Síguenos

Deportes

Todos los detalles del acuerdo histórico para retomar las obras del Nuevo Mestalla

Publicado

en

Nou Mestalla retomar obras

Aprobación de las Fichas Urbanísticas del Nou Mestalla

El Pleno del Ayuntamiento de València aprobó este martes las fichas urbanísticas del Nou Mestalla y del actual estadio del Valencia. La votación contó con los votos del PP y la negativa de Vox, su socio de gobierno, pero obtuvo el apoyo de la oposición, formada por Compromís y el PSOE, quienes calificaron la situación de «mal menor». Los populares destacaron el «amplio consenso» logrado.

Acuerdo Basado en la Comisión de Urbanismo

El acuerdo se basó en el logrado hace una semana en la comisión de urbanismo entre esos mismos tres partidos. Se pactó incluir en las fichas urbanísticas:

  • Las condiciones que debe cumplir el nuevo estadio de manera vinculante.
  • La elaboración de una auditoría externa del coste de acabar el Nou Mestalla para establecer una fianza y las sanciones en caso de incumplimiento.
  • La obligación de que el Valencia ingrese el dinero que costará construir el polideportivo de Benicalap.

Este martes, se añadió con los votos del PP, Compromís y el PSOE una moción que incluye:

  • La referencia a los usos que podrá tener el consistorio de ese recinto en línea con lo firmado en los convenios con el club.
  • La obligación de que el Valencia coloque placas fotovoltaicas en la cubierta.
  • La finalización de la «zona museística» del nuevo estadio.

Declaraciones de los Representantes Políticos

Juan Giner (PP)

El concejal del PP, Juan Giner, afirmó que se trata de un acuerdo «que mira por el interés general por encima de cualquier otro». Destacó que el acuerdo se ha alcanzado «desde la cordura y sometido a la ley y al derecho», logrando una «amplia mayoría». Giner cuestionó la gestión del gobierno anterior de Compromís y el PSOE y subrayó que no ha habido «reuniones secretas» con el Valencia.

Papi Robles (Compromís)

La portavoz de Compromís, Papi Robles, afirmó que si fuera por su partido, «el Valencia no se movería nunca de Mestalla». Sin embargo, destacó la importancia de poner «una cortapisa» al club para evitar que Peter Lim, su máximo accionista, actúe sin restricciones. Robles subrayó que Compromís ayudará a hacer viable la opción de que el Valencia se quede en Mestalla y se mostró satisfecha por «blindar los usos del Ayuntamiento» en el nuevo estadio.

Borja Sanjuán (PSOE)

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, afirmó que el pleno llega «en el tiempo de descuento» con el riesgo de «despeñarse por el precipicio». Calificó de «mal escenario» el cambio del actual Mestalla al nuevo estadio. Sanjuán subrayó que el acuerdo es «la menos mala de las soluciones posibles» y criticó la gestión del actual gobierno en relación con la concesión de derechos urbanísticos.

Juanma Badenas (Vox)

El portavoz de Vox, Juanma Badenas, justificó el voto negativo de su grupo porque aseguró que se trata de las fichas del pasado gobierno y porque se conceden «unos derechos urbanísticos a quien ha incumplido de manera reiterada». Además, señaló que, dado que Valencia ya no será sede del Mundial, no tiene sentido reconocer esos derechos.

El Valencia dice que aprobar las fichas supone un «gran paso» para acabar el Nou Mestalla

El Valencia aseguró este martes, tras la aprobación de las ‘fichas urbanísticas’ en el pleno municipal, que este proceso «supone otro gran paso» para convertir «en realidad» el Nou Mestalla, en el que ya trabajan junto a la empresa constructora y el estudio de arquitectos.

El club explicó en un comunicado que es el segundo «gran paso» tras la aprobación de la licencia de obras concedida el pasado 12 de julio, después de que este martes se haya acordado en pleno con 29 votos a favor y 4 en contra unas fichas urbanístiscas que incluyen la modificación del Plan de Actuación Territorial Estratégica (ATE) que afecta tanto a la zona urbana A ‘Antiguo Mestalla’ como a la B, de ‘ les Corts Valencianes’.

La entidad, asimismo, asegura que «ya está trabajando tanto con la empresa constructora como con el estudio de arquitectos para que se reinicien las obras del Nou Mestalla en el plazo máximo de seis meses».

El pleno municipal aprobó este martes estas ‘fichas’ y la modificación del Plan ATE con los votos del PP y el apoyo de la oposición que forman Compromís y el PSOE, que calificaron de «mal menor» una situación de la que los populares destacaron el «amplio consenso» logrado.

El acuerdo tomó como base el logrado hace una semana en la comisión de urbanismo entre esos tres partidos, en el que se pactó incluir en las fichas «las condiciones que ha de cumplir el nuevo estadio de manera vinculante», la elaboración de una auditoría externa del coste de acabar el Nou Mestalla para establecer una fianza y las sanciones en caso de incumplimiento y la obligación de que el Valencia ingrese el dinero que costará construir el polideportivo de Benicalap.

Además, este martes se añadió con los votos del PP, Compromís y el PSOE una moción de estos últimos que incluye la referencia a los usos que podrá tener el consistorio de ese recinto en la línea de los convenios con el club, así como la obligación de que el Valencia coloque placas fotovoltaicas en la cubierta y acabe la «zona museística» del nuevo estadio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo