Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

MULTAS| El Ayuntamiento de València inicia una campaña para cobrar las multas pendientes

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha informado de que ya se han empezado a cobrar multas por infracciones de tráfico cometidas en la ciudad por conductores que tienen su residencia en otros municipios de la Comunidad Valenciana, lo que supone acabar con una situación anómala, con una forma de discriminación negativa, lograr mayor equidad y también más recursos para poder ofrecer mejores servicios.

“Los servicios tributarios ya han comenzado a cobrar las multas de toda la gente sancionada por infracciones de tráfico que hasta ahora no se le podía cobrar porque vivía fuera de València. Me parece un hecho importante que a partir de este momento cualquier persona que cometa algún tipo de infracción esté en igualdad de condiciones, sea residente en València o no lo sea”. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de València, Joan Ribó, que ha destacado la importancia de que ya se estén produciendo las primeras recaudaciones como consecuencia del convenio firmado el pasado mes de junio con la Generalitat para cobrar multas de tráfico y de la ORA en toda la Comunidad Valenciana, independientemente de que la persona viva o no en la ciudad de València, tenga o no cuentas bancarias en la ciudad de València.

Ribó ha recordado que “hasta ahora los no residentes en València se beneficiaban de una situación por la cual podían cometer cualquier infracción de tráfico y después las multas no se les podía cobrar. Era injusto respecto a los residentes en la ciudad”. Con este convenio, ya en práctica, se abre la puerta para poder hacer efectivas no solo las sanciones que se hayan producido a partir de ese momento, sino también un total de 152.780 sanciones correspondientes al periodo 2011-2014, con un importe estimado de 16 millones de euros.

También se ha referido Ribó a que el resultado del convenio es lograr más eficacia, mayor equidad y mejores servicios. “Hemos conseguido que a partir del convenio con la Generalitat “la anómala situación anterior no se produzca y todas aquellas personas que hasta ahora pensaban que sus multas no se cobrarían, sepan que sí se van a cobrar. Es bueno que todos seamos iguales también en ese aspecto, lo que me parece muy importante porque había una diferencia muy grande que discriminaba negativamente a quienes vivían en València frente a quienes no vivían aquí pero cometían infracciones”. El alcalde, además, ha destacado la “buena coordinación con la conselleria de Hacienda, un hecho inédito respecto a gobiernos anteriores, puesto que con el mismo al gobierno municipal y a la Generalitat, nunca hasta ahora se había conseguido un convenio como este”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo