Síguenos

Sucesos

Mueren 30 ovejas en Benifaió tras beber agua estancada

Publicado

en

Mueren ovejas intoxicadas agua estancada Benifaió
Imagen facilitada por la Guardia Civil

València, 13 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Mueren una treintena de ovejas  en la localidad valenciana de Benifaió al parecer tras beber agua estancada en un paraje forestal de la zona, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

El suceso se produjo este lunes cuando el pastor las llevó a una sombra para que descansaran y al ver un remanso de agua el ganado se apresuró a beberla. Los animales empezaron a convulsionar y fallecieron.

El personal del Seprona de la Guardia Civil de Valencia ha tomado muestras tanto de los animales muertos como del agua estancada y de una acequia cercana.

Dichas muestras han sido remitidas para su análisis al tiempo que se han abierto diligencias policiales para averiguar la causa de tales muertes y, en consecuencia, poder determinar posibles responsabilidades civiles o penales.

Impacto del Calor en la Muerte de Animales

Las altas temperaturas no solo afectan a los seres humanos, sino que también representan un grave peligro para los animales, especialmente aquellos que dependen de fuentes de agua al aire libre. A continuación, se detallan algunos de los efectos del calor extremo en la fauna y cómo se pueden prevenir tragedias como la ocurrida en Benifaió.

1. Deshidratación y Estrés por Calor

El estrés por calor es una de las principales causas de muerte en animales durante las olas de calor. Cuando las temperaturas se elevan, los animales pueden sufrir deshidratación rápida, lo que lleva a la reducción del flujo sanguíneo y al fallo de órganos vitales. En muchos casos, los animales buscan desesperadamente agua para hidratarse, lo que puede llevarlos a consumir agua contaminada o de mala calidad.

2. Agua Contaminada: Un Riesgo Letal

El acceso a agua limpia es esencial para la supervivencia de los animales, especialmente en condiciones de calor extremo. Sin embargo, el agua estancada, como la que probablemente consumieron las ovejas en Benifaió, puede estar contaminada con bacterias, algas tóxicas, pesticidas u otros químicos que resultan letales. La proliferación de estas sustancias nocivas se incrementa en temperaturas elevadas, aumentando el riesgo de intoxicación para los animales que la consumen.

3. Prevención de Muertes por Golpe de Calor en Animales

Para evitar la muerte de animales durante episodios de calor extremo, se deben tomar medidas preventivas, como las siguientes:

  • Proporcionar sombra y refugio: Es crucial que los animales tengan acceso a áreas sombreadas donde puedan resguardarse del sol directo. La sombra reduce el riesgo de golpe de calor y les permite mantenerse frescos.
  • Acceso a agua fresca y limpia: Asegurarse de que los animales siempre tengan agua limpia disponible. Se recomienda cambiar el agua regularmente y evitar que beban de fuentes estancadas o contaminadas.
  • Monitoreo de salud: Durante las olas de calor, es importante observar a los animales en busca de signos de estrés por calor, como jadeo excesivo, letargo, o comportamiento inusual. Los animales que muestren síntomas deben recibir atención veterinaria inmediata.
  • Evitar el esfuerzo físico: Limitar el ejercicio y la actividad física de los animales durante las horas más calurosas del día. Esto es especialmente relevante para animales de trabajo o de granja.

Las muertes de los animales en Benifaió subrayan la importancia de garantizar que los animales tengan acceso a condiciones adecuadas durante las olas de calor. Asegurar fuentes de agua limpia, proporcionar sombra, y estar atentos a los signos de estrés por calor son pasos fundamentales para prevenir tragedias similares en el futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidas cinco personas por la compraventa ilegal de una recién nacida por 2.000 euros

Publicado

en

venta ilegal bebé

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, implicadas en un caso de compraventa ilegal de una recién nacida, tras descubrir un acuerdo entre la madre biológica y una pareja con problemas de fertilidad por un importe de 2.000 euros. La operación ha tenido lugar entre las ciudades de Madrid y Córdoba, y la menor ha sido puesta bajo custodia de los servicios sociales de la Junta de Andalucía.

Una denuncia que destapó la compraventa ilegal de una menor

La investigación se inició en marzo, cuando una mujer de 37 años denunció el supuesto secuestro de su hija recién nacida por parte de una familia cordobesa. En su declaración ante los agentes, la denunciante aseguró que conoció a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid en noviembre, con quien compartió su preocupación por perder la custodia del bebé si nacía en la capital, ya que en 2022 la Fiscalía de Menores le retiró la custodia de seis hijos por encontrarse en situación de desamparo.

La mujer relató que fue trasladada a Córdoba, donde permaneció en casa de la familia del joven hasta el momento del parto. Sin embargo, tras el nacimiento, no pudo regresar con su hija y denunció que le exigieron 3.000 euros por los gastos de estancia si quería recuperarla.

Un acuerdo económico para «comprar» a la recién nacida

Las primeras diligencias policiales revelaron que la madre biológica había pactado la venta de su hija por 2.000 euros con una pareja cordobesa que estaba intentando ser padres a través de tratamientos de fertilidad. La operación quedó registrada oficialmente cuando ambos acudieron al Registro Civil de Córdoba para inscribir a la menor como hija del varón de la pareja compradora y de la madre biológica.

Posteriormente, se constató que el varón retiró 2.000 euros en efectivo de un cajero automático y se los entregó a la madre biológica, quien fue posteriormente trasladada de nuevo a Madrid por otro miembro de la familia.

La madre se arrepintió y denunció el caso

Fuentes policiales confirman que la madre biológica se arrepintió de haber entregado a su hija, motivo por el que presentó una denuncia falsa alegando secuestro. Sin embargo, tras confirmar la falsedad del relato inicial, fue arrestada en el municipio madrileño de Móstoles a finales de marzo.

Simultáneamente, en Córdoba, fueron detenidos cuatro miembros de la familia compradora, incluida la pareja que planeaba hacerse pasar por progenitores. La detención se produjo cuando se dirigían a una consulta pediátrica con la recién nacida.

Delitos imputados a los detenidos

A los cinco implicados se les imputan varios delitos graves:

  • Alteración de la paternidad

  • Detención ilegal

  • Falsificación de documento público

  • Acusación y denuncia falsa

El caso ha sido puesto en manos de la autoridad judicial, mientras que la menor ha ingresado en un centro de protección de menores en Córdoba, bajo custodia de los servicios sociales.

Un nuevo caso que reabre el debate sobre la protección de menores en situación de vulnerabilidad

Este nuevo caso de compraventa ilegal de menores vuelve a poner el foco sobre la situación de riesgo en la que se encuentran muchas mujeres sin recursos, y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y seguimiento en los procesos de custodia y tutela.

El Cuerpo Nacional de Policía continúa investigando si existen otros casos relacionados y no descarta nuevas detenciones. Además, subrayan la importancia de la colaboración ciudadana para detectar y denunciar cualquier intento de tráfico de menores o adopciones ilegales, prácticas que atentan contra los derechos fundamentales de los niños.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo