Síguenos

Rosarosae

Muere a los 54 años Juan Gómez-Acebo, hijo de la infanta Pilar y primo de Felipe VI

Publicado

en

Muere Juan Gómez-Acebo
Juan Gómez-Acebo con su pareja, Teresa Vérez, a su llegada al funeral de su hermano Fernando, el pasado mes de abril. (EFE / Fernando Villar)

Muere Juan Gómez-Acebo, el hijo mayor de la infanta Pilar y Luis Gómez-Acebo, a los 54 años en Palma tras una prolongada batalla contra el cáncer. Su fallecimiento ha sido confirmado por ‘El Debate’ y corroborado por Vanitatis. La noticia ha conmocionado a la familia real y a todos aquellos que conocieron al artista.

Una Vida Marcada por el Arte y la Discreción

Juan Gómez-Acebo era conocido por su perfil bajo y su dedicación al arte. A pesar de ser primo del rey Felipe VI y miembro de una familia de gran visibilidad, él optó por mantener una vida privada alejada de los medios de comunicación.

  • Carrera Artística: Desde joven, Gómez-Acebo se destacó por sus habilidades en la pintura y la música. Estudió Bellas Artes en Florida, donde desarrolló su carrera artística y musical. Sus obras fueron expuestas en ciudades como Luxemburgo y Lisboa y están presentes en instituciones como la Biblioteca Nacional, el Museo del Dibujo Castillo de Larrés y la Fundación Arauco. Su trabajo también forma parte de colecciones privadas, incluyendo la baronesa Thyssen y la artista Gudeta Jaume.
  • Vida Familiar y Personal: Juan Gómez-Acebo fue padre de un hijo de 11 años, fruto de su relación con Winston H. Carney. Aunque su matrimonio con Carney se disolvió en 2018, Juan decidió permanecer en Estados Unidos para estar cerca de su hijo. En los últimos años, vivía en Miami con la arquitecta Teresa Véret. Su relación con Véret fue uno de los pocos aspectos de su vida personal que trascendió al público.

El Impacto de su Pérdida en la Familia Real

La noticia de su fallecimiento es especialmente dolorosa para la familia real, dada la reciente pérdida de su hermano Fernando, quien falleció en marzo a causa de problemas respiratorios. Juan Gómez-Acebo era el vizconde de La Torre y, como tal, ocupaba un lugar significativo en la familia. Su última aparición pública fue durante el funeral de su hermano Fernando en abril, donde recibió a la familia real y demostró el estrecho vínculo entre ellos.

Una Ceremonia de Despedida

El entierro de Juan Gómez-Acebo se llevará a cabo este jueves, según ha informado ‘El Debate’. Su fallecimiento es un duro golpe para la familia de la infanta Pilar, que siempre ha estado unida a pesar de las tragedias personales que han enfrentado.

Legado y Recuerdos

A pesar de su discreción y vida privada, Juan Gómez-Acebo deja un legado significativo en el mundo del arte y un recuerdo imborrable en su familia y amigos. Su vida y obra seguirán siendo recordadas y apreciadas por todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerle y trabajar con él.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Se filtran imágenes de la princesa Leonor en bikini en una playa de Montevideo

Publicado

en

Leonor en bikini
Fuente: Portada Diez Minutos

Momentos de descanso en la playa

Acompañada por un grupo de unos treinta guardiamarinas (de los 76 que conforman la promoción actual, solo 9 son mujeres), la princesa Leonor disfrutó de un día de descanso en una playa cercana. Algunos de los cadetes que no debían regresar al barco optaron por alojarse en un hotel previamente reservado, como ya ocurrió en Salvador de Bahía.

La princesa y sus compañeros pasaron parte del día en la piscina del hotel, situado frente al mar, y también aprovecharon para darse un baño en la playa. El viernes 7 de marzo por la mañana, todos regresaron al buque escuela para participar en la jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay, donde la princesa actuó como abanderada.

Un seguimiento mediático constante

Desde que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y posteriormente en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor ha sido objeto de seguimiento por parte de la prensa. Un paparazzo español, que ha seguido sus pasos en distintas escalas del Elcano, logró capturar imágenes de su jornada de descanso en Montevideo.

El jueves 6 de marzo, el fotógrafo obtuvo instantáneas de la heredera y sus compañeros al ingresar al hotel y posteriormente disfrutando de un baño en el mar. En algunas imágenes, se la puede ver conversando con otro guardiamarina en el agua y en otra secuencia caminando junto a un compañero en dirección al hotel, siempre en compañía de otros cadetes.

La exigente rutina de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

Semanas sin pisar tierra firme, jornadas repletas de clases y turnos de guardia a bordo. El día a día de la princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano es, al igual que el del resto de guardiamarinas, parte de una rigurosa formación militar. Solo en las distintas escalas del navío, los cadetes pueden disfrutar de momentos de descanso, como el que la heredera y sus compañeros aprovecharon en una playa cercana a Montevideo.

Durante cada parada, los jóvenes oficiales en entrenamiento, al igual que en promociones anteriores, suelen hospedarse en hoteles para gozar de mayor comodidad, ya que a bordo del barco comparten camarotes y espacios reducidos.

Escala en Montevideo: formación, tradición y descanso

Tal como ocurrió en Salvador de Bahía (Brasil), tras atravesar tres semanas en alta mar desde su salida de Las Palmas de Gran Canaria, la llegada a Montevideo, luego de dos semanas de navegación, permitió a los guardiamarinas disfrutar de permisos que combinaron con sus responsabilidades a bordo y actividades protocolares.

En la capital uruguaya, donde el buque atracó el miércoles 5 de marzo, los cadetes participaron en una visita oficial organizada por la Embajada y asistieron a una ceremonia donde depositaron una ofrenda floral en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia de Uruguay. Al día siguiente, 6 de marzo, aquellos que no tenían guardia, incluida la princesa Leonor, aprovecharon su tiempo libre para relajarse en una zona costera, en plena temporada estival del hemisferio sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo