Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia será la sede de la jardinería nacional en 2020

Publicado

en

Murcia acogerá en 2020 el Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos. Así lo decidió ayer la asamblea reunida en Estepona donde se celebra la edición de este año.

El concejal de Modernizacion de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, ha explicado que “agradecemos que hayan elegido nuestra ciudad para organizar tan importante congreso ya que es una forma de reconocer la inmensa labor que se está haciendo en el tema de Murcia Río como referente de proyecto transformador de ciudad a través de la jardinería o los Jardines de Primavera que ya son un referente para el atractivo turístico y la recuperación de nuestra raíces culturales y que se convierten ahora en un modelo de referencia para toda la jardinería nacional que vendrá a conocer estos proyectos. Además es un reconocimiento a la labor que realizan todos los trabajadores que , a diario, se encargan de cuidar y mantener los parques y jardines del municipio”.

Así, alrededor de 500 expertos en parques y jardines, entre ellos los más destacados de toda España, visitarán Murcia en abril de 2020 para asistir al congreso que tendrá lugar en el Auditorio.

Hay que recordar que Murcia ya organizó este congreso de la AEPJP en 1998.

El concejal destacó ayer en la presentación de la candidatura que “la ciudad cuenta con múltiples parques y jardines en los que poder realizar visitas técnicas, algunos de ellos de especial interés como el Jardín de Floridablanca, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico en 2017, o el jardín y paseo del Malecón, BIC desde 1982. También Murcia posee el último vestigio urbano de lo que fuera un huerto hispano-musulmán en el Huerto López Ferrer”.

Según Guillén “la actividad se centra en los más de 3.000 parques y jardines en el área metropolitana y las 55 pedanías que componen los casi 900 km2 del municipio de Murcia. Con más de 117.000 ejemplares de arbolado dependen de nuestros servicios de jardinería y más de 15.000 unidades de equipamiento, Murcia está preparada para disfrutar al aire libre, y para hacer disfrutar a los expertos de toda España”.

Además recordó que “los ‘Jardines de Primavera’ es una de nuestras nuevas iniciativas que ha resultado un gran éxito, y que ha llenado durante 3 años consecutivos multitud de puntos de nuestra ciudad con esculturas florales, jardines verticales de gran dificultad técnica y propuestas de jardinería muy especiales. A este evento lo acompañan durante todo él años multitud de actividades pensadas para las familias y los más pequeños de la casa”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

Con la llegada del verano, los casos de COVID-19 han aumentado significativamente. Aunque la positividad general es baja, con 107 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa de ingresos ha pasado de 3,7 a 4,2 casos por cada 100.000 habitantes en solo una semana, superando las cifras de junio de 2021, en plena pandemia. El Ministerio de Sanidad ha recordado esta semana la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger a las personas más vulnerables, como ha informado Graciela Rodríguez.

Aumentan los contagios de covid en España

En Extremadura, se recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios. En el último mes, la incidencia de COVID-19 se ha multiplicado por cuatro y, aunque sigue causando más muertes de las previstas, los expertos insisten en las medidas preventivas que todos conocemos: distancia de seguridad, uso de mascarilla y aislamiento en caso de ser positivo. Además, se recomienda estar atentos a los síntomas, que pueden confundirse con alergias.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, instó este miércoles a «protegerse y proteger» a los demás frente al coronavirus, que registra una incidencia de 131 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía, lejos de la media nacional de 437, pero recordó que «todavía no es un virus estacional» y aumenta «cuando existen grandes concentraciones de personas».

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó «la gran diferencia» entre la media nacional y la incidencia en Andalucía, pero alertó de que «hace una semana el número de casos se había triplicado».

«A fecha de 5 de junio, teníamos 500 ingresados por COVID y solo un 4,4% había pasado a UCI», detalló García, señalando que se trata de un virus que está presente «durante todo el año» y «gana fuerza» con grandes concentraciones de personas.

Ante esta situación, recordó el uso de la mascarilla para protegerse a sí mismo y a los demás, especialmente a «los más vulnerables, como personas en residencias, mayores polimedicados, inmunodeprimidos y niños».

Finalmente, la consejera de Salud y Consumo llamó a la prevención y, ante los primeros síntomas, instó a «hacernos un test de COVID».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo