Síguenos

Sucesos

Muere una estibadora al chocar su coche con una barrera de hormigón en Puerto de València

Publicado

en

Imagen de archivo del puerto de València. EFE/Kai Försterling

València, 25 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una estibadora ha fallecido este martes al colisionar con el coche que conducía contra una barrera de hormigón cerca de la salida de Puerto de Valencia, según han informado fuentes portuarias.

El suceso se ha producido sobre las 13:00 horas y la mujer, que viajaba sola en el vehículo, ha sido excarcelada por los bomberos, que se han desplazado hasta el lugar junto con una ambulancia medicalizada y miembros de la Policía Portuaria y de la Guardia Civil.

La mujer trabajaba como estibadora en el centro portuario de empleo, que gestiona la mano de obra de carga y descarga de las terminales, según las fuentes, que no han podido precisar más información sobre la fallecida.

Tras el suceso, los estibadores de las terminales de contenedores han parado durante unos minutos en señal de duelo y, posteriormente, han reanudado su actividad.

Los riesgos de la estiba: un trabajo de alto riesgo

El sector de la estiba portuaria es una de las profesiones más exigentes y con mayor nivel de riesgo dentro del ámbito laboral. Los trabajadores se enfrentan a condiciones extremas de esfuerzo físico, operando con maquinaria pesada, grúas y contenedores de gran tonelaje. La carga y descarga de mercancías en los muelles requiere una alta precisión y coordinación, lo que expone a los estibadores a accidentes graves como caídas, atrapamientos o golpes con estructuras y vehículos.

Además, el entorno portuario implica riesgos derivados del tráfico de camiones y maquinaria dentro de las instalaciones, especialmente en zonas de circulación restringida donde los desplazamientos pueden ser peligrosos. La fatiga acumulada debido a turnos exigentes y jornadas que incluyen trabajo nocturno y en condiciones climáticas adversas también puede influir en la seguridad de los empleados.

Las autoridades y los sindicatos del sector han reiterado en numerosas ocasiones la importancia de reforzar las medidas de seguridad, mejorar la formación en prevención de riesgos laborales y garantizar un entorno de trabajo más seguro para los profesionales que desempeñan esta labor esencial en el comercio marítimo.

Este trágico accidente pone de nuevo sobre la mesa la peligrosidad del trabajo en los puertos y la necesidad de seguir implementando medidas para reducir los riesgos y evitar nuevas víctimas en el sector.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido el incendio en una empresa citrícola de Almassora (Castellón)

Publicado

en

El Consorcio Provincial de Bomberos ha confirmado este miércoles la extinción total del incendio que se declaró la noche del pasado lunes en una empresa del sector citrícola en Almassora, Castellón.

Tras las labores de control y remate realizadas durante la madrugada, los bomberos informaron que ya no quedan puntos calientes en las instalaciones, asegurando que el riesgo de reactivación del fuego ha sido completamente eliminado.


Daños en las instalaciones

El incendio afectó de forma total a una cámara frigorífica y de manera parcial a otras dos dentro de la empresa, especializada en el almacenamiento y distribución de cítricos. Las instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de Almassora, sufrieron daños materiales significativos, aunque no se han reportado heridos.


Actuación de los bomberos

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón movilizó a varias dotaciones para contener el fuego y evitar su propagación a otras áreas de la empresa y a terrenos colindantes. Las tareas incluyeron la refrigeración de los puntos calientes y la revisión exhaustiva de todas las cámaras frigoríficas afectadas.


Impacto en el sector citrícola

Aunque el incendio ha quedado extinguido, el incidente supone un revés económico para la empresa y el sector citrícola de la zona, que se enfrenta a pérdidas por el daño en productos almacenados y equipos industriales. Autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del fuego y prevenir futuros incidentes.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo