Síguenos

Consumo

Muere tras escapar del hospital para ir de cervezas con la cirujana que le operaba al día siguiente

Publicado

en

El arquitecto italiano Gino Pucciarelli, de 48 años, murió después de que le extirparan las amígdalas, una operación delicada pero que los cirujanos efectúan con gran asiduidad.

Sin embargo, después de ser operado, el paciente continuó sangrando y fue ingresado ocho días después de la intervención. Allí fue operado de nuevo, tras lo cual murió en el hospital de Perugia después de sufrir una hemorragia que le provocó una parada cardiorrespiratoria con inhalación de sangre.

Su familia tenía la sospecha de que los médicos habían cometido una negligencia por lo que contrataron a un abogado que investigara lo ocurrido, según informa el diario ‘Il Corriere Della Sera’

Ahora, una fotografía dentro del quirófano se ha presentado como prueba en el juicio contra los cinco cirujanos que le operaron. Se trata de un ‘selfie’ en el que aparecen dos médicos y el paciente detrás, todos muy sonrientes y poco concentrados.

Los investigadores hallaron imágenes de la noche en la que se reunieron después de que las enviaran a través de un grupo Whatsapp llamado ‘secuestro Gino’. El plan era el siguiente: un coche esperaría al paciente en una rotonda cercana al hospital para llevarlo a casa de la cirujana que le operaría al día siguiente: Maria Cristina Cristi. Allí, cenaron junto a otros dos especialistas y más tarde decidieron irse a un bar a tomar una cerveza.

La Fiscalía ha imputado a los cinco médicos que llevaron a cabo la intervención después de llegar a la conclusión de que los médicos habían salido a cenar y de copas con el paciente, siendo conscientes de que tendría que ser operado al día siguiente, ignorando así «la prescripción de ayuno preoperatorio».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo