Síguenos

Rosarosae

¿Quién es Nona Sobo? Así es la actriz que ha enamorado a Sebastián Yatra

Publicado

en

La protagonista de Entrevías ha sido fotografiada junto al cantante colombiano, desatando rumores sobre un nuevo romance

30 de abril de 2025 – El nombre de Nona Sobo ha irrumpido con fuerza en las búsquedas tras aparecer en actitud cariñosa con Sebastián Yatra durante una cita en Madrid. ¿Quién es esta joven que ha conquistado tanto la televisión como, quizás, el corazón del artista colombiano?

🌍 De Tailandia a España: una historia de amor y adopción

Nona Sobo nació en Tailandia en el año 2000, pero fue adoptada con solo dos años por una familia española. Creció en Caldes de Montbui, cerca de Barcelona. En palabras de la propia actriz, se siente profundamente agradecida por sus raíces y por el proceso de adopción: “Para mí eso es amor puro”, declaró en una entrevista con ¡HOLA!.

🎬 Su gran salto: ‘Entrevías’

Su carrera en la interpretación comenzó con fuerza gracias a su papel en la exitosa serie de Telecinco ‘Entrevías’, donde interpreta a Irene, la nieta del personaje de José Coronado. Aunque ya había trabajado como modelo infantil desde los ocho años, fue esta producción la que la catapultó al estrellato.

Además de la televisión, también ha explorado el ámbito musical. En uno de los capítulos de Entrevías, se estrenó su primer sencillo «Liao», un tema en colaboración con el DJ El Búho y Sweetbeat.

💖 ¿Nuevo amor con Sebastián Yatra?

Las recientes imágenes difundidas por la revista Semana muestran a Nona Sobo y Sebastián Yatra compartiendo gestos cariñosos en las calles de Madrid. La cita ha avivado los rumores sobre una posible nueva pareja del pop latino, generando gran expectación en redes sociales y medios del corazón.

🧘 Vida personal y estilo

Nona Sobo se define como una persona alegre, vital y con una gran conciencia sobre el bienestar mental: “Me gusta cuidarme por dentro y por fuera. La salud mental es muy importante”. En el pasado, mantuvo una relación estable con el ingeniero Carlos Uraga, y más tarde fue relacionada con el futbolista Enric Franquesa.

📺 Más allá de ‘Entrevías’

La actriz también ha participado en la segunda temporada de ‘Bienvenidos a Edén’, ampliando su carrera dentro del panorama audiovisual español. Su presencia en eventos de moda, colaboraciones musicales y entrevistas reflejan un perfil versátil y en continuo crecimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo