Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia será la sede de la jardinería nacional en 2020

Publicado

en

Murcia acogerá en 2020 el Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos. Así lo decidió ayer la asamblea reunida en Estepona donde se celebra la edición de este año.

El concejal de Modernizacion de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, ha explicado que “agradecemos que hayan elegido nuestra ciudad para organizar tan importante congreso ya que es una forma de reconocer la inmensa labor que se está haciendo en el tema de Murcia Río como referente de proyecto transformador de ciudad a través de la jardinería o los Jardines de Primavera que ya son un referente para el atractivo turístico y la recuperación de nuestra raíces culturales y que se convierten ahora en un modelo de referencia para toda la jardinería nacional que vendrá a conocer estos proyectos. Además es un reconocimiento a la labor que realizan todos los trabajadores que , a diario, se encargan de cuidar y mantener los parques y jardines del municipio”.

Así, alrededor de 500 expertos en parques y jardines, entre ellos los más destacados de toda España, visitarán Murcia en abril de 2020 para asistir al congreso que tendrá lugar en el Auditorio.

Hay que recordar que Murcia ya organizó este congreso de la AEPJP en 1998.

El concejal destacó ayer en la presentación de la candidatura que “la ciudad cuenta con múltiples parques y jardines en los que poder realizar visitas técnicas, algunos de ellos de especial interés como el Jardín de Floridablanca, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico en 2017, o el jardín y paseo del Malecón, BIC desde 1982. También Murcia posee el último vestigio urbano de lo que fuera un huerto hispano-musulmán en el Huerto López Ferrer”.

Según Guillén “la actividad se centra en los más de 3.000 parques y jardines en el área metropolitana y las 55 pedanías que componen los casi 900 km2 del municipio de Murcia. Con más de 117.000 ejemplares de arbolado dependen de nuestros servicios de jardinería y más de 15.000 unidades de equipamiento, Murcia está preparada para disfrutar al aire libre, y para hacer disfrutar a los expertos de toda España”.

Además recordó que “los ‘Jardines de Primavera’ es una de nuestras nuevas iniciativas que ha resultado un gran éxito, y que ha llenado durante 3 años consecutivos multitud de puntos de nuestra ciudad con esculturas florales, jardines verticales de gran dificultad técnica y propuestas de jardinería muy especiales. A este evento lo acompañan durante todo él años multitud de actividades pensadas para las familias y los más pequeños de la casa”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos de hasta una hora en los trenes AVE de Madrid a València y Alicante por una avería en la red ferroviaria

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con València y Alicante están registrando importantes retrasos, de hasta 60 minutos, debido a una incidencia en la red de señalización que afecta a varios operadores ferroviarios.

📍 ¿Dónde se ha producido la avería?

Según ha confirmado Adif, la avería se localiza en el tramo comprendido entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca), lo que afecta directamente a la circulación de los trenes AVE, Avlo, Iryo y Ouigo que cubren las rutas hacia el Levante español.

⏱️ ¿Qué trenes están sufriendo retrasos?

  • Un Avlo de Renfe con destino València, previsto para llegar a las 12:36 h, lo hará finalmente a las 13:37 h.

  • Un tren de Iryo hacia València, con llegada estimada a las 12:43 h, ha sido reprogramado para llegar a las 13:08 h.

  • Un servicio de Ouigo hacia València previsto a las 13:09 h se ha retrasado hasta las 13:31 h.

También hay afectaciones en la línea Madrid–Alicante:

  • Un tren Ouigo con llegada programada a las 12:37 h desde Madrid, llegará a las 12:56 h.

  • El AVE desde Málaga con destino Alicante, que debía llegar a las 13:30 h, lo hará a las 14:10 h.

🚧 Incidencia acumulada con la línea de Andalucía

Esta avería se suma a otra que ha afectado esta misma mañana a la línea entre Madrid y Andalucía, provocada por una limitación de velocidad en un tren de Ouigo entre Sevilla y Guadajoz, que ha ralentizado la circulación de trenes de Renfe e Iryo.

Además, cabe recordar que el martes se vivió otro episodio de caos ferroviario, con 2.200 pasajeros afectados y nueve trenes evacuados entre Majarabique y Sevilla por una incidencia en la infraestructura que obligó a detener la circulación hasta por diez horas.

🔍 ¿Cuándo se restablecerá la normalidad?

Adif trabaja para resolver la incidencia lo antes posible, pero aún no se ha estimado una hora concreta para el restablecimiento total del servicio. Los viajeros están siendo informados por las compañías ferroviarias en tiempo real sobre los retrasos y opciones de cambio de billete o devolución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo