Síguenos

Rosarosae

Muere el periodista Jesús Quintero a los 82 años

Publicado

en

El periodista Jesús Quintero ha fallecido este lunes a la edad de 82 años en la residencia Nuestra Señora de los Remedios, según ha podido confirmar diversos medios.

Según fuentes cercanas el mítico comunicador comió este mediodía por última vez, se fue a la cama a descansar y ya no se despertó. Familiares del periodista confirmaron que sufría una afección respiratoria y que fue operado de una patología cardiaca en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde llegó a ser ingresado en la UCI.

Carrera de El loco de la colina

Comenzó su carrera radiofónica en Huelva. Al fundarse el Centro Emisor del Sur de RNE obtiene plaza por oposición, en los años 1960, donde comenzará una larga carrera profesional como presentador.

Uno de sus programas fue Estudio 15-18, que presentó junto a Marisol Valle. Fue un gran éxito y el programa estrella dentro del intento de normalización de la programación de la radio pública que pasaba de la dictadura a otro periodo nuevo.

Pero sin duda su programa más emblemático, con el que revolucionaría los esquemas del medio fue El hombre de la roulot y El loco de la colina, que le convirtió en un auténtico fenómeno social incluso fuera de España, llegando hasta Argentina o Uruguay, y con ello, creando escuela propia.

En 1991 presentó el programa Trece noches en Canal Sur. Se trataba de trece entrevistas, en trece noches y de una hora de duración al escritor Antonio Gala tratando cada una de ellas sobre un tema específico.

También fue conferenciante y pronunció la conferencia Periodismo y Compromiso el 17 de octubre de 2002 en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, con motivo de su décimo aniversario. Tras esta intervención, descubrió una placa que bautizaba una de las aulas del centro con su nombre, muestra del respeto y admiración que produce el periodista.

Además fue productor de la cantante Soledad Bravo y del guitarrista Paco de Lucía. Es autor de los libros Trece noches (1999), junto a Antonio Gala, Cuerda de Presos (1997) y Jesús Quintero: entrevista (2007).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo