El mundo de la lucha libre profesional y del entretenimiento está de luto. Hulk Hogan, icono mundial del wrestling y una de las figuras más populares de la cultura pop de los años 80 y 90, ha fallecido este jueves a los 71 años en su residencia de Florida, según ha informado el portal estadounidense TMZ Sports.
Un paro cardíaco, causa de la muerte
Fuentes cercanas al luchador han indicado que Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, sufrió un paro cardíaco durante la madrugada. Los servicios médicos acudieron rápidamente a su vivienda, pero no pudieron salvarle la vida.
Una leyenda de la WWE y pionero del espectáculo
Hulk Hogan fue mucho más que un luchador: fue el rostro que llevó a la antigua World Wrestling Federation (WWF), hoy conocida como World Wrestling Entertainment (WWE), a convertirse en un fenómeno global. Con su imagen inconfundible –cabello rubio platino, bigote icónico, bandanas de colores y su grito “Hulkamania”– marcó a varias generaciones de aficionados.
Sus épicos combates frente a André el Gigante, The Iron Sheik y Macho Man Randy Savage fueron hitos televisivos en los años 80, y su carisma le llevó a conquistar cinco campeonatos mundiales de la WWF.
Del ring al cine y la cultura popular
Además de su carrera en la lucha libre, Hogan dio el salto a Hollywood. Uno de sus papeles más recordados fue su aparición junto a Sylvester Stallone en Rocky III (1982), interpretando al luchador Thunderlips. Esta participación abrió la puerta a la presencia de otras figuras de la lucha libre en el cine y la televisión, allanando el camino a futuras estrellas como Dwayne «The Rock» Johnson o John Cena.
Su popularidad trascendió el deporte y lo convirtió en un icono cultural, protagonista de juguetes, cómics, series animadas y videojuegos que marcaron a una generación.
Polémicas y regreso triunfal a la WWE
En los años 90, Hogan se vio envuelto en la polémica por el escándalo de los esteroides que salpicó a Vince McMahon, presidente de la WWE. Aunque no declaró en contra de su antiguo jefe, su relación con la compañía se rompió temporalmente y firmó por la empresa rival WCW, donde se reinventó como el gran villano del wrestling, líder del grupo nWo (New World Order) y ganador de seis campeonatos mundiales más.
Cuando la WCW cerró y fue adquirida por la WWE, Hogan regresó a la compañía que lo hizo famoso, logrando nuevos títulos individuales y en pareja, consolidando aún más su leyenda.
Hulk Hogan, un personaje más allá del deporte
Hogan fue un ferviente seguidor del expresidente de EE. UU., Donald Trump, con quien compartió amistad y apariciones públicas. En sus últimos años, se mantuvo activo en redes sociales y participando en proyectos vinculados a la lucha libre, convenciones de fans y programas de televisión.
Su fallecimiento cierra una etapa dorada del wrestling y deja un legado imborrable en el deporte-espectáculo y en la cultura popular global.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder