Síguenos

Sucesos

Mueren 30 ovejas en Benifaió tras beber agua estancada

Publicado

en

Mueren ovejas intoxicadas agua estancada Benifaió
Imagen facilitada por la Guardia Civil

València, 13 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Mueren una treintena de ovejas  en la localidad valenciana de Benifaió al parecer tras beber agua estancada en un paraje forestal de la zona, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

El suceso se produjo este lunes cuando el pastor las llevó a una sombra para que descansaran y al ver un remanso de agua el ganado se apresuró a beberla. Los animales empezaron a convulsionar y fallecieron.

El personal del Seprona de la Guardia Civil de Valencia ha tomado muestras tanto de los animales muertos como del agua estancada y de una acequia cercana.

Dichas muestras han sido remitidas para su análisis al tiempo que se han abierto diligencias policiales para averiguar la causa de tales muertes y, en consecuencia, poder determinar posibles responsabilidades civiles o penales.

Impacto del Calor en la Muerte de Animales

Las altas temperaturas no solo afectan a los seres humanos, sino que también representan un grave peligro para los animales, especialmente aquellos que dependen de fuentes de agua al aire libre. A continuación, se detallan algunos de los efectos del calor extremo en la fauna y cómo se pueden prevenir tragedias como la ocurrida en Benifaió.

1. Deshidratación y Estrés por Calor

El estrés por calor es una de las principales causas de muerte en animales durante las olas de calor. Cuando las temperaturas se elevan, los animales pueden sufrir deshidratación rápida, lo que lleva a la reducción del flujo sanguíneo y al fallo de órganos vitales. En muchos casos, los animales buscan desesperadamente agua para hidratarse, lo que puede llevarlos a consumir agua contaminada o de mala calidad.

2. Agua Contaminada: Un Riesgo Letal

El acceso a agua limpia es esencial para la supervivencia de los animales, especialmente en condiciones de calor extremo. Sin embargo, el agua estancada, como la que probablemente consumieron las ovejas en Benifaió, puede estar contaminada con bacterias, algas tóxicas, pesticidas u otros químicos que resultan letales. La proliferación de estas sustancias nocivas se incrementa en temperaturas elevadas, aumentando el riesgo de intoxicación para los animales que la consumen.

3. Prevención de Muertes por Golpe de Calor en Animales

Para evitar la muerte de animales durante episodios de calor extremo, se deben tomar medidas preventivas, como las siguientes:

  • Proporcionar sombra y refugio: Es crucial que los animales tengan acceso a áreas sombreadas donde puedan resguardarse del sol directo. La sombra reduce el riesgo de golpe de calor y les permite mantenerse frescos.
  • Acceso a agua fresca y limpia: Asegurarse de que los animales siempre tengan agua limpia disponible. Se recomienda cambiar el agua regularmente y evitar que beban de fuentes estancadas o contaminadas.
  • Monitoreo de salud: Durante las olas de calor, es importante observar a los animales en busca de signos de estrés por calor, como jadeo excesivo, letargo, o comportamiento inusual. Los animales que muestren síntomas deben recibir atención veterinaria inmediata.
  • Evitar el esfuerzo físico: Limitar el ejercicio y la actividad física de los animales durante las horas más calurosas del día. Esto es especialmente relevante para animales de trabajo o de granja.

Las muertes de los animales en Benifaió subrayan la importancia de garantizar que los animales tengan acceso a condiciones adecuadas durante las olas de calor. Asegurar fuentes de agua limpia, proporcionar sombra, y estar atentos a los signos de estrés por calor son pasos fundamentales para prevenir tragedias similares en el futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

¿Quién era Daniel, la víctima del tiroteo en Xirivella?

Publicado

en

tiroteo en Xirivella
Tiroteo en Xirivella-CAPTURA DE PANTALLA

Daniel era un delincuente habitual con un largo historial de robos y problemas de conducta. Había pasado más de una década en prisión, donde acumuló numerosos incidentes y protagonizó peleas frecuentes con otros internos.

Según fuentes vecinales, había salido recientemente de la cárcel y sufría trastornos mentales derivados del consumo de drogas, lo que agravaba su comportamiento violento.


Investigación en marcha

El grupo de homicidios de la Policía Nacional ha abierto una investigación para identificar y detener a los autores del crimen, que se dieron a la fuga inmediatamente después del ataque.

Los agentes trabajan con la hipótesis de que podría tratarse de un ajuste de cuentas, dada la trayectoria delictiva de la víctima y la forma en la que se ejecutó el asesinato.


El asesinato en Xirivella ha conmocionado al barrio, donde Daniel era conocido por sus antecedentes, y ha vuelto a poner el foco sobre la violencia en el área metropolitana de Valencia.

 

Los sanitarios intentaron reanimar al hombre sin éxito

El aviso llegó al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a las 9.45 horas, lo que activó de inmediato un dispositivo sanitario.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB). El equipo de este último medio realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) hasta la llegada del SAMU, cuyos efectivos aplicaron la RCP avanzada y otras técnicas de emergencia.

Pese a los esfuerzos, el hombre no respondió a las maniobras de reanimación y finalmente se confirmó su fallecimiento en el lugar del tiroteo.

Tercer tiroteo en el área metropolitana de Valencia en las últimas semanas

El crimen de Xirivella se suma a una serie de tiroteos ocurridos recientemente en municipios del área metropolitana de Valencia.

  • Alaquàs (27 de agosto de 2025): Un hombre murió tras recibir tres disparos en la puerta de su casa, en el barrio de Los Faroles, en presencia de su hijo de 15 años. El ataque se produjo a última hora de la noche.

  • Alfafar (lunes 1 de septiembre de 2025): La Guardia Civil busca al autor de tres disparos contra un varón de 33 años en plena calle. La víctima fue trasladada al hospital La Fe, donde continúa ingresada.

Con este nuevo caso, son ya dos los tiroteos con víctimas mortales en apenas diez días en la comarca, lo que ha incrementado la alarma social en el área metropolitana de Valencia.

Investigación en marcha y máxima alerta policial

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación en Xirivella, sin descartar ninguna hipótesis. Los agentes recaban testimonios de testigos y revisan cámaras de seguridad de la zona para tratar de identificar al autor o autores del ataque.

La sucesión de episodios violentos ha llevado a las fuerzas de seguridad a reforzar la vigilancia en municipios como Xirivella, Alaquàs y Alfafar, con patrullas adicionales y coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo