Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Una barricada en Barcelona, único incidente en el Mobile World Congress #MWC17

Publicado

en

El Mobile World Congress de Barcelona ha abierto sus puertas este lunes en la Fira Gran Vía, pero también con actividades en toda la ciudad, que vive por y para el mayor acontecimiento tecnológico del año. Las cifras de impacto económico que se prevén son considerables. Más de 2.200 expositores y más de 160 delegaciones institucionales que atenderán  a más de 100.000 personas que se espera se den cita en esta importante cita tecnológica. Todo ello está previsto que genera un impacto económico que se acerque al medio billón de euros, concretamente 460 millones. También a nivel social y de empleo, la cita barcelonesa es importante porque esta previsto que durante el Mobile, que se celebrará hasta el próximo jueves, se superará con creces los 10.000 puestos de trabajo, lógicamente temporales.

MWCB

La tecnología aplicada a la automoción, otro de los grandes atractivos del #MWC17

 

 

Las grandes compañías de telefonía móvil están presentes en la gran feria mundial. También las grandes firmas de telefonía móvil. Todas las novedades suelen tener el punto de partido en la cita de Barcelona, pero también hay, cada vez más, puntos fuertes que destacan ya en cuanto a novedades tecnológicas: las smart cities, con todo lo que supone para las grandes ciudades, internet de las cosas, conocido por sus siglas en inglés Iot, y también apartado importante a la Cuarta Revolución Industrial, conocida también como Industry 4.0, en la que la optimización, automatización y gestión industrial va a marcar el horizonte productivo en el mundo en los próximos años.

Puigdemon y el Rey

El Rey Felipe VI y el president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, han estado en la inauguración. También, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Con el Rey, Felipe VI y Carles Puigdemont

A diferencia de otros años, en los que los conflictos laborales (metro, etc), y otros asuntos han afectado al funcionamiento de la feria, esta edición se ha iniciado con tranquilidad y con las autoridades en el inicio de esta cita que representa una verdadera Torre de Babel tecnológica El Rey Felipe VI y el president de la Generalitat, Carles Puigdemont han coincidido esta vez en un ambiente menos político. También, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otros.

El Rey Felipe VI ha estado en el acto de inauguración, acompañado por el president DE la Generalitat, Carles Puigdemont y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría

Barricada en la Gran Vía

WhatsApp Image 2017-02-27 at 17.14.51

Un incendio en la avenida de acceso al #MWC17, el único incidente de una inauguración tranquila

Una barricada en la Gran Vía de Barcelona, cerca de la Plaza de España, que ha colapsado la principal vía de acceso al recinto ferial, ha sido el principal incidente que se ha generado en el momento de la apertura. En este video se puede ver el incencido, al parecer de material altamente inflamable (podría ser neumáticos), que ha generado un espeso humo negro en esta avenida.

 

 

Actividades alternativas
Además, se han organizado actividades alternativas, o más bien complementarias a la cita en el Recinto Ferial de la Gran Vía. Concretamente el Four Years From Now, que ha experimentado un fuerte crecimiento este año. El conocido como 4YFN, que se celebra del 27 de febrero al 1 de marzo, desea batir su récord de asistencia, con más de 600 empresas expositoras y 700 inversores. Por último, también se celebra la primera edición del The Youth Mobile Festival (YoMo).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo