Síguenos

Sucesos

Muere un joven de 30 años parapentista en Sant Vicent del Raspeig

Publicado

en

Parapentista muerto accidente

Un trágico accidente en parapente se cobró la vida de un joven de 30 años en la tarde del miércoles en el término municipal de Sant Vicent del Raspeig (Alicante). Según han confirmado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el siniestro se produjo alrededor de las 17:40 horas y movilizó rápidamente a los servicios de emergencia.

Hasta el lugar del accidente se desplazó una ambulancia del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), cuyo equipo médico intentó reanimar al deportista realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, así como otras técnicas de estabilización. Sin embargo, todos los esfuerzos fueron en vano y finalmente se confirmó el fallecimiento del parapentista en el mismo lugar del suceso.

Este lamentable incidente vuelve a poner el foco sobre la seguridad en deportes aéreos como el parapente, una actividad que, aunque apasionante, conlleva importantes riesgos si no se practica con las debidas precauciones.

La investigación sobre las causas del accidente continúa abierta, mientras que el suceso ha causado gran consternación entre los vecinos de Sant Vicent del Raspeig y la comunidad deportiva local.

Deportes de riesgo: adrenalina, aventura y precaución

Los deportes de riesgo o deportes extremos combinan emoción, aventura y desafío físico o mental, pero también implican un alto nivel de peligro potencial si no se practican con las medidas de seguridad adecuadas. Aunque su popularidad no deja de crecer, es importante conocer los riesgos asociados para poder disfrutarlos de forma responsable.

🔴 Principales riesgos de los deportes extremos

  • Caídas y lesiones graves: fracturas, contusiones, esguinces y traumatismos son habituales en deportes como el parapente, escalada o parkour.

  • Condiciones meteorológicas adversas: en disciplinas al aire libre, como el surf o el paracaidismo, el clima puede convertirse en un factor de alto riesgo.

  • Falta de preparación física: una mala condición física o la ausencia de entrenamiento técnico adecuado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Equipamiento defectuoso o mal uso: cascos, arneses, cuerdas y protecciones deben estar en buen estado y utilizarse correctamente.

  • Errores humanos: un mal cálculo, imprudencia o exceso de confianza pueden tener consecuencias fatales.

🧗‍♂️ Deportes de riesgo más comunes

  1. Parapente
    Emoción en el aire con paisajes espectaculares, pero con riesgo de caídas por fallos técnicos o condiciones del viento.

  2. Paracaidismo
    Un salto desde gran altura que requiere precisión y experiencia. El fallo en el despliegue del paracaídas puede ser mortal.

  3. Escalada deportiva y en roca
    Un deporte de fuerza y resistencia que, sin el equipo adecuado o formación, puede provocar accidentes graves.

  4. Surf y bodyboard
    Las corrientes, olas grandes y posibles colisiones con la tabla lo convierten en un deporte arriesgado, sobre todo para principiantes.

  5. Snowboard y esquí extremo
    Bajadas a gran velocidad por pendientes empinadas pueden causar choques, caídas y avalanchas.

  6. Barranquismo
    Descender cañones o ríos con saltos y rápeles conlleva riesgos de ahogamiento o lesiones si no se domina la técnica.

  7. Kitesurf y windsurf
    Deportes acuáticos de viento que requieren control y conocimientos meteorológicos. Un mal despegue o aterrizaje puede provocar lesiones.

  8. Motocross y deportes de motor
    Conducir a altas velocidades en terrenos irregulares incrementa la posibilidad de accidentes severos.

  9. Buceo en apnea o con botella
    Actividades subacuáticas fascinantes, pero con riesgos como la descompresión o quedarse sin oxígeno.

  10. Parkour
    Saltos urbanos entre estructuras y edificios con gran exigencia física y mental. Un error puede provocar caídas serias.


Recomendaciones para practicar deportes de riesgo con seguridad

  • Formación con instructores cualificados.

  • Uso obligatorio de equipo homologado.

  • Consultar previsiones meteorológicas.

  • Evaluar el nivel técnico antes de cada práctica.

  • No practicar en solitario.

  • Seguir las normas específicas de cada deporte.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Once mujeres liberadas y siete detenidos en operación contra la trata de personas en Alicante

Publicado

en

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual en las localidades alicantinas de Dénia y Els Poblets, liberando a once mujeres y deteniendo a siete personas implicadas en la red.


Detalles de la operación

Durante la operación, que incluyó cinco registros domiciliarios, se incautaron cerca de 50.000 euros en efectivo, 100 gramos de cocaína, tres vehículos, varios dispositivos electrónicos y libros de contabilidad de la organización.

A los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública, favorecimiento de la migración irregular y explotación laboral.

La investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una posible víctima en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los agentes identificaron un grupo criminal asentado en Dénia que captaba mujeres en Colombia, muchas en situación de vulnerabilidad económica, y las traía a España.

Para financiar su traslado, las víctimas asumían préstamos con intereses muy elevados, creando deudas ficticias que las obligaban a ejercer la prostitución para saldarlas.


Coordinación policial

La operación se desarrolló de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, con participación de:

  • Comandancias de Madrid y Alicante

  • Unidad Orgánica de Policía Judicial

  • Unidad de Seguridad Ciudadana

  • Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia

  • Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Dénia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo