Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia celebra la próxima semana el Día Europeo de la Música con 6 actuaciones gratuitas

Publicado

en

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha explicado que con la celebración de este día «buscamos promover el intercambio cultural a través de la música, además de incrementar las actividades culturales gratuitas en el municipio».

La semana comenzará en el Palacio Almudí que acogerá los recitales que ofrecerán Pedro Navarro Trío, Antonio Fruscella y Carlos Piñana y que conforman la VIII edición del Festival Internacional de Guitarra de Murcia.

Las actuaciones se celebrarán el 19, 20 y 21 de junio, a las 20 horas.

Abrirá esta edición del festival, el martes 19, Pedro Navarro Trío, formado por Pedro Navarro, Lisardo y Lluís Castany, que ofrecerá un espectáculo conducido a través de una voz en off en el que a través de la guitarra de Navarro se interpretarán piezas de referencia de Paco de Lucía, como Entre Dos Aguas, repertorio que se ve completado por obras propias de Pedro Navarro de corte flamenco, y una pieza inédita en homenaje al maestro de Algeciras.

Navarro ha cosechado éxitos en puntos tan dispares del planeta como el Teatro Nacional de Australia, The Victoria Hall de California, la Sala Cortot de París, Aula Magna de la Universidad de Sidney, John Hancock Center of Chicago, Piazza Navona de Roma, Palacio Nacional de la Cultura de Sofía, Eckhardt-Gramatté Concert Hall Rozsa Centre de Calgary, Plaza Branch of Kansas City, Bank of America Theatre in Albuquerque, Inauguración del Instituto Cervantes de Edmonton, Auditorio Simón Bolívar de Ecuador, ODTÜ de Turquía, New Mexico University, así como diferentes conciertos en el continente Africano. En España cabe destacar sus actuaciones en el Auditorio Conde Duque de Madrid, El Ateneo de Madrid o el Palau de la Música de Valencia.

Su propia música ha roto los parámetros convencionales, situándose como un compositor original capaz de fusionar el flamenco, el jazz, latino y la música clásica

El miércoles 20 será el turno de Antonio Fruscella que, además de interpretar temas propios, incluirá en su concierto piezas de Miquel Llobet, Niccolò Paganini, Roland Dyens y Francisco Tárrega.

Fruscella (Campobasso-Italia) ganó numerosos premios en competiciones nacionales italianas (Barletta, Mottola, Recanati, Caramanico, Ortona, Pesacara, Savona) y competiciones internacionales (Primer premio en el Concurso de Guitarra Paris Duo, cuarto premio en Montélimar Duo Guitar Concours; Segundo premio en la Ecole Normale de Musique de Paris A. Cortot «en» J. Rodrigo «Competition).

Toca como solista o en conjunto en muchos festivales y series de conciertos en Italia, Francia, Bélgica, España, Rusia, Líbano, Suiza, Croacia, Macedonia, Kosovo, Austria, México, Portugal, Alemania, Taiwán, Reino Unido y Polonia.

El festival será clausurado el jueves 21 por el guitarrista flamenco y compositor, Carlos Piñana, que ofrecerá temas de su repertorio como ‘Las cuesta de las lajas’, ‘Año nuevo en Poznan’, ‘Con ternura’, ‘Bohemia’, ‘Soniquete’, ‘Templanza’, ‘Latino’ y ‘Bulería de Piñana’.

Piñana ha actuado como solista en ciudades como Nueva York, París, Londres, Frankfurt, Munich, Bremen, Hannover, Moscú, Estocolmo, Dublín, Lausanne, Vilnius, Varsovia, Poznan, Wroclaw, Nápoles, Caserta, Milán, Amman, Teherán, El Cairo, Dubai, Nueva Dheli, Ad Damman, Alejandría, Austin, Tokio, Fez, Moscú, Casablanca, México, Caen, Oxford, Lisboa, Oporto, Túnez…

Además, la agrupación musical del Liceo Francés de Murcia, compuesta por alrededor de 50 alumnos de Primaria y ESO, actuará en la Plaza del Cardenal Belluga el miércoles 20 de junio a partir de las 20 horas, con canciones en español, inglés y francés.

Igualmente la Orquesta de Jóvenes ‘Ciudad de Murcia’- Orfeón Fernández Caballero ofrecerá un concierto el jueves 21 de junio, a las 22 horas, también en la Plaza del Cardenal Belluga.

Durante el recital interpretarán obras de Mozart y Beethoven bajo la dirección de Héctor J. Hurtado, ganador del II Curso-Concurso de Dirección de Orquesta, y con Laura Moratón como solista.

Por último, el 20 de junio Las Anas acogerá un maratón de órgano organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de 18 a 21.30 horas, en el que participarán organistas de Murcia, profesores y alumnos y todos aquellos que lo deseen previa inscripción en la Asociación de Amigos del Órgano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Localizan el cuerpo de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza

Publicado

en

Genying Q

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos de Zaragoza han rescatado el cadáver de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza, a pocos metros de la urbanización Pinarcanal. El hallazgo coincide con la búsqueda activa de Genying Q., una joven china de 25 años desaparecida recientemente en la zona.


Hallazgo del cadáver en Zaragoza

El cuerpo fue encontrado sobre las 19:00 horas del domingo por un peatón que paseaba cerca del tramo del canal situado entre Parque Venecia y el Puente de los Suspiros, según informó la Policía Nacional a Europa Press. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, lo que impidió su identificación inmediata en el lugar.

Las autoridades mantienen abierto el caso para esclarecer la identidad de la mujer y las circunstancias de su fallecimiento.


Búsqueda de la joven desaparecida Genying Q.

El hallazgo del cadáver ocurre en medio del operativo de búsqueda desplegado desde el pasado viernes para localizar a Genying Q., de 25 años y origen chino, desaparecida en el área de Parque Venecia.

La desaparición de Genying ha generado gran preocupación en la comunidad local, que sigue pendiente de cualquier novedad que ayude a dar con su paradero.


Respuesta de las fuerzas de seguridad y bomberos

La colaboración entre la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos ha sido clave para la rápida recuperación del cuerpo del canal. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existe relación entre el cadáver encontrado y la joven desaparecida.

Las autoridades piden a la ciudadanía que facilite cualquier información relevante que pueda ayudar en las pesquisas.


Contexto y zona del suceso

El Canal Imperial de Aragón es una vía fluvial que atraviesa la capital aragonesa, muy transitada y próxima a áreas residenciales como la urbanización Pinarcanal y parques emblemáticos. El hallazgo ha generado alarma entre vecinos y usuarios habituales de la zona.

Continuar leyendo