Síguenos

Sucesos

Velas y flores en el callejón donde Cloe, de 15 años, fue acuchillada en Orihuela

Publicado

en

Muere menor cuchilladas Orihuela
Imagen de archivo EFE/ Morell

Orihuela (Alicante), 27 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-

Cloe, la adolescente de 15 años asesinada presuntamente por su expareja en Orihuela Costa (Alicante) el pasado domingo, es la víctima mortal número 42 por violencia de género en lo que va de año y la 1.287 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en 2003.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este miércoles la naturaleza machista del crimen y ha informado de que no existían denuncias previas contra el presunto feminicida, exnovio de la víctima y de 17 años de edad.

El asesinato de Cloe, el primero de una menor este año, es el séptimo crimen machista perpetrado en la Comunitat Valenciana en lo que va de 2024.

La víctima fue agredida la tarde del pasado domingo, cuando recibió puñaladas en el cuello a manos de un joven de 17 con el que había roto la relación sentimental unos días antes. Pese a estar gravemente herida, acudió por sus propios medios hasta la vivienda de su hermano, a un centenar de metros del lugar de la agresión, y éste último la trasladó de urgencia al hospital de Torrevieja, donde falleció después de las 21 horas.

El presunto feminicida fue detenido tras el crimen y ha sido internado en un régimen cerrado durante los próximos seis meses en la provincia de Castellón.

Desde 2003, 14 niñas y adolescentes menores de edad han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España.

De los 42 asesinatos por violencia de género en lo que va de año, sólo en 9 constaban denuncias previas por maltrato (21,4 %).

Cloe era de nacionalidad española, como el 52,4 % de las víctimas; también su presunto agresor, como el 65,9 % de los feminicidas este año.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo