Síguenos

Valencia

Firmas para no usar dromedarios en la Cabalgata de Alcoy

Publicado

en

no dromedarios cabalgata alcoy
El Rey Melchor saluda desde su dromedario a varios niños durante la tradicional Cabalgata de Reyes de Alcoy. EFE/Morell/Archivo

Alcoy (Alicante), 3 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- Fundación Franz Weber (FFW) ha recogido 77.000 firmas para no usar dromedarios en la Cabalgata de Alcoy.

La ONG naturalista ha abierto una petición en el portal Change.org para recoger firmas en contra del uso de animales en actos de Reyes Magos como la cabalgata de Alcoy, la más antigua de España y donde se utilizan dromedarios.

La iniciativa ha recogido más de 77.000 firmas para que en localidades como Alcoy “el consistorio deje de realizar convenios o contratos con entidades que promueven estos espectáculos lamentables”, han explicado en su comunicado.

Políticas de protección animal

Los naturalistas han señalado que el proyecto de ley estatal que reglamentará las políticas de protección animal “no acaba con este uso de fauna silvestre sino que se limita a desarrollar una nueva regulación, por lo que muchas cabalgatas a lo largo de la geografía española podrían continuar”.

Según la Fundación, “frente a los desfiles éticos y responsables, el caso de Alcoy evidencia cómo caricaturizar el sufrimiento animal con dromedarios, que sufren un intenso ruido ambiental, tocamientos de las personas asistentes y una música ensordecedora promovida por la propia contratada”.

En la petición, la ONG naturalista propone sustituir estos animales por “pasacalles y representaciones teatralizadas, incluso modelos animatrónicos como ya ocurre en diferentes partes del mundo”.

Cabalgata de Alcoy

Tiene lugar al anochecer del día 5 de enero.

Su celebración se viene realizando de forma continuada desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. Es, sin lugar a dudas, una de las Cabalgatas de Reyes Magos más antiguas de cuantas se celebran en España y, posiblemente, en el mundo. En noviembre de 2001, la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy mereció la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

En la Cabalgata participan más de mil alcoyanos y alcoyanas: pajes y antorcheros, servidores y escoltas; carros engalanados y carrozas; las bandas de música locales y los grupos de danzas ‘Carrascal’ y ‘Sant Jordi’.

Los camellos de la Cabalgata

Todos conocen su papel y aúnan su esfuerzo para dar calor y brillantez a la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, que avanzan con suntuosidad sobre elegantes camellos.

Ellos son el centro de la atención de miles de miradas y a ellos les aproximan a los más pequeños para recibir una caricia o un beso. La luz de las antorchas contribuye a dotar de magia este espectáculo visual que se enriquece y gana en suntuosidad con melodías musicales escritas para la ocasión, que interpretan las tres bandas de la localidad (‘Corporación Musical Primitiva’, ‘Sociedad Música Nueva’ y ‘Unión Musical’) y diferentes agrupaciones de dulzainas y tambores.

Una legión de pajes -els negres- son los encargados de entregar a los niños sus regalos. Y para ello se sirven de largas escalas de mano con las que ascienden a los balcones de las casas. Centenares de paquetes ordenados en los camiones que siguen a la comitiva, consiguen ser distribuidos entre los destinatarios.

El séquito de los Reyes llega a la Plaza y los Soberanos descienden de sus cabalgaduras y caminan hacia el Nacimiento. El momento de la Adoración al Niño Jesús se adorna con el efecto de las bengalas distribuidas entre el público, y el acto se solemniza con fuegos de artificio y efectos de megafonía con la interpretación del ‘Mesías’ de Haendel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La nueva dana dejará en la Comunitat Valenciana nieve, lluvias y tormentas

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Vista general del cabo San Antonio, entre Dénia y Jávea. Archivo/ EFE/Juan Carlos Cárdenas

València, 15 enero. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso por la llegada de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectará a la Comunitat Valenciana durante los próximos días. Se esperan lluvias intensas, tormentas con granizo y nevadas en cotas bajas, a partir de los 600 metros, especialmente entre el miércoles 15 y el viernes 17 de enero de 2025.

Una dana traerá nieve, lluvias y tormentas a la Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares

La llegada de una dana desde el Mediterráneo activará chubascos intensos, tormentas y nevadas en la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y Baleares.

El portavoz de Aemet, Rubén Del Campo, ha anunciado que a partir de mañana se esperan chubascos localmente fuertes y tormentosos en el sur de la provincia de Valencia y el norte de Alicante. También podrían registrarse nevadas a partir de 700 metros en estas áreas y en Mallorca.

Heladas menos intensas en el interior

Aunque el frío seguirá presente, las heladas serán menos intensas en el interior peninsular. Según Del Campo, este jueves las temperaturas no caerán por debajo de los -5 °C, salvo en zonas aisladas como la meseta norte, páramos del centro y áreas de alta montaña.

Jueves: la DANA entra con fuerza

El jueves será el día clave de este episodio meteorológico. La jornada comenzará con cielos despejados, pero a partir de la tarde se prevé un aumento significativo de la nubosidad, acompañado de precipitaciones. Estas lluvias podrían ser localmente fuertes en el litoral sur de Valencia y el litoral norte de Alicante, con probabilidad de tormentas y granizo pequeño.

La cota de nieve se situará entre los 900 y 1.100 metros, aunque no se descarta que en el norte de Alicante las nevadas puedan bajar hasta los 600 o 700 metros. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, pero las máximas descenderán ligeramente. El viento cambiará de dirección y se intensificará, especialmente en la costa, con rachas de más de 60 km/h y olas de hasta tres metros, lo que ha motivado la activación de un aviso amarillo por fenómenos costeros.

Viernes: persistencia de la DANA y mejoras parciales

El viernes la DANA seguirá presente en la Comunitat Valenciana, aunque la tendencia será a que las precipitaciones disminuyan a lo largo del día. Se esperan cielos muy nubosos durante la mañana, con chubascos intensos en el sur de Valencia y norte de Alicante. Estas lluvias podrían ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta.

En el resto del territorio valenciano, los chubascos serán más dispersos y se concentrarán principalmente en la primera mitad del día. La cota de nieve se mantendrá entre los 900 y 1.100 metros, con heladas débiles en el interior. El viento soplará moderado del noreste en el litoral y flojo en el interior, con tendencia a girar hacia el noroeste por la tarde.

Sábado: mejora progresiva del tiempo

De cara al sábado, se espera una mejora notable de la situación meteorológica. El cielo estará poco nuboso en general, aunque podrían persistir intervalos nubosos en el tercio sur de la Comunitat Valenciana. En el norte de Alicante no se descartan chubascos aislados durante las primeras horas del día.

Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente, mientras que las máximas experimentarán un leve repunte. Se registrarán heladas débiles en el interior. El viento será flojo de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral norte de Alicante, donde tenderá a amainar hacia el final del día.

Recomendaciones ante la DANA

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones ante la llegada de esta nueva DANA, especialmente en zonas montañosas y en áreas susceptibles de sufrir inundaciones. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, prestar atención a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.

Asimismo, la Diputación de Valencia ha habilitado un dispositivo especial de quitanieves y esparcidores de sal para garantizar la seguridad en las carreteras en caso de nevadas. Se han puesto en marcha cinco tractores equipados con palas y cuatro camiones quitanieves para intervenir en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas y las precipitaciones.

Previsión: lo que viene después de la DANA

Aunque la DANA causará inestabilidad durante varios días, las previsiones a medio plazo apuntan a una mejora gradual del tiempo a partir del fin de semana. Aemet prevé un repunte de las temperaturas y cielos despejados para la próxima semana, lo que permitirá dejar atrás este episodio de frío y lluvias intensas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo