Síguenos

Sucesos

La niña que se precipitó desde un séptimo piso de hotel en Mallorca era Irlandesa

Publicado

en

Niña 11 años Alcúdia Mallorca

Una menor irlandesa de 11 años falleció el lunes tras caer desde el séptimo piso de un hotel en el Port d’Alcúdia (Mallorca) mientras su familia dormía. Era el último día de vacaciones de la familia en la isla, y ese mismo lunes iban a regresar a Irlanda.

Fuentes de los servicios de emergencias han confirmado a ‘El Diario de Mallorca’ que el trágico incidente ocurrió alrededor de las seis y media de la mañana en un hotel situado en la avenida Tucàn.

La niña se precipitó desde una altura de 20 metros de forma accidental, según las primeras investigaciones. Cayó inconsciente sobre el tejado de la planta baja, y a pesar de los esfuerzos de los sanitarios por reanimarla, solo pudieron declarar su fallecimiento.

Hasta el lugar de los hechos, Emergencias 112 movilizó a Guardia Civil, Policía Local de Alcúdia y SAMU 061. Además, se desplazó un psicólogo para brindar apoyo a los padres de la menor fallecida.

La Guardia Civil ha asumido la investigación para determinar las circunstancias que llevaron a este trágico evento.

Las primeras hipótesis apuntan a varias posibles causas del trágico suceso:

  1. Accidente: Es posible que la caída haya sido accidental, posiblemente causada por un descuido o un accidente mientras la menor se encontraba en el balcón o ventana del hotel.
  2. Problemas personales: Podría haber factores personales o emocionales que llevaron a la menor a una situación de riesgo, aunque esto es aún incierto.

 

Accidentes en Verano: Un Peligro Común para los Niños

Durante el verano, los accidentes con niños se vuelven tristemente comunes debido a una combinación de factores como el aumento de actividades al aire libre, las vacaciones familiares y la relajación de la rutina diaria. Los hoteles, piscinas, parques y otras zonas de recreo pueden presentar múltiples riesgos si no se toman las precauciones adecuadas.

Medidas de Precaución:

  1. Supervisión Constante: Asegurar que los niños estén siempre supervisados por un adulto, especialmente en lugares altos o cerca de piscinas.
  2. Seguridad en Hoteles: Verificar que las ventanas y balcones tengan las protecciones adecuadas para prevenir caídas.
  3. Educación sobre Riesgos: Enseñar a los niños sobre los peligros potenciales y cómo evitarlos.
  4. Primeros Auxilios: Familiarizarse con los procedimientos básicos de primeros auxilios puede ser crucial en caso de emergencia.

La seguridad de los niños debe ser una prioridad durante las vacaciones para evitar tragedias y garantizar un verano seguro y feliz para todas las familias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo