Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Esperanza Nieto, de la Junta de Andalucia, cuatro días después de diagnosticarle una leucemia

Publicado

en

Muere Esperanza Nieto

Conmoción en la Junta de Andalucía por la muerte de Esperanza Nieto Lobo, a los 52 años. Era directora general de Planificación, Política Económica y Financiera del Gobierno autonómico desde 2019. Natural de Málaga.

La empresaria ha fallecido días después de ser diagnosticada de una leucemia. En cuestión de horas, su estado de salud empeoró tan gravemente que finalmente terminó con su vida. De hecho, fue el pasado miércoles cuando, tras detectarle unas graves dolencias, decidió ir al médico. Allí le diagnosticaron la enfermedad.

Síntomas de la leucemia

Los síntomas de la leucemia varían según el tipo de leucemia. Los signos y síntomas comunes incluyen los siguientes:

  • Fiebre o escalofríos
  • Fatiga persistente, debilidad
  • Infecciones frecuentes o graves
  • Pérdida de peso sin intentarlo
  • Ganglios linfáticos inflamados, agrandamiento del hígado o del bazo
  • Sangrado y formación de hematomas con facilidad
  • Sangrados nasales recurrentes
  • Pequeñas manchas rojas en la piel (petequia)
  • Hiperhidrosis, sobre todo por la noche
  • Dolor o sensibilidad en los huesos

Muere Esperanza Nieto

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, trasladaba sus condolencias y las de su gobierno a través de un mensaje en su cuenta de Twitter:

«Tristes por la pérdida de una compañera. Ha fallecido Esperanza Nieto Lobo, directora general de Planificación, Política Económica y Financiera de la Junta de Andalucía.  Una gran profesional. Mi abrazo y el de todo el Gobierno andaluz a sus familiares y seres queridos».

Su muerte ha conmocionado de manera especial a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, Carolina España, con quien ha trabajado muy estrechamente estos años. A través de la misma red social, la consejera se ha mostrado «muy triste e impactada» con la noticia. Y es que para España, era «una mujer excepcional, brillante y dulce, con una vida de ejemplar y leal servicio a los andaluces».

Esperanza Nieto nació en Málaga en 1970 y era licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga. Fue profesora del Departamento de Teoría e Historia Económica de la misma Universidad en el Área de Fundamentos. Además, trabajó para Analistas Económicos de Andalucía como responsable del área de estadísticas y documentación para los proyectos de investigación y estudios, y como analista de macroeconomía y coyuntura en materias relacionadas con los distintos sectores productivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo