Síguenos

Valencia

Muere el escritor valenciano Ricardo Bellveser

Publicado

en

Muere el escritor valenciano Ricardo Bellveser

El  escritor, poeta, novelista, ensayista y reconocido crítico literario valenciano Ricardo Bellveser ha fallecido hoy a los 73 años como consecuencia del cáncer de páncreas, enfermedad con la que llevaba luchando dos años.

Poeta, novelista y ensayista y reconocido crítico literario ejerciendo el periodismo en diferentes diarios y revistas españolas e hispanoamericanas, era socio de honor del Ateneo Blasco Ibáñez y del Ateneo Mercantil. Fue invitado en numerosos festivales y congresos, principalmente en los de Belgrado, Yasnaya Polyana (Rusia), Berlín, Líbano, Bolivia, Chile, México, Nicaragua, Argentina, e impartió clases o seminarios en diferentes universidades españolas.

Bellveser estudió Filología en la Universitat de València y Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid.

En 2027 ganó el Premio Nacional de Poesía Cultura Viva y fue profesor titular universitario de Teoría de la Literatura, director de la Institución Alfons el Magnànim y académico electo a la Academia Valenciana de la Llengua.

Además, fue miembro del Consejo Rector del IVAM, miembro del Consell Valencià de Cultura y de la Real Academia de Bellas Artes San Carlos.

Sus primeros libros fueron de poesía,  Cuerpo a Cuerpo (1977) y La estrategia (1977). Le siguieron Manuales (1980) y Cautivo y desarmado (1987). Estos libros fueron reunidos bajo el título de La memoria simétrica (1995) de su primera etapa creativa. En 2018 publicó la antología El sueño de la funambulista, en la que el propio autor hizouna selección de los mejores poemas de toda su obra.

La segunda etapa poética se inició con: Julia en Julio (1999), El agua del abedul (2002), Paradoja del éxito (2003), Fragilidad de las heridas (2004), Las cenizas del nido (2009), Jardines (2013), Primavera de la noche (2016), El sueño de la funambulista (2018). Le siguió Primavera de la noche (2016) en el que reclamaba el regreso a la poesía de la emoción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo