Síguenos

Sucesos

Denuncian la muerte de una chica de 36 años tras estar 8 horas en Urgencias del General de Castellón

Publicado

en

Sanidad ofrece una jornada semanal de 35 horas reales
Vista general de la puerta de entrada a Urgencias del Hospital General de Castellón. EFE/Domenech Castelló/Archivo

Castellón, 22 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un juzgado investiga la muerte de una chica de 36 años en el Hospital General de Castellón tras la denuncia de su familia, que afirma que falleció tras estar ocho horas en Urgencias con dolor en el pecho y sensación de asfixia.

Desde la Conselleria de Sanidad han informado a EFE de que a la mujer «se le atendió en función de los síntomas que presentaba», aunque han indicado que no podían decir nada más porque el tema está «judicializado».

Según adelantó este domingo el diario Mediterráneo de Castellón, los hechos se produjeron en octubre del pasado año y seis meses después su familia ha presentado una reclamación de responsabilidad patrimonial contra el centro sanitario por la «deficiente asistencia» que recibió.

Según el diario, el fallecimiento se consideró judicial y la autopsia concluyo que sufrió «miocarditis aguda por infección por coronavirus con lesión miocárdica terminal», y la familia indica que respeta la autopsia pero recalca que la fallecida estaba vacunada contra el virus y nunca tuvo diagnóstico de covid ni síntomas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

Publicado

en

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV) ha emitido un comunicado oficial tras el fallecimiento de una menor y el ingreso hospitalario de otra durante la realización de tratamientos odontológicos con sedación intravenosa en la localidad de Alzira (Valencia). Ambos procedimientos, según detalla la institución, fueron llevados a cabo por profesionales colegiados con la formación requerida.

El ICOEV lamenta profundamente el suceso

En su comunicado, el Colegio expresa “sus más sinceras condolencias” a la familia de la menor fallecida y desea una “evolución favorable” para la otra menor que continúa ingresada. El suceso ha causado una gran conmoción tanto en la comunidad sanitaria como en la sociedad valenciana.

Tratamientos realizados por profesionales colegiados

El ICOEV subraya que, en ambos casos, el tratamiento odontológico fue realizado por una odontopediatra colegiada, mientras que la sedación intravenosa fue administrada por un médico especialista en anestesia, también colegiado. Esta precisión pretende aportar claridad ante las informaciones difundidas y reafirmar que los procedimientos estaban siendo desarrollados por profesionales oficialmente habilitados.

Respeto a la investigación y prudencia institucional

El Colegio informa de que existe una investigación oficial en curso, y señala la posibilidad de que el caso pueda ser judicializado. Por este motivo, la institución afirma que no realizará más valoraciones aparte de las ya expresadas en el comunicado.

El ICOEV destaca que esta decisión responde al “respeto debido a la investigación” y a la “responsabilidad y prudencia institucional”, puesto que aún se desconocen las circunstancias exactas del suceso.


Comunicado completo del ICOEV (texto íntegro)

“El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV) lamenta profundamente el fallecimiento de una menor, y el ingreso hospitalario de otra tras la realización de tratamientos odontológicos con sedación, administrada en ambos casos por un médico especialista en anestesia, en la localidad de Alzira.

Desde el Colegio queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia afectada en estos momentos tan difíciles, así como desear una evolución favorable para la otra menor ingresada.

Desde el ICOEV cabe remarcar que, en ambos casos, los tratamientos odontológicos fueron realizados por una profesional colegiada y con formación en odontopediatría y por otro lado la administración de anestesia intravenosa fue realizada por un médico colegiado especialista en anestesia.

Ante la apertura y desarrollo de una investigación oficial, y considerando la posible judicialización del caso, este Colegio entiende que no debe realizar más valoraciones que las ya expresadas. Esta decisión responde tanto al respeto debido a la investigación en curso como a la responsabilidad y prudencia institucional, dado que se desconocen por el momento las circunstancias concretas del suceso.”


 

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo