Síguenos

Valencia

A prisión 41 de los detenidos en la operación contra el cártel desarticulado en el Puerto de València

Publicado

en

narcotráfico València
Objetos incautados en la desarticulación de una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína en el Puerto de Valencia. - Rober Solsona - Europa Press

El Juzgado de Instrucción número 15 de València ha decretado este viernes el ingreso en prisión provisional de 41 de los 70 detenidos por su presunta implicación en la macrooperación policial contra un cártel dedicado a la introducción de cocaína en el Puerto de València. La intervención, considerada una de las más importantes en los últimos años en la Comunidad Valenciana, se saldó con más de 4,5 toneladas de cocaína incautadas, dinero en efectivo, armas de fuego y detenciones masivas.

41 detenidos a prisión provisional y 29 en libertad con medidas cautelares

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el juez ha dictado orden de prisión incondicional para 27 de los detenidos, mientras que otros 14 podrán eludir el ingreso si abonan una fianza.

Por su parte, 29 arrestados han quedado en libertad provisional, aunque bajo la imposición de medidas cautelares. La operación se enmarca en una investigación de gran envergadura que ha puesto en jaque a una de las redes criminales más activas en el tráfico internacional de drogas.

Una red criminal infiltrada en el Puerto de València

La investigación apunta a que la organización criminal controlaba parte de la actividad portuaria a través del Centro Portuario de Empleo. El cártel habría manipulado procesos de selección de estibadores, amañando exámenes o falsificando test de drogas, con el objetivo de colocar personal de confianza que pudiera ubicar los contenedores con cocaína y alertar de posibles operativos policiales.

Este sistema les permitió introducir grandes cantidades de droga en España a través del Puerto de València, considerado uno de los puntos estratégicos del tráfico marítimo europeo.

Más de 4,5 toneladas de cocaína y un arsenal incautado

La Policía Nacional ha detallado que durante la macrooperación se han llevado a cabo 59 registros domiciliarios, de los cuales 53 se realizaron de forma simultánea el pasado lunes. En estos registros se intervinieron más de 4,5 toneladas de cocaína, 365.000 euros en efectivo y un arsenal de armas de fuego, compuesto por un rifle, una escopeta, tres revólveres, un arma corta, dos bolígrafos pistola, dos armas simuladas, tres táser y abundante munición.

Las imágenes de los objetos incautados, mostradas en el Complejo Policial de Zapadores, evidencian la capacidad operativa y el nivel de peligrosidad del cártel, que se dedicaba al tráfico de cocaína a gran escala.

Una de las operaciones más relevantes contra el narcotráfico en España

Fuentes policiales han calificado esta actuación como una de las operaciones más importantes contra el narcotráfico en el Puerto de València y en el conjunto del país. La magnitud de los alijos, el número de detenidos y la infiltración del cártel en el ámbito portuario refuerzan la importancia de este golpe contra el crimen organizado.

El caso continuará instruyéndose en los juzgados de València mientras los principales implicados cumplen prisión provisional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Sanidad aprueba el primer concurso de méritos para cubrir 920 plazas en zonas de difícil cobertura

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad impulsa una convocatoria pionera para incorporar de forma urgente y estable a profesionales del Sistema Valenciano de Salud

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha aprobado en Mesa Sectorial la convocatoria del primer concurso de méritos para cubrir 920 plazas de personal estatutario en zonas de difícil cobertura del Sistema Valenciano de Salud, dirigidas a especialistas en Ciencias de la Salud.

El acuerdo ha contado con el respaldo de los sindicatos SATSE y CESMCV-SAE, que representan a la mayoría de los profesionales sanitarios especialistas.

Según ha explicado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, la medida supone “un paso decisivo para garantizar la equidad en la atención sanitaria en toda la Comunitat Valenciana”. El objetivo es asegurar que “todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, puedan recibir atención en su propio centro sin tener que desplazarse a otros departamentos de salud”.


Un proceso ágil para reforzar la cobertura asistencial

Por primera vez, Sanidad pone en marcha un proceso selectivo basado exclusivamente en concurso de méritos, con el fin de agilizar la incorporación de profesionales cualificados a los departamentos donde la cobertura asistencial resulta más compleja.

“Queremos atraer talento especializado, con experiencia y alta capacidad técnica, para reforzar la sanidad pública valenciana y avanzar hacia una atención de excelencia”, ha subrayado Gómez.

El baremo valorará los años de experiencia, la formación complementaria, el conocimiento del valenciano y de otros idiomas comunitarios, así como los servicios prestados en zonas de difícil cobertura.


Zonas y especialidades incluidas en la convocatoria

La resolución contempla la cobertura de plazas en los departamentos de Vinaròs, Requena, Elda, Orihuela, Torrevieja, Dénia, Ontinyent y su centro de especialidades, además de las zonas básicas de salud de Ademuz y Chelva.

De las 920 plazas convocadas, 450 corresponden a facultativos especialistas en áreas como Anatomía Patológica, Anestesiología, Cardiología, Cirugía, Medicina Interna, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Urología o Ginecología, entre otras.

Asimismo, se ofertan:

  • 186 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria

  • 3 plazas en Planificación Familiar

  • 5 plazas en Conductas Adictivas

  • 12 plazas en Hospitalización a Domicilio

  • 117 plazas en Urgencias Hospitalarias

  • 53 plazas de Pediatría de Atención Primaria

  • 42 plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria

  • 12 plazas de Enfermería Obstétrico-Ginecológica

  • 40 plazas de Enfermería en Salud Mental


Publicación y tramitación electrónica

La resolución oficial del concurso de méritos se publicará la próxima semana en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). A partir de esa fecha, los aspirantes dispondrán de un plazo determinado para presentar sus solicitudes de forma telemática a través del portal web de la Conselleria de Sanidad.

Con esta iniciativa, el departamento de Marciano Gómez da un nuevo impulso a la estabilidad laboral y territorial del personal sanitario, además de favorecer la igualdad de acceso a la atención médica en toda la Comunitat Valenciana.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo