Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| La Guardia Civil no ve indicios de delito en la actuación de la esposa de Pedro Sánchez

Publicado

en

Nueva carta Pedro Sánchez ciudadanía

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha encontrado indicios del delito de tráfico de influencias denunciado por la organización Manos Limpias el pasado mes de abril en relación con los trabajos de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informa este martes el diario ‘El País’.

 


 

El Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha iniciado investigaciones contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción.

La apertura de la investigación se llevó a cabo el pasado 16 de abril tras una denuncia presentada por el sindicato ‘Manos Limpias’, según confirmaron fuentes jurídicas a Antena 3 Noticias. Las diligencias están declaradas como secretas.

Las acusaciones contra Begoña Gómez se centran en presuntos actos de tráfico de influencias y corrupción, tipificados en el artículo 429 y el 286 bis del Código Penal. Dichos artículos establecen penas para aquellos que influencien a funcionarios públicos o autoridades para obtener beneficios económicos, así como para aquellos que reciban beneficios injustificados en el ámbito empresarial.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado sobre el asunto, expresando su confianza en la justicia española, afirmando que «a pesar de todo», sigue creyendo en su autonomía e independencia.

 

Feijóo amenazó a Pedro Sánchez en el Congreso con investigar las relaciones de su mujer con Air Europa

Madrid (OP- EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que si no da explicaciones sobre las relaciones de su mujer, Begoña Gómez, con Air Europa antes del rescate de la aerolínea, habrá una investigación parlamentaria y, “si es necesario”, también judicial al respecto.

Sánchez y Feijóo han protagonizado este martes un nuevo agrio cara a cara en la sesión de control al Ejecutivo del pleno del Congreso en medio del choque institucional de esta cámara con el Senado por la ley de amnistía.

Las relaciones de la mujer de Pedro Sánchez con Air Europa

El presidente del PP ha recalcado al jefe del Gobierno que gobernar no es vivir en el Palacio de la Moncloa, y Sánchez le ha contestado, en alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja que tampoco lo es vivir “en dos pisos valorados en más de dos millones de euros pagados en buena medida por el fraude fiscal a Hacienda”.

Ha sido tras esa referencia a Ayuso cuando Feijóo ha avisado a Sánchez de que “si vuelve a negarse a dar explicaciones y van tres veces que se las pido -ha apostillado- habrá una investigación específica sobre los asuntos que le afectan a su entorno más inmediato; parlamentaria, seguro, y judicial también si es necesario”.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha acusado al PP de mentir intentando “arrojar dudas” sobre el rescate de Air Europa por el Estado y ha negado irregularidades.

“La primera empresa que recibió ayuda de este Gobierno por la pandemia fue una pyme”, ha recalcado la también ministra de Hacienda, que ha citado los más de 140.000 millones de euros que se destinaron para conservar el tejido productivo.

Montero ha denunciado que los populares “mienten intentando arrojar dudas sobre las ayudas a Air Europa”, como hicieron con Plus Ultra, un asunto que Vox llevó a los tribunales y que, ha incidido, fue archivado porque no había irregularidades en los contratos.

Junts reprocha a Sánchez que renuncie a los Presupuestos

Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha reprochado a Pedro Sánchez que haya renunciado a presentar los Presupuestos este año “por una decisión de campaña electoral, no por una decisión de país”, una crítica que también le ha hecho Mertxe Aizpurua, de Bildu.

Los dos socios de investidura han censurado en la sesión de control al presidente del Gobierno por no presentar las cuentas públicas de 2024 a raíz del adelanto electoral en Cataluña y especialmente dura ha sido Nogueras, que ha arremetido contra Sánchez por no haber tenido “el coraje” de hacerlo con el fin de esconder en campaña que no tiene un proyecto para los catalanes.

Según la portavoz independentista, Sánchez podía haber presentado las cuentas “y enseñar sus cartas”, que saben que no van a gustar en Cataluña -ha dicho- porque lo que quieren es que los catalanes se dediquen “a trabajar, a pagar y a callar”.

Pedro Sánchez ha contestado a Nogueras que su gobierno “está haciendo una apuesta clara por la convivencia, el desarrollo económico y la extensión de derechos” y ha citado, por ejemplo, la financiación y la inversión pública récord en Cataluña, la puesta en marcha de la mesa del diálogo para resolver el conflicto político o la reactivación de las comisiones bilaterales.

Ha insistido en que el Ejecutivo apuesta decididamente por el autogobierno, mientras que “ustedes apuestan por la ruptura y otros por la recentralización”.

Apostar por la convivencia, ha añadido Sánchez, es lo que van a seguir haciendo desde el Gobierno de España, confiando en que el 12 de mayo, cuando se celebran las elecciones catalanas, puedan hacerlo también con un presidente socialista en la Generalitat.

EH Bildu reprocha “perjuicio” de renunciar a los Presupuestos

También la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha reprochado al jefe del Ejecutivo el “evidente perjuicio” a la mayoría social y trabajadora por renunciar a presentar los presupuestos de 2024.

“No sabemos si alguien habrá ganado algo con las decisiones que se han tomado la última semana, pero desde luego quien ha perdido es la ciudadanía”, ha denunciado Aizpurua.

EH Bildu ha recalcado que estaba negociando ya la consecución de un “buen acuerdo presupuestario” y ha exigido al presidente del Gobierno a acometer mediante “otras vías y fórmulas” los avances que se estaban planteando en las cuentas para “no tener que esperar más estas mejoras”.

Sánchez ha defendido que los presupuestos de 2023, prorrogados, son “expansivos” y ha asegurado que las cuentas de 2025 se presentarán en el segundo semestre.

Además, ha repasado las medidas ya tomadas que han beneficiado a la ciudadanía vasca como el incremento del salario mínimo, la revalorización de las pensiones, el aumento del ingreso mínimo vital o las inversiones directas en infraestructuras ferroviarias.

El PSOE acusa al PP de “arrasar con todo”

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha acusado al PP de “arrasar con todo” y poner en peligro el sistema democrático al plantear un “choque inédito en 45 años” entre el Congreso y el Senado a cuenta de la ley de amnistía.

“Les da igual absolutamente todo. Es peligrosísimo para el sistema democrático”, ha dicho en los pasillos del Congreso antes de iniciarse la sesión de control.

Después de que el Senado vaya a plantear un pleno para instar al Congreso a revocar la tramitación de la ley de amnistía en la Cámara Baja, el vicepresidente primero de la Mesa del Congreso y secretario de política municipal del PSOE, Alfonso Gómez de Celis, ha sido contundente: “El Senado podrá decir misa y nosotros podremos escucharla o no”.

Fuentes cercanas a los letrados del Congreso señalaron este martes que no contemplan que la tramitación de la ley de amnistía pueda verse alterada en sus dos meses de plazo para que regrese a esta Cámara y avisaron de que en caso de que no sea devuelta al Congreso entraría en vigor inmediatamente.

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López ha criticado la “estrategia” del PP de intentar retrasar su aprobación definitiva y pedir al Senado, donde tiene mayoría, que plantee un “choque inédito en 45 años de democracia” al recurrir a un conflicto entre órganos constitucionales.

“Le da lo mismo plantear un choque inédito en 45 años de democracia, les da igual, acosar a periodistas, amenazar a medios de comunicación, fabricar mentiras desde las instituciones como desde la Comunidad de Madrid, les da igual absolutamente todo. Y esto es peligrosísimo para el sistema democrático”, ha puntualizado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué es la lluvia de sangre y por qué se verá en España este fin de semana?

Publicado

en

lluvia de sangre
Lluvia de sangre

Un fenómeno llamativo coincidiendo con el arranque de la Semana Santa

Este fin de semana, del 11 al 13 de abril de 2025, España será testigo de un fenómeno atmosférico cada vez más frecuente: la lluvia de sangre, también conocida como lluvia de barro. Coincidiendo con el comienzo de la Semana Santa, este evento natural teñirá cielos y superficies de tonos ocres y rojizos, afectando a buena parte del país.

La responsable es la borrasca Olivier, que está impulsando desde el norte de África una masa de aire cargada de polvo sahariano, la cual interactuará con sistemas frontales activos, provocando precipitaciones mezcladas con calima.


¿Qué es la lluvia de sangre y por qué recibe ese nombre?

A pesar de su nombre impactante, la lluvia de sangre no es peligrosa ni extrema. Se trata de una expresión popular para describir las lluvias que arrastran partículas de polvo en suspensión, principalmente procedentes del desierto del Sáhara.

Cuando estas gotas de agua cargadas de arena caen sobre superficies claras, como coches, ventanas o suelos, dejan un residuo terroso o rojizo. Este color recuerda visualmente a la sangre, motivo por el cual se ha extendido el uso de este término, aunque el nombre técnico es “lluvia de barro”.

Este fenómeno suele generar gran interés en internet, especialmente durante la primavera y el otoño, cuando es más habitual debido a la interacción entre borrascas atlánticas y aire africano.


¿Cuándo y dónde se verá la lluvia de sangre en España?

El episodio de lluvia de sangre comenzará este viernes 11 de abril y se extenderá hasta el domingo 13, afectando a varias zonas del país:

Sábado 12 de abril:

La calima será más intensa en:

  • Andalucía

  • Ceuta y Melilla

  • Zona centro peninsular

En estas regiones se esperan lluvias de barro, ya que las precipitaciones coincidirán con altas concentraciones de polvo en suspensión.

Domingo 13 de abril (Domingo de Ramos):

El polvo sahariano se desplazará hacia el este peninsular, afectando a:

  • Cataluña

  • Comunidad Valenciana

  • Región de Murcia

  • Este de Andalucía

  • Islas Baleares

Las lluvias que se produzcan durante esta jornada podrían dejar manchas visibles de barro en vehículos, calles y ventanas, especialmente en ciudades costeras y zonas elevadas.


Recomendaciones ante la lluvia de sangre: cómo actuar

Aunque no representa un riesgo grave para la salud, este tipo de lluvias pueden generar ciertos inconvenientes y molestias:

Posibles efectos:

  • Reducción de la calidad del aire, sobre todo en áreas con alta concentración de polvo.

  • Visibilidad limitada en carretera, especialmente en zonas de montaña y durante las primeras horas del día.

  • Suciedad visible en coches, terrazas, mobiliario urbano o paneles solares.

  • Problemas respiratorios en personas con asma u otras afecciones pulmonares si la calima es muy densa.

Recomendaciones:

  • Limita la actividad al aire libre si los niveles de partículas en suspensión son elevados.

  • Las personas con afecciones respiratorias deben seguir precauciones médicas específicas.

  • No limpies el coche ni las ventanas hasta que hayan pasado las lluvias.

  • Usa mascarilla FFP2 si notas molestias respiratorias al aire libre en zonas afectadas.


Un fenómeno cada vez más habitual en la península

La lluvia de sangre no es un fenómeno aislado. Su frecuencia ha aumentado en los últimos años, especialmente en primavera y otoño, cuando los sistemas atlánticos coinciden con irrupciones de aire sahariano.

Este nuevo episodio se suma a una combinación meteorológica poco habitual para abril: la borrasca Olivier, una luna llena visible desde toda España, previsiones de nieve en zonas altas y ahora, además, lluvias de barro. Todo ello dibuja un arranque de Semana Santa con cielos cambiantes, calima y contrastes climáticos en distintas regiones del país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo