PORTADA OFFICIAL PRESS
VÍDEO| La Guardia Civil no ve indicios de delito en la actuación de la esposa de Pedro Sánchez
Publicado
hace 1 añoen

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha encontrado indicios del delito de tráfico de influencias denunciado por la organización Manos Limpias el pasado mes de abril en relación con los trabajos de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informa este martes el diario ‘El País’.
El Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha iniciado investigaciones contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción.
La apertura de la investigación se llevó a cabo el pasado 16 de abril tras una denuncia presentada por el sindicato ‘Manos Limpias’, según confirmaron fuentes jurídicas a Antena 3 Noticias. Las diligencias están declaradas como secretas.
Las acusaciones contra Begoña Gómez se centran en presuntos actos de tráfico de influencias y corrupción, tipificados en el artículo 429 y el 286 bis del Código Penal. Dichos artículos establecen penas para aquellos que influencien a funcionarios públicos o autoridades para obtener beneficios económicos, así como para aquellos que reciban beneficios injustificados en el ámbito empresarial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado sobre el asunto, expresando su confianza en la justicia española, afirmando que «a pesar de todo», sigue creyendo en su autonomía e independencia.
Feijóo amenazó a Pedro Sánchez en el Congreso con investigar las relaciones de su mujer con Air Europa
Madrid (OP- EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que si no da explicaciones sobre las relaciones de su mujer, Begoña Gómez, con Air Europa antes del rescate de la aerolínea, habrá una investigación parlamentaria y, “si es necesario”, también judicial al respecto.
Sánchez y Feijóo han protagonizado este martes un nuevo agrio cara a cara en la sesión de control al Ejecutivo del pleno del Congreso en medio del choque institucional de esta cámara con el Senado por la ley de amnistía.
Las relaciones de la mujer de Pedro Sánchez con Air Europa
El presidente del PP ha recalcado al jefe del Gobierno que gobernar no es vivir en el Palacio de la Moncloa, y Sánchez le ha contestado, en alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja que tampoco lo es vivir “en dos pisos valorados en más de dos millones de euros pagados en buena medida por el fraude fiscal a Hacienda”.
Ha sido tras esa referencia a Ayuso cuando Feijóo ha avisado a Sánchez de que “si vuelve a negarse a dar explicaciones y van tres veces que se las pido -ha apostillado- habrá una investigación específica sobre los asuntos que le afectan a su entorno más inmediato; parlamentaria, seguro, y judicial también si es necesario”.
Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha acusado al PP de mentir intentando “arrojar dudas” sobre el rescate de Air Europa por el Estado y ha negado irregularidades.
“La primera empresa que recibió ayuda de este Gobierno por la pandemia fue una pyme”, ha recalcado la también ministra de Hacienda, que ha citado los más de 140.000 millones de euros que se destinaron para conservar el tejido productivo.
Montero ha denunciado que los populares “mienten intentando arrojar dudas sobre las ayudas a Air Europa”, como hicieron con Plus Ultra, un asunto que Vox llevó a los tribunales y que, ha incidido, fue archivado porque no había irregularidades en los contratos.
Junts reprocha a Sánchez que renuncie a los Presupuestos
Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha reprochado a Pedro Sánchez que haya renunciado a presentar los Presupuestos este año “por una decisión de campaña electoral, no por una decisión de país”, una crítica que también le ha hecho Mertxe Aizpurua, de Bildu.
Los dos socios de investidura han censurado en la sesión de control al presidente del Gobierno por no presentar las cuentas públicas de 2024 a raíz del adelanto electoral en Cataluña y especialmente dura ha sido Nogueras, que ha arremetido contra Sánchez por no haber tenido “el coraje” de hacerlo con el fin de esconder en campaña que no tiene un proyecto para los catalanes.
Según la portavoz independentista, Sánchez podía haber presentado las cuentas “y enseñar sus cartas”, que saben que no van a gustar en Cataluña -ha dicho- porque lo que quieren es que los catalanes se dediquen “a trabajar, a pagar y a callar”.
Pedro Sánchez ha contestado a Nogueras que su gobierno “está haciendo una apuesta clara por la convivencia, el desarrollo económico y la extensión de derechos” y ha citado, por ejemplo, la financiación y la inversión pública récord en Cataluña, la puesta en marcha de la mesa del diálogo para resolver el conflicto político o la reactivación de las comisiones bilaterales.
Ha insistido en que el Ejecutivo apuesta decididamente por el autogobierno, mientras que “ustedes apuestan por la ruptura y otros por la recentralización”.
Apostar por la convivencia, ha añadido Sánchez, es lo que van a seguir haciendo desde el Gobierno de España, confiando en que el 12 de mayo, cuando se celebran las elecciones catalanas, puedan hacerlo también con un presidente socialista en la Generalitat.
EH Bildu reprocha “perjuicio” de renunciar a los Presupuestos
También la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha reprochado al jefe del Ejecutivo el “evidente perjuicio” a la mayoría social y trabajadora por renunciar a presentar los presupuestos de 2024.
“No sabemos si alguien habrá ganado algo con las decisiones que se han tomado la última semana, pero desde luego quien ha perdido es la ciudadanía”, ha denunciado Aizpurua.
EH Bildu ha recalcado que estaba negociando ya la consecución de un “buen acuerdo presupuestario” y ha exigido al presidente del Gobierno a acometer mediante “otras vías y fórmulas” los avances que se estaban planteando en las cuentas para “no tener que esperar más estas mejoras”.
Sánchez ha defendido que los presupuestos de 2023, prorrogados, son “expansivos” y ha asegurado que las cuentas de 2025 se presentarán en el segundo semestre.
Además, ha repasado las medidas ya tomadas que han beneficiado a la ciudadanía vasca como el incremento del salario mínimo, la revalorización de las pensiones, el aumento del ingreso mínimo vital o las inversiones directas en infraestructuras ferroviarias.
El PSOE acusa al PP de “arrasar con todo”
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha acusado al PP de “arrasar con todo” y poner en peligro el sistema democrático al plantear un “choque inédito en 45 años” entre el Congreso y el Senado a cuenta de la ley de amnistía.
“Les da igual absolutamente todo. Es peligrosísimo para el sistema democrático”, ha dicho en los pasillos del Congreso antes de iniciarse la sesión de control.
Después de que el Senado vaya a plantear un pleno para instar al Congreso a revocar la tramitación de la ley de amnistía en la Cámara Baja, el vicepresidente primero de la Mesa del Congreso y secretario de política municipal del PSOE, Alfonso Gómez de Celis, ha sido contundente: “El Senado podrá decir misa y nosotros podremos escucharla o no”.
Fuentes cercanas a los letrados del Congreso señalaron este martes que no contemplan que la tramitación de la ley de amnistía pueda verse alterada en sus dos meses de plazo para que regrese a esta Cámara y avisaron de que en caso de que no sea devuelta al Congreso entraría en vigor inmediatamente.
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López ha criticado la “estrategia” del PP de intentar retrasar su aprobación definitiva y pedir al Senado, donde tiene mayoría, que plantee un “choque inédito en 45 años de democracia” al recurrir a un conflicto entre órganos constitucionales.
“Le da lo mismo plantear un choque inédito en 45 años de democracia, les da igual, acosar a periodistas, amenazar a medios de comunicación, fabricar mentiras desde las instituciones como desde la Comunidad de Madrid, les da igual absolutamente todo. Y esto es peligrosísimo para el sistema democrático”, ha puntualizado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum
Publicado
hace 4 horasen
20 octubre, 2025
Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.
La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.
Impacto en el sector comercial y bancario
Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:
-
Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.
-
Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.
-
La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.
Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.
Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto
Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:
-
Procesar pagos electrónicos
-
Gestionar servidores web y apps
-
Mantener comunicaciones y plataformas digitales
En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.
Recomendaciones para los usuarios y negocios
-
Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.
-
Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.
-
Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.
Lección para el futuro
La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.
Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.
Amazon Web Services (#AWS) infrastructure collapsed and thousands of their clients are facing issues (everything from #Asana to Crunchyroll, McDonald’s and #Roblox). pic.twitter.com/mhZrpFxDxA
— Game Union TV ⭐ (@GameUnionTV) October 20, 2025
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder