Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Un piloto español fallece en accidente de avión de carga

Publicado

en

accidente aéreo dhl Lituania

Trágico accidente aéreo en Vilna: piloto español muere al estrellarse un avión de carga

Un trágico accidente aéreo ha conmocionado a la capital de Lituania, Vilna, donde un avión de carga Boeing 737 operado por la aerolínea española Swift Air para DHL se estrelló en una zona residencial en la madrugada del lunes. El piloto español a bordo perdió la vida en el siniestro, mientras que otros dos tripulantes, de nacionalidades española, alemana y lituana, fueron evacuados con heridas graves y trasladados al hospital.

Accidente aéreo cerca de un edificio residencial

El accidente ocurrió alrededor de las 5:30 horas (hora local), cuando el avión, que volaba desde Leipzig (Alemania), intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. La aeronave casi impactó contra un edificio de viviendas, pero afortunadamente los 13 residentes del inmueble fueron evacuados a tiempo y están a salvo. El impacto del avión provocó un incendio en el edificio, aunque no hubo víctimas entre los vecinos.

Posibles causas del accidente: fallo técnico o error humano

El Centro Nacional para la Gestión de Crisis de Lituania, liderado por Vilmantas Vitkauskas, informó que el piloto fue hallado sin vida en el lugar del accidente. Aunque se investiga la causa, la hipótesis principal es un posible fallo técnico en la aeronave. Sin embargo, las autoridades no descartan otras posibilidades, como un error humano o incluso un atentado terrorista, dado el contexto geopolítico actual.

Alerta sobre artefactos incendiarios en paquetería: vínculo con el incidente

Este accidente ocurre en un contexto de alerta emitida por las autoridades alemanas a finales de agosto sobre posibles artefactos incendiarios enviados a través de proveedores de servicios de paquetería. Se especula que este incidente podría estar relacionado con amenazas previas a la seguridad en la industria logística, aunque aún no se ha confirmado dicha conexión.

El accidente en Vilna ha dejado un saldo trágico y sigue siendo objeto de investigación para determinar las causas exactas del desastre. Las autoridades siguen trabajando en esclarecer los detalles, mientras que la tragedia ha resaltado la importancia de la seguridad en la aviación comercial y el transporte aéreo internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo