Síguenos

Cultura

Sonidos árabes y brasileños en el ciclo Música gratis de la explanada de la Biblioteca de València

Publicado

en

Música gratis los viernes en la explanada de la Biblioteca de València

Durante todos los viernes de junio a las 19:00 horas  se llevará a cabo el ciclo Música Instrumental Contemporánea en directo y al aire libre en la Explanada de la Biblioteca Pública de València (C/ Hospital, 13).

La ancestralidad  de los sonidos árabes  y la música popular de Brasil se unen en Aromas, el proyecto musical, que se presenta el viernes 17 de junio a las 19:00 horas.

Tendrá lugar en la explanada de la Biblioteca Pública de València (C. Hospital, 13) como parte del ciclo Música Instrumental Contemporánea (MIC).

Sonidos árabes y brasileños en el ciclo Música gratis de la explanada de la Biblioteca de València

El dueto,  creado por el brasileño Rafinha Barros- ejecutante del bandolim y Omran Adrah, originario de Siria e intérprete del qanun, sumarán para este concierto especial al músico percusionista Sergio Martínez  para romper fronteras culturales y crear un sonido único.

El repertorio de Aromas, basado en la música popular de Brasil y  la música árabe,  ejecutada con nuevos arreglos, y la interpretación de temas propios da como resultado una fusión excepcional donde los instrumentos son protagonistas.

Rafinha Barros  multinstrumentista brasileño , graduado en el conservatorio de la ciudad de Tatuí y Licenciado en música por la Universidad Metodista de Piracicaba, aporta una lectura sonora realizada a través de la mezcla de ritmos y estilos de Brasil con el mundo.

Mientras que Omran Adrah,  graduado en el Conservatorio de Damasco y diplomado en Performance Contemporánea en la Universidad Berklee-Valencia,  comparte su arraigo a la música árabe y turca con sus conocimientos del flamenco, el jazz y la música clásica occidental para crear su sello personal.

Como invitado especial, Aromas contará con el músico y maestro percusionista Sergio Martínez, que ha trabajado con músicos de la talla de Paul Simon y Rocío Molina y el Ballet Nacional de España.

Entrada gratuita

Organizado por la Biblioteca y Rivendel resto-bar, el ciclo  acerca al público a diferentes estilos musicales donde el instrumento es el indiscutible protagonista.

El MIC, que celebró su primera edición el 2017, y que se ha seguido llevando a cabo cada año, sin interrupción,  busca  dar visibilidad a la música instrumental, al baile y recuperar el uso de los espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía.

El quinteto  MESTIZando cerrará el ciclo MIC el viernes 24 de junio con guitarras, tres, violín y percusiones moviéndose al ritmo de salsa.

Un viaje por la música tradicional cubana que incluye el bolero, el son, la rumba, el cha cha chá, la conga…

Desde los temas más clásicos a otros más actuales.

Entrada libre y gratuita.

 La entrada es libre y gratuita y el ciclo cuenta con la colaboración de Tyris.

Organizado por la Biblioteca y Rivendel resto-bar, el ciclo  acerca al público a diferentes estilos musicales donde el instrumento es el indiscutible protagonista.

El MIC, que celebró su primera edición el 2017, y que se ha seguido llevando a cabo cada año, sin interrupción.

Busca  dar visibilidad a la música instrumental, al baile y recuperar el uso de los espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía.

En la selección de los grupos participantes, la organización destaca la búsqueda de la la mezcla de músicas dispares.

Por el ciclo han pasado grupos de forró, un género proveniente del nordeste de Brasil, samba, swing,  tango y la música americana de salón, entre otros.

Música gratis los viernes en la explanada de la Biblioteca de València

Programación mes de junio

En esta ocasión, el viernes 3 de junio dará el pistoletazo de salida la formación Duendedé  representando al flamenco. La guitarra, la flauta travesera y  la percusión serán los protagonistas junto a la expresión corporal y rítmica del baile.

Selene Fernandez, Juan de Pilar, Jose, el Negro y Carlos Ferrer se unen por primera vez para presentar este nuevo proyecto lleno de músicas del mundo, que van desde Africa a Sudamérica y de Sudamérica a España, sin despegarse de sus raíces flamencas.

El 10 de junio es el turno de Hopla Manouche, intérpretes del jazz manouche, que con sus guitarras aceleradas, violín endiablado y contrabajo de vértigo, sumergen a la audiencia en una atmosfera de Hot Club Francés a lo Django Reindhart.

El tercer directo, que tendrá lugar el 17 de junio, corre a cargo de Aromas, una formación muy especial que fusiona los ritmos brasileños con las melodías de Medio Oriente. Bandolim (Brasil), Qanoun (Siria) y percusión llegan con su belleza musical para celebrar la ancestralidad y la libre expresión sonora.

El quinteto  MESTIZando cierra el ciclo MIC el viernes 24 de junio con guitarras, tres, violín y percusiones moviéndose al ritmo de salsa.

Un viaje por la música tradicional cubana que incluye el bolero, el son, la rumba, el cha cha chá, la conga… Desde los temas más clásicos a otros más actuales.

Un fiestón asegurado.

La entrada es libre y gratuita y el ciclo cuenta con la colaboración de Tyris.

.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo