en torno a su estado de salud fue creciendo en todo el mundo. El Vaticano confirmaba horas después que su estado es «grave» pero «estable», después de haber pasado la noche continuamente supervisado por los médicos y en compañía de su secretario personal, Georg Gänswein.
También se confirmaba que el papa rechazó ser hospitalizado para recibir tratamiento
Muere Benedicto XVI
Benedicto XVI, de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, 16 de abril de 1927), ha sido el 265.° papa de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el 19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.
Sus inicios
Comenzó a ser conocido en su competencia intelectual al participar en el Concilio Vaticano II como asesor teológico del cardenal Josef Frings. Posteriormente fue nombrado arzobispo de Múnich y Frisinga y luego cardenal por el papa Pablo VI en 1977. En 1981 fue llamado a Roma para ser prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe por el papa Juan Pablo II, quien años más tarde lo nombró decano del Colegio cardenalicio y, como tal, cardenal-obispo de Ostia en 2002.
Como cardenal de la Iglesia, Ratzinger estuvo presente en tres cónclaves: el de agosto de 1978, el de octubre del mismo año y el de 2005, que resultó en su elección como papa.
Su renuncia como Papa
El 28 de febrero de 2013 renunció al papado asumiendo el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y al retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la Historia de la Iglesia, ya que, si bien el sumo pontífice más próximo que renunció al papado fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.
Tras su renuncia, se celebró el cónclave del que resultó elegido el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, como romano pontífice, que tomó el nombre de Francisco.
Hablaba diez idiomas
Ratzinger hablaba diez idiomas, de los que domina por lo menos seis: alemán, italiano, francés, latín, inglés y español. Además, lee el griego antiguo y el hebreo. Es miembro de varias academias científicas de Europa y ha recibido ocho doctorados honoris causa de diferentes universidades; además es ciudadano honorífico de las comunidades de Pentling (1987), Marktl (1997), Traunstein (2006) y Ratisbona (2006).
Pianista
Es un experto pianista y su compositor favorito es Mozart. Es el sexto (quizás séptimo, según la procedencia de Esteban VIII, de quien se desconoce si nació en Roma o en Alemania) papa alemán desde Víctor II. En abril de 2005 fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time.
Desde septiembre de 2020 es el pontífice más longevo de la historia, o el segundo si se considera al papa Agatón de quien se dice murió a los 102 años. Superó a León XIII, que falleció en 1903, a los 93 años
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI), para 2023 volverá a subir. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que, en 2023, el SMI subirá hasta los 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas.
Así lo ha asegurado durante su intervención en el Senado, después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se haya reunido con los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, un encuentro al que ha declinado asistir la CEOE.
Salario Mínimo Interprofesional para 2023
Desde los sindicatos reclamaban una subida hasta 1.100 euros, mientras que Díaz abogaba por la banda alta del informe del comité de expertos que planteó un alza para 2023 de entre el 4,6 % y el 8,2 %.
En junio del año pasado, la comisión asesora de expertos señaló al Gobierno varios rangos y escenarios de subidas del SMI. En el más elevado, el salario mínimodebía alcanzar los 1.049 euros en 14 pagas en 2023 para cumplir con ese objetivo del 60%. Actualmente, el SMI es de 1.000 euros brutos en 14 pagas.
El SMI ha ido subiendo gradualmente en los últimos años. En 2019, este pasó de 735,90€ a 900€. Un año después, en 2020, creció 50 euros. En 2021, se modificó de 950 euros a 965 euros. Y finalmente, en este 2022 se ha situado en 1.000 euros. El incremento desde 2019 ha sido del 33,5%.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.