Síguenos

Rosarosae

Muere el periodista Juan Pablo Colmenarejo a los 54 años

Publicado

en

Muere Juan Pablo Colmenarejo
FOTO: TELEMADRID

El periodista radiofónico Juan Pablo Colmenarejo ha muerto a los 54 años a consecuencia de un derrame cerebral. Permanecía ingresado desde esta tarde, cuando ha sucedido la dolencia. Era presentador del matinal ‘Buenos días, Madrid’ en Onda Madrid.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra en 1990, comenzó en Radiocadena Española en Pamplona. Más tarde pasó a trabajar durante siete años en Cadena COPE, dirigió y presentó el Informativo mediodía entre 1995 y 1998. También estuvo en Televisión Española, Onda Cero y ocupó la dirección de Radiotelevisión Castilla-La Mancha.

Adiós a Juan Pablo Colmenarejo

En los últimos años había trabajado en Onda Madrid y colaboraba con el diario ABC. También era vocal de la Asociación de la Prensa de Madrid. Recibió varios galardones: Antena de Oro en 2004 por el programa radiofónico ‘La brújula’ en Onda Cero, Antena de Plata en 2019 por ‘Buenos días, Madrid’ y Micrófono de Oro en 2010.

«Juan Pablo Colmenarejo era un gran hombre. Querido y respetado por todos. Una pena», ha escrito la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, también ha lamentado el fallecimiento: «Su voz se apaga, pero su legado quedará siempre en nuestro recuerdo. Descanse en paz».

Una vida marcada por el periodismo

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra (1990), realiza al mismo tiempo sus primeros trabajos radiofónicos en la emisora Radiocadena Española de Radio Nacional de España en Pamplona. Durante siete años trabaja en la Cadena Cope, llegando a dirigir y presentar el Informativo mediodía (1995 -1998). Marcha entonces a Televisión Española a ocupar el puesto de subdirector de programas informativos formando equipo con Javier González Ferrari y Alfredo Urdaci. Es editor de la primera edición del Telediario, y en Radio 1 de RNE presentará el matinal España a las ocho.

En 2002 se incorpora a la cadena de radio privada Onda Cero como responsable sucesivamente de los informativos del fin de semana, del programa nocturno La brújula y, durante cinco temporadas, de Noticias mediodía. En 2009 vuelve a la COPE2​ en sustitución de César Vidal al mando del programa nocturno La linterna, que también emitió durante algunos meses la televisión del grupo Popular TV. En julio de 2011 asume también la dirección de servicios informativos de COPE al marchar Nacho Villa a ocupar la dirección general de la Radiotelevisión de Castilla-La Mancha, puesto que ocupa hasta el 31 de mayo de 2013, cuando es sustituido por el hasta entonces subdirector José Luis Pérez.

Era el autor de la bitácora El grafitero.

Su último trabajo fue en Onda Madrid, donde presentó el programa de las mañanas, fue vocal de la Asociación de la Prensa de Madrid y escribía cada domingo en el periódico ABC.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Iker Casillas sufre un robo de película: su confianza traicionada le cuesta más de 50.000 euros en relojes

Publicado

en

Iker Casillas, ex portero del Real Madrid y de la Selección Española, ha sido víctima de un robo de película que ha dejado boquiabiertos a sus seguidores. Dos personas de su máxima confianza, incluyendo a una empleada doméstica de su hogar, le sustrajeron más de 50.000 euros en relojes de lujo.

Detalles del caso

El robo, según informó El Programa de Ana Rosa, fue planeado con meticulosidad y engaño. La empleada doméstica, casada con un vigilante de seguridad de la exclusiva urbanización La Finca en Pozuelo de Alarcón, reemplazaba los relojes originales, como un Rolex de oro valorado en 50.000 euros, por imitaciones baratas, intentando que Casillas no se percatara durante meses.

Casillas, reconocido coleccionista de relojes, notó finalmente la falta de varias piezas auténticas tras revisar su colección. Acto seguido, alertó a la Policía, que preparó una trampa para la empleada, descubriendo la complicidad con su esposo, el vigilante de seguridad. Ambos fueron detenidos de inmediato.

Este caso pone de manifiesto cómo la confianza puede ser traicionada incluso en los círculos más cercanos y recuerda la importancia de extremar las precauciones en colecciones de alto valor.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo