Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mulet (Compromís) pide eliminar la cuota de autónomos temporalmente

Publicado

en

propuesta cuota autonomos

VALÈNCIA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) –

El senador de Compromís, Carles Mulet, ha reclamado al Gobierno que arbitre medidas y un cambio en la legislación laboral para, entre otras, eliminar la cuota de autónomos temporalmente o «prever las inesperadas consecuencias que el coronavirus u otras situaciones de emergencia puedan tener en los derechos laborales de trabajadores de la hostelería o servicios y en los trabajadores autónomos, ya que muchos de ellos se han quedado también sin trabajo de la noche a la mañana».

A las medidas excepcionales que aprobará el Consejo de Ministros, que ayer fueron anunciadas, las decretadas por la Generalitat Valenciana de cierre de bares y restaurantes para limitar la propagación y contagio del coronavirus se añade la cancelación de los programas del Imserso por parte del Gobierno y el programa senior de la Diputación de Castelló, ha indicado el senador en un comunicado.

«En el sector no para de llover sobre mojado y la hostelería de nuestra autonomía y de otras se está viendo muy afectada, con miles de despidos al principio de una temporada que arrancaba con previsiones excelentes hasta fechas muy recientes», ha asegurado.

Por eso, ha indicado el parlamentario, reclamará al Gobierno «que prevea estas situaciones e incremente su protección en tiempos de emergencias sanitarias como la que vivimos ya que se dan situaciones dramáticas, en tanto en cuanto muchos de los afectados no tienen derecho a paro y los hoteles han entrado en una espiral en la que no pueden mantener sus plantillas ni los compromisos para el mantenimiento de fijos discontinuos a cambio de bonificaciones en la contratación, por lo que tienen que despedir a los trabajadores».

También han pedido la extensión de las medidas a los autónomos. «Parece que siguen siendo los olvidados y se requieren medidas específicas para los autónomos, el pequeño comercio y empresas», ha agregado.

Así, Compromís ha realizado una batería de preguntas al respecto y trasladará la cuestión a la comisión correspondiente del Senado una vez se restablezca la normalidad en el funcionamiento de las cámaras y sus órganos.

«Estos trabajadores de los servicios, al igual que muchos autónomos, se encuentran desamparados y desprotegidos. Las medidas tomadas son necesarias y coherentes, pero es urgente una solución que les permita alargar su derecho a paro, para que no lo consuman y puedan beneficiarse tanto el trabajador como la empresa, que es quien mantiene el empleo o que les evite pagar cuotas por un trabajo que no pueden realizar en muchos casos. También los autónomos afectados por la paralización del país deberían tener derecho a paro si cumplen determinados requisitos», ha insistido.

Por último, Mulet ha reclamado al Gobierno un «esfuerzo promocional del país en el exterior para compensar el impacto del coronavirus sobre el turismo y medidas de apoyo al sector como industria de gran peso en la generación de empleo, recaudación tributaria, balanza de pagos y demanda de bienes y servicios relacionados».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo