Síguenos

Deportes

Nadal lidera el triunfo de España en la Copa Davis que suma su sexta ‘Ensaladera de plata’

Publicado

en

Valencia ya es sede de la Copa Davis

Madrid, 25 nov. – La Caja Mágica de Madrid se vistió de fiesta y disfrutó a un campeón de punta a punta. España tuvo un paso arrollador en las Finales de la Copa Davis por Rakuten y el equipo liderado por Rafael Nadal levantó la Ensaladera de Plata por sexta vez en su historia. Para llegar al ansiado trofeo, el elenco de Sergi Bruguera dejó en el camino a Rusia, Croacia, Argentina, Gran Bretaña y Canadá (2-0) en la final.

Contra los norteamericanos, los héroes del domingo madrileño fueron Roberto Bautista Agut y el número 1 del ranking mundial. El primero venció por 76(3) y 63 a Félix Auger-Aliassime y más tarde, el oriundo de Manacor selló la final ante Denis Shapovalov por 63 y 76(7). Tras eso, el público explotó de algarabía. Válido, en una semana en la que el conjunto español supo remontar y apeló a la épica. «Nos ha pasado de todo. Además de lo de Roberto, Pablo se lesionó contra Argentina y Marcel tenía problemas en la espalda”, remarcó Nadal.

El líder del ranking salió a cancha mentalizado: en sus manos estaba un nuevo pase a la gloria. El Matador estuvo muy certero con el servicio (nunca lo perdió) y apenas concedió oportunidades a un duro rival. A Shapovalov, eléctrico y atrevido, no le alcanzó con la profundidad y el desparpajo en cada uno de sus golpes. Resistió hasta donde pudo e inclusive en el segundo set tuvo opciones de estirar el partido.

Pero la gloria difícilmente le sea esquiva a Nadal, que arrastra un don especial. Cuando la última derecha de Shapovalov se estrelló en la red, el español se dejó caer en la pista, con sus brazos abiertos. Sus compañeros se fueron todos encima, mientras el estadio entró en erupción. “Estoy increíblemente feliz de terminar el año así”, sintetizó Nadal.

Así, Rafa sube y sube escalones para situarse todavía más arriba en el lote de las leyendas de este deporte. Para el balear ya son 29 victorias consecutivas en la Copa Davis. Tan solo perdió en su estreno, en 2004, contra el checo Jiri Novak. Parece un guión de película.

En la final, el camino de los campeones lo inició Roberto Bautista, que venció a Felix Auger-Aliassime (21º) y le dio el primer punto a su país. El español, de 31 años, llegaba a este encuentro con un registro de siete victorias en singles y ocho eliminatorias disputadas. Y salió airoso ante la potencia y el desparpajo de un juvenil de 19 años con un presente sólido y un futuro al que todavía no se le conoce un techo.

Valiente y cargado de entereza, Bautista Agut saltó a la pista en una semana muy especial para él: hace apenas un puñado de días falleció Ximo, su padre. “Después de unos días tan complicados hay que dar un paso adelante y superar las adversidades”, dijo el castellonense ante un estadio que coreaba su nombre. “¡Roberto, Roberto!”, vitorearon.

La solidez y el aplomo del español se impusieron a lo largo de todo el compromiso ante la juventud y pujanza de Auger-Aliassime. El español fue desarticulando a su rival, a quien le pesó demasiado la caída en el tie break inicial.

En el segundo set, Bautista administró el juego con solvencia. El quiebre para el 3-0 resultó la llave hacia una victoria que la Caja Mágica celebró con euforia. Las emociones, desde ya, desbordaron tanto al número 9 del mundo como al resto del equipo español. Era lo mínimo que merecía un batallador de la vida como Bautista Agut. Un homenaje en el medio de tantas sensaciones mezcladas. «Yo he ganado los ocho partidos, pero aquí la persona que ha sido vital es Roberto. Lo que ha hecho es inhumano. Es un ejemplo para el resto de mi vida”, señaló Nadal.

Canadá, en frío, valorará mucho su tarea a lo largo de toda la Copa Davis. El canadiense Auger-Aliassime jugó por primera vez en el torneo, ya que había permanecido toda la semana en la grada animando a su equipo y recuperándose de unas molestias en el tobillo izquierdo. Esta vez no le alcanzó el esfuerzo. Pero su país arribó por primera vez a una definición en el torneo y tienen todos los elementos para crecer.

Tanto Auger-Aliassime como Shapovalov no pudieron repetir en la Caja Mágica el festejo que habían tenido en 2015, cuando se consagraron en la Junior Davis Cup. Curiosamente, ese torneo sí lo celebraron tanto Nadal como Bautista Agut en su etapa de juveniles: Rafa, en 2002, Roberto, en 2004.

España se unió en un grito. Al trofeo de 2019 se le añaden los de 2000, 2004, 2008, 2009 y 2011. En el palmarés general, donde también están presentes los títulos que se disputaron con los anteriores formatos, sigue dominando Estados Unidos con 32 conquistas, seguido de Australia, con 28. Hoy, el festejo tuvo su epicentro en Madrid y se extendió a todo un país.

Fuente: Copa Davis

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Guía completa del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025: recorrido, horarios y cortes de tráfico

Publicado

en

Medio Maratón Valencia
EFE/Manuel Bruque

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, celebra una nueva edición este domingo 26 de octubre de 2025 con 25.000 corredores dispuestos a llenar de energía, deporte y emoción las calles de la ciudad.

Tanto si corres, animas o simplemente necesitas saber por dónde circular, aquí tienes toda la información práctica: recorrido, salidas, app oficial, horarios, servicios, avituallamientos y cortes de tráfico.


📺 Dónde ver el Medio Maratón Valencia 2025 en directo

La prueba podrá seguirse en directo a través de varias plataformas:

  • Web oficial del Medio Maratón Valencia

  • À Punt Televisión, que ofrecerá la retransmisión íntegra de la carrera y las pruebas de élite.

Además, el streaming online permitirá seguir los tiempos y posiciones de los atletas en tiempo real.


📱 App oficial del Medio Maratón Valencia 2025

La app oficial es la mejor herramienta tanto para corredores como para acompañantes. A través de ella podrás:

  • Consultar el dorsal y toda la información logística.

  • Seguir en directo a cualquier corredor introduciendo su número de dorsal.

  • Ver los resultados y clasificaciones en tiempo real.

👉 Descárgala gratis en la App Store y Google Play buscando Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.


🏁 Salidas, ritmo y liebres oficiales

La salida del Medio Maratón se realizará por oleadas para garantizar la seguridad y fluidez. Cada participante deberá situarse en el cajón asignado según su marca acreditada, identificado por color y número en el dorsal.

Los corredores dispondrán de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la carrera.

  • Los atletas en silla de ruedas saldrán a las 8:48 horas.

  • Los atletas con discapacidad visual podrán hacerlo por anticipado, según su nivel deportivo.

El evento contará con seis liebres oficiales, marcando ritmos desde 1h24 hasta 2h15, para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos.


💧 Avituallamientos y servicios para corredores

Habrá avituallamientos líquidos en los kilómetros 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, con agua Aquabona y Aquarius.
En la zona de meta se entregará agua y Aquarius en lata, además de avituallamiento sólido.

Enervit instalará un Red Point en el kilómetro 15.2 con geles energéticos con y sin cafeína.

También se habilitarán baños portátiles en la salida, meta, guardarropa y en todos los puntos de avituallamiento.
La organización recuerda a los participantes que eviten orinar en calles o jardines y utilicen las zonas habilitadas.


🗺️ Recorrido del Medio Maratón Valencia 2025

El circuito de 21.097 metros recorrerá los principales puntos de la ciudad, combinando velocidad, historia y vistas al mar.

Itinerario completo:
Avenida de Tarongers (altura Facultad de Arquitectura), Ronda Nord, Alfauir, Primat Reig, Cavanilles, San Pío V, Trinidad, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, calle de las Barcas, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta del Mar, Navarro Reverter, plaza de América, Jacinto Benavente, Pont del Regne, paseo de la Alameda, plaza de Europa, paseo de la Alameda, Menorca, Joan Verdeguer, Doctor J.J. Dòmine, plaza de la Semana Santa Marinera, Marcos Sopena, Eugènia Viñes, Séquia de la Cadena y final en la avenida de Tarongers.


🚧 Cortes de tráfico por el Medio Maratón Valencia 2025

El evento supondrá afecciones al tráfico entre las 7:30 y las 12:00 horas del domingo.
La avenida de Tarongers permanecerá cerrada en ambos sentidos desde el viernes 25 a las 22:00 h hasta el domingo 27 a las 21:00 h.

Además, desde las 4:30 h de la madrugada del domingo se cortarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico por el túnel.
El resto de cortes se activará progresivamente a partir de las 8:00 h.


🚋 Alteraciones del tranvía y la EMT Valencia

  • Tranvía: la circulación por la avenida de Tarongers se interrumpirá entre las 7:30 y las 12:00 h.

  • EMT Valencia: se modificarán los recorridos de 40 líneas de autobús el sábado y el domingo. Durante la carrera se suspenderán temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.

Toda la información actualizada puede consultarse en la web oficial de la EMT, en la app y en sus redes sociales (sección “Última Hora”).


🎽 Un Medio Maratón con sello de élite mundial

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está considerado uno de los más rápidos del mundo, con récords internacionales y participación de atletas de élite. La prueba de 2025 espera superar las marcas de ediciones anteriores y consolidar a Valencia como la Ciudad del Running.

Desde su primera edición, el evento ha sido un referente por su organización, la participación popular y el apoyo del público, que convierte cada kilómetro en una auténtica fiesta del deporte.

Continuar leyendo