Síguenos

Rosarosae

Muere el periodista Juan Pablo Colmenarejo a los 54 años

Publicado

en

Muere Juan Pablo Colmenarejo
FOTO: TELEMADRID

El periodista radiofónico Juan Pablo Colmenarejo ha muerto a los 54 años a consecuencia de un derrame cerebral. Permanecía ingresado desde esta tarde, cuando ha sucedido la dolencia. Era presentador del matinal ‘Buenos días, Madrid’ en Onda Madrid.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra en 1990, comenzó en Radiocadena Española en Pamplona. Más tarde pasó a trabajar durante siete años en Cadena COPE, dirigió y presentó el Informativo mediodía entre 1995 y 1998. También estuvo en Televisión Española, Onda Cero y ocupó la dirección de Radiotelevisión Castilla-La Mancha.

Adiós a Juan Pablo Colmenarejo

En los últimos años había trabajado en Onda Madrid y colaboraba con el diario ABC. También era vocal de la Asociación de la Prensa de Madrid. Recibió varios galardones: Antena de Oro en 2004 por el programa radiofónico ‘La brújula’ en Onda Cero, Antena de Plata en 2019 por ‘Buenos días, Madrid’ y Micrófono de Oro en 2010.

«Juan Pablo Colmenarejo era un gran hombre. Querido y respetado por todos. Una pena», ha escrito la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, también ha lamentado el fallecimiento: «Su voz se apaga, pero su legado quedará siempre en nuestro recuerdo. Descanse en paz».

Una vida marcada por el periodismo

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra (1990), realiza al mismo tiempo sus primeros trabajos radiofónicos en la emisora Radiocadena Española de Radio Nacional de España en Pamplona. Durante siete años trabaja en la Cadena Cope, llegando a dirigir y presentar el Informativo mediodía (1995 -1998). Marcha entonces a Televisión Española a ocupar el puesto de subdirector de programas informativos formando equipo con Javier González Ferrari y Alfredo Urdaci. Es editor de la primera edición del Telediario, y en Radio 1 de RNE presentará el matinal España a las ocho.

En 2002 se incorpora a la cadena de radio privada Onda Cero como responsable sucesivamente de los informativos del fin de semana, del programa nocturno La brújula y, durante cinco temporadas, de Noticias mediodía. En 2009 vuelve a la COPE2​ en sustitución de César Vidal al mando del programa nocturno La linterna, que también emitió durante algunos meses la televisión del grupo Popular TV. En julio de 2011 asume también la dirección de servicios informativos de COPE al marchar Nacho Villa a ocupar la dirección general de la Radiotelevisión de Castilla-La Mancha, puesto que ocupa hasta el 31 de mayo de 2013, cuando es sustituido por el hasta entonces subdirector José Luis Pérez.

Era el autor de la bitácora El grafitero.

Su último trabajo fue en Onda Madrid, donde presentó el programa de las mañanas, fue vocal de la Asociación de la Prensa de Madrid y escribía cada domingo en el periódico ABC.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Dnoé Lamiss, hermana de Carolina Sobe, a los 53 años 

Publicado

en

hermana Carolina Sobe
Muere Dnoé Lamiss, hermana de Carolina Sobe, a los 53 años- TELECINCO

La dura despedida de Carolina Sobe

Dnoé Lamiss, hermana mayor de la televisiva Carolina Sobe, falleció este domingo a los 53 años tras más de un mes ingresada en coma a causa de una neumonía complicada por una dolencia cardíaca. La noticia ha sido confirmada por su hermana a través de redes sociales con un emotivo mensaje: «Después de muchos días de lucha nos dejas. Vuela alto, vida mía. Te quiero, hermana».

La colaboradora de televisión, visiblemente afectada, ya había compartido días atrás en programas en los que participa el delicado estado de salud de Dnoé, explicando que los médicos advirtieron a la familia de la gravedad de la situación.

Una vida marcada por la discreción

Aunque alcanzó cierta notoriedad televisiva, Dnoé Lamiss siempre llevó una vida más reservada que su hermana pequeña. Nacida en el seno de una familia humilde, creció en un entorno donde la unión familiar era un pilar fundamental. Su carácter cariñoso y protector la convirtió en un referente para sus hermanos y en un apoyo constante para Carolina, especialmente en su trayectoria televisiva.

Fuera de las cámaras, Dnoé prefería mantener un perfil bajo. Quienes la conocían destacan su cercanía, su sentido del humor y su capacidad de entrega hacia los suyos. Sus amigos más cercanos la describen como una mujer trabajadora, generosa y muy vinculada a su familia.

La carrera televisiva de Dnoé Lamiss

Entre 2008 y 2010, Dnoé se dio a conocer como reportera en el programa de humor de Cuatro Estas no son las noticias, donde su espontaneidad y frescura la convirtieron en un rostro recordado de la televisión.

Posteriormente, participó en programas relacionados con su hermana Carolina Sobe, ejerciendo como defensora en Gran Hermano 11 y más tarde como comentarista en Sálvame Deluxe durante 2019, cuando la televisiva participó en GH Dúo. Aunque su presencia en pantalla fue puntual, dejó huella en la audiencia por su carácter natural y su desparpajo.

La enfermedad que acabó con su vida

El estado de salud de Dnoé Lamiss se complicó hace más de un mes, cuando una neumonía derivó en problemas cardíacos relacionados con la válvula mitral. El diagnóstico fue devastador: los médicos advertían que la intervención quirúrgica suponía un riesgo extremo, con un 95% de probabilidades de fallecimiento.

A pesar de los esfuerzos médicos y de la lucha de la propia paciente, su organismo no logró superar las complicaciones. Su ingreso prolongado en la UCI terminó con el triste desenlace de su fallecimiento a los 53 años.

El dolor de Carolina Sobe y el apoyo recibido

La pérdida de Dnoé ha golpeado duramente a Carolina Sobe, quien siempre mostró una estrecha relación con su hermana mayor. La televisiva ha recibido numerosas muestras de cariño de compañeros de profesión, amigos y seguidores, que han querido arroparla en uno de los momentos más difíciles de su vida.

La despedida pública en redes sociales refleja la intensidad del vínculo entre ambas y la huella imborrable que Dnoé deja en su familia.

El legado de Dnoé Lamiss

Más allá de su faceta televisiva, el verdadero legado de Dnoé Lamiss se encuentra en el recuerdo de quienes compartieron su vida. Mujer cercana, protectora y con gran sentido del humor, será recordada por su autenticidad y por el apoyo incondicional que siempre brindó a los suyos.

Su muerte supone una pérdida dolorosa no solo para su entorno familiar, sino también para quienes la conocieron a través de la televisión y la recuerdan con cariño.

Continuar leyendo