Síguenos

Sucesos

Hallan muerto en un barranco al hombre de 57 años desaparecido este sábado en Benicolet

Publicado

en

muerto barranco desaparecido Benicolet
Foto de la zona donde fue hallado el cuerpo sin vida, facilitada por la Guardia Civil

València, 11 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) ha localizado en un barranco en Benicolet (Valencia) el cuerpo sin vida de un hombre de 57 años cuya desaparición fue denunciada ayer por su familia.

El hombre, vecino de Lluxent (Valencia) habría acudido al Assut de Blai, en el término municipal de Benicolet, a pescar y no regresó.

Los agentes centraron la búsqueda en una charca y un estanque de agua con apenas corriente, de entre 2 y 3 metros de profundidad, donde se había encontrado una silla y una caña de pescar propiedad del desparecido.

A las 23.10 horas se activó el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) para participar en la búsqueda junto a varias patrullas de seguridad ciudadana.

Finalmente, alrededor de las 09.00 horas de hoy se ha localizado su cuerpo sin vida, oculto entre unas cañas, en la misma orilla del Barranco de Xeta, unos 150 a 200 metros del punto de desaparición.

Se ha hecho cargo de las diligencias el Equipo de Policía Judicial de Gandía y se ha dado aviso a la Autoridad Judicial. Los primeros indicios apuntan a que podría tratarse de un accidente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo