Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

MULTAS| El Ayuntamiento de València inicia una campaña para cobrar las multas pendientes

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha informado de que ya se han empezado a cobrar multas por infracciones de tráfico cometidas en la ciudad por conductores que tienen su residencia en otros municipios de la Comunidad Valenciana, lo que supone acabar con una situación anómala, con una forma de discriminación negativa, lograr mayor equidad y también más recursos para poder ofrecer mejores servicios.

“Los servicios tributarios ya han comenzado a cobrar las multas de toda la gente sancionada por infracciones de tráfico que hasta ahora no se le podía cobrar porque vivía fuera de València. Me parece un hecho importante que a partir de este momento cualquier persona que cometa algún tipo de infracción esté en igualdad de condiciones, sea residente en València o no lo sea”. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de València, Joan Ribó, que ha destacado la importancia de que ya se estén produciendo las primeras recaudaciones como consecuencia del convenio firmado el pasado mes de junio con la Generalitat para cobrar multas de tráfico y de la ORA en toda la Comunidad Valenciana, independientemente de que la persona viva o no en la ciudad de València, tenga o no cuentas bancarias en la ciudad de València.

Ribó ha recordado que “hasta ahora los no residentes en València se beneficiaban de una situación por la cual podían cometer cualquier infracción de tráfico y después las multas no se les podía cobrar. Era injusto respecto a los residentes en la ciudad”. Con este convenio, ya en práctica, se abre la puerta para poder hacer efectivas no solo las sanciones que se hayan producido a partir de ese momento, sino también un total de 152.780 sanciones correspondientes al periodo 2011-2014, con un importe estimado de 16 millones de euros.

También se ha referido Ribó a que el resultado del convenio es lograr más eficacia, mayor equidad y mejores servicios. “Hemos conseguido que a partir del convenio con la Generalitat “la anómala situación anterior no se produzca y todas aquellas personas que hasta ahora pensaban que sus multas no se cobrarían, sepan que sí se van a cobrar. Es bueno que todos seamos iguales también en ese aspecto, lo que me parece muy importante porque había una diferencia muy grande que discriminaba negativamente a quienes vivían en València frente a quienes no vivían aquí pero cometían infracciones”. El alcalde, además, ha destacado la “buena coordinación con la conselleria de Hacienda, un hecho inédito respecto a gobiernos anteriores, puesto que con el mismo al gobierno municipal y a la Generalitat, nunca hasta ahora se había conseguido un convenio como este”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo