Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere intoxicada una mujer cuando limpiaba con amoniaco

Publicado

en

Una mujer de 30 años de edad ha fallecido por intoxicación tras limpiar con amoniaco. El suceso se produjo el pasado lunes tras inhalar el gas al limpiar.

Según han informado fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112, la mujer llevaba cerca de dos horas limpiando con ese producto la cocina.

Según la misma fuente, los hechos han ocurrido en la calle San Herculano, en el distrito madrileño de San Blas, y fue la propia mujer quien avisó al 112 sobre las tres de la tarde, al sentirse indispuesta. Al parecer, la mujer estaba sola en casa y llevaba cerca de dos horas limpiando la cocina de su casa, cuando se empezó a sentir mareada y sufrió una parada cardiorrespiratoria.

Cuando los bomberos del Ayuntamiento de Madrid se desplazaron hasta el domicilio, la mujer ya no respondía, de modo que tuvieron que abrir la puerta ellos mismos.

La mujer se encontraba tendida en el suelo en parada cardiorrespiratoria, de modo que los sanitarios del Summa 112 le practicaron la reanimación cardiopulmonar durante media hora, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento.

Las fuentes han añadido que la causa del fallecimiento aún se investiga, pero la principal hipótesis es la de intoxicación por inhalación de amoniaco.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno aprueba una nueva oferta de empleo público con 36.600 plazas, un 9% menos que en 2024

Publicado

en

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva oferta de empleo público (OEP) para 2025 con un total de 36.600 plazas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la convocatoria del año anterior, cuando se ofertaron 40.146 puestos. Esta decisión llega en un contexto marcado por las negociaciones sindicales y las exigencias de estabilidad y refuerzo de los servicios públicos.

Reparto de las plazas: Administración General, Justicia y Seguridad

Según ha detallado el Ministerio de Función Pública, del total de 36.617 plazas, 20.840 serán de nuevo ingreso y 11.600 de promoción interna. La mayor parte de los puestos se concentrarán en la Administración General del Estado (AGE), así como en los ámbitos de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y Sanidad Exterior.

Este reparto responde a las necesidades detectadas por los distintos departamentos para cubrir jubilaciones, vacantes estructurales y reforzar áreas estratégicas como la digitalización, la inspección laboral o la gestión de políticas públicas.

Oferta extraordinaria: 1.000 plazas para facilitar la jubilación parcial

Junto a esta convocatoria general, el Gobierno ha anunciado una oferta extraordinaria de 1.000 plazas específicamente dirigida a facilitar la jubilación parcial anticipada del personal laboral de la AGE. Este colectivo había quedado en un limbo legal tras la reforma de las pensiones, al exigir la normativa que el trabajador relevista tenga contrato indefinido y jornada completa.

Esta medida responde a una histórica reivindicación de los sindicatos CCOO y UGT, que también exigen su ampliación al personal funcionario y estatutario.

Reacciones sindicales: tensión por el acuerdo inacabado

La nueva OEP llega en medio de creciente presión sindical. La semana pasada, CCOO y UGT organizaron una protesta frente al Ministerio de Hacienda para exigir el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, así como la ejecución del plan de choque contra la temporalidad y la subida salarial correspondiente a 2025.

Aunque el Ejecutivo ha aprobado recientemente un incremento salarial adicional del 0,5%, los sindicatos consideran que las medidas son aún insuficientes para abordar los retos estructurales del empleo público en España.

Una oferta con menos plazas, pero centrada en la estabilización

Pese a ser un 9% inferior a la del año pasado, la nueva OEP mantiene un enfoque prioritario en la estabilización del empleo, la reducción de la temporalidad y la eficiencia en los procesos selectivos, con la intención de agilizar convocatorias y evitar demoras en la incorporación de personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo