Síguenos

Sucesos

Muere un niño de 11 años por meningitis en un campus de fútbol de Rocafort

Publicado

en

Muerte meningitis campus fútbol Rocafort

València, 5 abr (OP-EFE).- Un niño de 11 años ha fallecido por meningitis en Rocafort (Valencia), según ha confirmado la dirección general de Salud Pública de la Generalitat, que ha activado el protocolo por esta enfermedad.

Según ha informado la Conselleria de Sanidad en un comunicado, los servicios centrales de Epidemiología, a través del Centro de Salud Pública de Valencia, han activado el protocolo habitual en estos casos y se está investigando y localizando a los contactos directos del menor.

Todo ello para realizar las correspondientes encuestas epidemiológicas que determinen los casos que requieren administración de profilaxis.

Paralelamente, desde Salud Pública se ha enviado muestra de la bacteria al Centro Nacional de Microbiología para que se serotipe y con la finalidad de completar el estudio microbiológico en el marco del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

¿Cómo se transmite la meningitis?

El meningococo se transmite de forma directa de persona a persona por secreciones de la vía respiratoria y tras un contacto estrecho y prolongado.

Por ello, se examinará a personas que vivan en el mismo domicilio o hayan dormido en la misma habitación en los 10 días anteriores al diagnóstico o a cualquier persona expuesta a las secreciones nasofaríngeas del enfermo en los días precedentes a su hospitalización.

Una vez valorado quienes han mantenido un contacto estrecho con el caso se les prescribirá proxilaxis.

En el caso de los colegios se hace una reunión con los padres de los niños considerados contactos, se les explica la situación y se prescribe la quimioprofilaxis a las personas que se consideren en riesgo.

Trabajos de laboratorio en el Centro Nacional de Microbiología. EFE/David Fernández/Archivo

Una muerte por meningitis en Rocafort

El Ayuntamiento de Rocafort  (Valencia) ha ordenado el desalojo de un campus de fútbol después de que un menor inscrito muriera a causa de una meningitis. Se trata de una infección muy contagiosa, por lo que el consistorio ha creído oportuno la cancelación por precaución.

Desde Salud Pública se ha concertado una reunión con los padres del resto de niños inscritos en el campus para ofrecerles toda la información sobre el caso y trasladarles las pautas.

El menor entró en parada cardiorespiratoria

La muerte del niño de 11 años se produjo el jueves por la mañana, cuando entró en parada cardiorespiratoria. Tras el suceso, el ejecutivo decretó la cancelación del Campus y los menores fueron enviados a sus casas.

El campus estaba organizado por la Unión Deportiva Rofacort y estaban inscritos unos cincuenta menores.

La actividad estaba prevista que durara toda la semana de Pascua.

¿Es posible morir de meningitis si estás vacunado?

La vacunación es una medida eficaz para prevenir ciertas formas de meningitis. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ninguna vacuna es 100% efectiva, y existen múltiples cepas de bacterias y virus que pueden causar meningitis.

La vacunación puede reducir significativamente el riesgo de contraer meningitis, pero no garantiza una protección completa en todos los casos. Además, la efectividad de la vacuna puede depender de factores como la edad, la salud general del individuo y la cepa específica de la bacteria o virus involucrado.

Por lo tanto, aunque es menos probable que una persona vacunada contra la meningitis contraiga la enfermedad, aún existe un riesgo residual. Es importante seguir las recomendaciones de vacunación de los profesionales de la salud y buscar atención médica si se experimentan síntomas de meningitis, incluso si se ha recibido la vacuna.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo