Síguenos

Valencia

Ahogamientos en la Comunitat Valenciana y España en 2024: un balance preocupante

Publicado

en

Muertes por ahogamiento Comunitat Valenciana
Imagen de archivo de una actuación por una persona ahogada en una playa de València. EFE/Biel Aliño

La Comunitat Valenciana registró un total de 63 fallecimientos por ahogamientos en espacios acuáticos en 2024, lo que representa un aumento de 17 muertes respecto al año anterior. Con esta cifra, la autonomía se posiciona, junto con Canarias, como la tercera con más fallecimientos por esta causa.

Aumento de los ahogamientos en España en 2024

A nivel nacional, el informe anual de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo señala que en 2024 fallecieron 471 personas por ahogamientos en espacios acuáticos, lo que supone un aumento del 11,6 % respecto a 2023 (422 fallecimientos). Este dato convierte a 2024 en el segundo peor año de la última década, solo superado por 2017, cuando se registraron 481 muertes.

Estadísticas desde 2015

Desde 2015, un total de 4.025 personas han perdido la vida por esta causa en España.

Descenso en diciembre de 2024

El informe destaca que diciembre de 2024 fue el mes con menos muertes en espacios acuáticos desde 2015, con solo 10 fallecimientos, siete menos que en 2023 y 19 menos que en 2022.

Comunidades autónomas más afectadas por los ahogamientos en 2024

Andalucía lidera en fallecimientos

Andalucía fue la comunidad con más fallecidos en 2024, con 72 muertes, cuatro más que en 2023, repitiendo como la más afectada.

Galicia y la Comunitat Valenciana destacan por el aumento de casos

  • Galicia: 64 fallecimientos, 18 más que en 2023.
  • Comunitat Valenciana y Canarias: Ambas registraron 63 muertes, 17 más en la Comunitat Valenciana y 11 más en Canarias respecto al año anterior.

Otras comunidades autónomas

  • Cataluña: 48 fallecimientos (-18).
  • Castilla y León: 28 (-12).
  • Baleares: 27 (-5).
  • Región de Murcia: 19 (+3).
  • Castilla-La Mancha: 16 (+6).
  • Extremadura: 13 (+8).
  • Asturias: 11 (-6).
  • País Vasco: 11 (-4).
  • Aragón: 10 (+1).
  • Cantabria: 9 (igual que en 2023).
  • Madrid: 7 (igual que el año anterior).
  • Navarra: 5 (+1).
  • La Rioja: 3 (+2).

Ceuta y Melilla

  • Ceuta: 1 fallecido (-2).
  • Melilla: 1 fallecido (+1).

Perfil y lugares más comunes de ahogamientos en España

El informe revela que el perfil más común de los fallecidos en 2024 es el de un hombre mayor de 55 años de nacionalidad española que pierde la vida en una playa.

Escenarios principales de ahogamientos

  1. Playas: 244 fallecimientos (51,8 % del total).
  2. Ríos: 85 fallecimientos (18,05 %).
  3. Piscinas: 57 fallecimientos (12,1 %).

Zonas con y sin vigilancia

  • Con vigilancia: 66 fallecimientos (14,01 %).
  • Sin vigilancia: 213 fallecimientos (45,22 %).
  • Zonas donde no procede vigilancia: 192 fallecimientos (40,76 %).

Temporada y meses con más ahogamientos

Meses de verano

El verano concentra la mayoría de los casos, con 269 muertes entre junio, julio, agosto y septiembre, lo que representa el 57,11 % del total anual.

Meses de invierno

En los meses de invierno (enero, febrero, marzo y diciembre) se registraron 89 fallecimientos, un 18,9 % del total anual, lo que supone un aumento de 21 muertes respecto al mismo periodo de 2023.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo