Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia y Baleares, las dos comunidades que más empleo generaron durante febrero

Publicado

en

La Región de Murcia es la segunda comunidad autónoma que más empleo creó en el país en el mes de febrero, con una subida de 7.496 afiliados medios a la Seguridad Social, es decir, un 1,41 por ciento más que en enero, para una cifra total de 539.077 afiliados. Sólo Baleares ha ganado afiliados a un ritmo mayor en el segundo mes del año (un 3,17 por ciento más).

Tras los datos de febrero, la Región cuenta con 20.941 afiliados más que hace un año, una subida del 4,04 por ciento que la sitúa sólo por detrás de la citada Baleares, y de Canarias en cuanto a creación de empleo en el último año.

En el conjunto del país, la afiliación media aumentó en febrero un 0,42 por ciento con respecto a enero, es decir, 0,99 puntos menos que la Región. Por otra parte, en el último año el número de personas afiliadas creció en España un 3,38 por ciento, mientras que en la Región la subida es 0,66 puntos superior.

Para el director general del SEF de Murcia, Alejandro Zamora, estos datos «son extremadamente positivos, porque los afiliados son personas que están cotizando, personas que están contribuyendo al sistema de la Seguridad Social, y que, con su trabajo, garantizan el mantenimiento del estado de bienestar. Estas cifras nos hacen ser muy optimistas de cara a cerrar el trimestre con una creación de empleo muy intensa».

Por lo que respecta al paro registrado, la Región de Murcia cerró febrero con un leve incremento de 15 desempleados con respecto a enero, un 0,01 por ciento de subida. Este dato contrasta con el aumento experimentado en febrero del año pasado, cuando el balance fue de 659 desempleados más. Además, en los últimos cinco meses de febrero en la Región de Murcia se registró, de media, un incremento de 983 desempleados.

En relación al mismo mes del año anterior, la Región de Murcia tiene ahora 12.607 desempleados menos, lo que supone una caída del 9,69 por ciento del paro en los últimos doce meses. La cifra total de parados inscritos en las oficinas de empleo apenas varía este mes, y queda en 117.511 personas.

Por sectores, con respecto al mes anterior el paro disminuyó en el sector de la construcción un 3,57 por ciento (402 desempleados menos), y en el sector agrícola, con una bajada del 1,49 por ciento (137 menos). Por otra parte, el paro creció un 0,28 por ciento en el sector servicios (204 parados más), un 0,19 por ciento en la industria (25 más), y un 3,12 por ciento en el colectivo de personas sin empleo anterior (325 parados más).

La totalidad de sectores registran actualmente menos desempleados que hace un año, con la construcción liderando ese descenso (19,39 por ciento menos de parados que tras febrero de 2016), seguida de la agricultura (17,54 por ciento de bajada).

Menos parados de larga duración y de más de 45 años

En cuanto a colectivos con especiales dificultades de inserción, febrero deja caídas del paro, por ejemplo, entre los mayores de 45 años (285 desempleados menos con respecto a enero), o entre los parados de larga duración, es decir, aquellas personas que acumulan más de doce meses sin trabajar (262 desempleados menos).

Todos los colectivos con dificultades de acceso al empleo tienen ahora menos parados que doce meses atrás. Así, a la conclusión de febrero hay 2.928 jóvenes menos en paro que hace un año (un descenso del 11,10 por ciento); 3.131 desempleados menos que tienen 45 años o más (un 5,58 por ciento de bajada); 6.851 parados de larga duración menos (descenso del 11,82 por ciento), y 4.679 mujeres menos en paro que hace un año (6,35 por ciento de bajada).

Alejandro Zamora destacó que «dos de los colectivos prioritarios para nuestras políticas activas de empleo, como los jóvenes y los parados de larga duración, registran en el último año caídas del desempleo que son incluso más pronunciadas que la del conjunto de la población. Es decir, el paro entre los jóvenes y entre los que llevan más de doce meses en paro cae a un ritmo mayor que el de la media».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una niña de cinco años muere en Murcia tras una ingesta de pastillas: el exnovio de la madre ha sido detenido

Publicado

en

niña muere Murcia ingesta pastillas
Travesía de San Antonio, en Llano de Brujas, Murcia-Google

La menor falleció tras una ingesta de pastillas en Llano de Brujas; el hombre fue arrestado tras varias horas en paradero desconocido

MURCIA / TORREVIEJA, 2 abr. 2025 – Un hombre ha sido detenido en Torrevieja (Alicante) por su presunta implicación en la muerte de una niña de cinco años en Llano de Brujas, Murcia. La menor habría fallecido tras la ingesta de pastillas en un caso que la Guardia Civil investiga como un posible homicidio.

Detenido en Torrevieja: expareja de la madre adoptiva de la víctima

El arrestado es la expareja de la madre adoptiva de la menor, quien es además su prima biológica. Según fuentes de la investigación, el sospechoso, identificado como Jesús, fue localizado en Torrevieja tras haber permanecido varias horas en paradero desconocido.

El hallazgo del cuerpo de la menor se produjo en la Travesía de San Antonio de Llano de Brujas, en la vivienda del detenido. Medios locales como La Opinión de Murcia informan que el presunto autor del homicidio podría haber actuado movido por celos, dado que su relación con la madre adoptiva era conflictiva.

Así fue la búsqueda y detención del sospechoso

Tras el trágico suceso, la Guardia Civil activó un amplio dispositivo de búsqueda. En coordinación con las fuerzas de seguridad de Alicante, lograron localizar al sospechoso en Torrevieja y proceder a su detención.

El hombre, de nacionalidad española, permanece bajo custodia en las dependencias de la Guardia Civil de Alicante. No está previsto que pase a disposición judicial a lo largo del día. Además, las autoridades han confirmado que no existía ninguna denuncia previa por parte de la madre de la menor contra el detenido.

Conmoción en Murcia por la muerte de la menor

El caso ha generado una gran conmoción en la región, especialmente en la pedanía de Llano de Brujas, donde residía la menor. Vecinos y allegados han expresado su consternación y dolor por el trágico suceso.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer todos los detalles del presunto homicidio. Las autoridades esperan que el detenido preste declaración en las próximas horas ante la justicia.


Otras tragedias recientes en Murcia

Este suceso se suma a una serie de episodios violentos ocurridos recientemente en la Región de Murcia:

  • Prisión sin fianza para el acusado de matar al hermano de su pareja en Fuente Álamo.

  • Un joven evitó una masacre en Torreagüera al reducir al asesino de su madre y desarmarlo.

  • Asesinato a tiros del portero de un bar en Purias durante un robo por parte de siete encapuchados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo