Síguenos

Ocio y Gastronomía

Nueve días de conciertos, rutas, desfiles y correfocs para celebrar el 9 d’Octubre

Publicado

en

VALÈNCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – La Generalitat ofrece del 1 al 9 d’Octubre nueve jornadas de actividades especiales para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana, con una serie de conciertos, rutas turísticas y visitas guiadas y eventos como ‘correllenguas’, ‘correfocs’, lecturas de poesía y embajadas y alardos de Moros y Cristianos. Un año más, los nueve palacios de València abrirán sus puertas el sábado 6 de octubre.

El cartel diseñado por Juanjo Oller ‘Milimbo’ compone una cara con la forma del número 9 con colores azul, amarillo, magenta, ocre y celeste, y versiones para las tres provincias. «Porque realmente somos un mismo pueblo, pero con distintas miradas», ha manifestado el ‘president’, Ximo Puig, en la presentación, para afirmar que «los valencianos siempre llevaremos esa fecha en el corazón» y pedir que «sirva para coser más» la región.

El Día de la Comunitat, el martes 9, el festivo arrancará como de costumbre con el acto institucional en el Palau de la Generalitat, a las diez de la mañana. A las 11 horas darán comienzo los pasacalles conmemorativos en Castellón, y media hora más tarde los conciertos en La Marina de València de Mueveloreina, Marcel Làzara y Júlia Arrey, Tardor y Joe Pask, hasta las dos y media de la tarde.

Paralelamente, a las 11.45 está prevista la lectura del decreto de Alcaldía y la tradicional entrega de la Reial Senyera de la Comunitat al Archivo Municipal de València. Ya a las 12 arrancará la Procesión cívica y la ofrenda floral a Jaume I desde la plaza del Ayuntamiento, con ‘mascletà’ terrestre al finalizar.

A la misma hora en Castellón, concierto de la Banda Municipal con las tres culturas y una ‘muixeranga’ en la plaza Mayor. Y a las 13 horas, entrega de los premios ‘Valenciano del año’ por la Fundació Huguet en el Ayuntamiento de Castellón.

De cinco a ocho de la tarde del 9 d’Octubre, las puertas del Palau de la Generalitat volverán a estar abiertas para la ciudadanía. Y como colofón, a las 17 horas se iniciará la XV Entrada de Moros y Cristianos en València, desde la calle de la Paz hasta Marqués de Sotelo.

PUERTAS ABIERTAS Y CONCIERTOS DEL 1 AL 4 DE OCTUBRE
Nueve días antes, el lunes 1 de octubre arrancará la programación especial con una jornada de puertas abiertas en el Palau de la Generalitat de 9 a 19 horas, con visitas guiadas para colegios y asociaciones. A las siete actuará Taiat Dansa en el Patio Gótico en un recital con entrada libre.

El martes 2 habrá de nuevo puertas abiertas en el Palau, en este caso de 9 a 20 horas, y rutas para estudiantes y entidades. A las seis de la tarde será el turno del concierto infantil de Gigatrin en el Patio Gótico, otras vez con entrada gratuita. El horario de visitas se repite el miércoles 3, con la actuación musical de Jùlia a las 20 horas.

La jornada de puertas abiertas del jueves 4 será de 9 a 19.30 horas, también con visitas guiadas. A partir de esa hora tendrá lugar la lectura poética ‘Versos en el Palau’, con entrada libre en el Patio Gótico. Al mismo tiempo, el Museo de la Ciudad de Castellón acogerá la presentación del libro ‘El Castell Vell de Castelló de la Plana. Recuperant el patrimoni, reconstruint la història’, de Pablo García Borja y José Enric Palmer.

‘MOCADORÀ’ Y HORCHATA EL FIN DE SEMANA
La programación será más intensa el viernes 5 de octubre, todo el día con el Palau de la Generalitat abierto a la ciudadanía en la ‘Gastroneta’, la degustación de los productos típicos de la ‘mocadorà’ acompañada con horchata en la puerta.

En Alicante, a las 18 horas tendrá lugar la actuación infantil de Dani Miquel, mientras el Palau de la Música de València albergará desde las 19.30 horas el concierto conjunto del Cor de la Generalitat y la Orquesta de València. Y en Castellón, a las siete y media dará inicio el ‘Correllengua’ con danzas y ‘muixerangues’. Para cerrar la jornada, La Plata actuará a las 20 horas en el Patio Gótico.

‘NOU PALAUS PARA EL NOU D’OCTUBRE’
La ‘Gastroneta’ volverá el sábado 6 en la puerta del Palau de la Generalitat, y desde las 10 hasta las 20 horas tendrá lugar la iniciativa ‘9 palaus para el 9 d’Octubre. Abrirán al público tanto este como el de los Borja (sede de Les Corts), la Batllía, el Marqués de la Scala, els Català de Valeriola, el Marqués de Malferit, los Mercadet, d’en Bou y Marqués del Campo. De 10 a 13 y de 17 a 20 horas, rutas turísticas por el centro de València con salida cada hora desde el Palau.

A las doce del mediodía está prevista la entrada de bandas de música, simultáneamente en València –con el punto de encuentro en la plaza de la Virgen–, Castellón –desde la plaza del Rei en Jaume I hasta la de Santa Clara– y Alicante –de la Casa de Brujas al Ayuntamiento–.

Durante todo el día habrá actuaciones musicales de un grupo de viento y otro de cuerda de la Jove Orquestra de la Generalitat en la calle Caballeros y la plaza de Manises, de 11.30 a 17.45 horas. A las seis, el teatro infantil ‘El rei Mides i les metamorfosis’ en Alicante.

CORREFOC Y ‘VIDEOMAPPING’ EL SÁBADO POR LA NOCHE
Ya a las ocho de la tarde tendrá lugar la representación de las ‘ambaixades’ de la conquista en la plaza de los Fueros de València, seguida de un ‘correfoc’ a las 20.30 desde las Torres de Quart hasta la plaza de la Virgen. A las 21.15 dará comienzo el ‘videomapping’ sobre la fachada de la Torre Vella del Palau de la Generalitat, con pases también a las diez, once y doce de la noche.

El domingo 7 repetirán sus actuaciones los grupos de viento y cuerda, en los mismos puntos de València, y volverá tanto la ‘Gastroneta’ en la puerta del Palau como los nueve palacios abiertos al público y las rutas turísticas por el centro.

Pondrán música a la jornada el directo de Dani Miquel y Els Biters de À Punt, a las 12 en la plaza de la Virgen, y el Alardo entre Moros y Cristianos, a la misma hora desde la plaza de la Reina. Por la tarde, IV entrada infantil de Moros y Cristianos en València (18 horas), de la plaza del Tossal a la de los Fueros, y concierto de la Banda Municipal de València (19 horas) en el Palau de la Música.

EXPOSICIÓN Y CANTO A LA SENYERA
A un día del 9 d’Octubre, el lunes 8 contará con la ‘Gastroneta’ y las puertas abiertas del Palau de 9 a 18 horas. De 10 a 21 horas estará abierta la exposición ‘València, amb la Senyera’ en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, y a las seis de la tarde habrá una lectura del ‘Tirant lo Blanch’ en el Palau de la Generalitat por parte de la Associació Cultural Na Jordana.

A las siete tendrá lugar la interpretación del ‘Cant a la senyera’ por parte de la Coral Giner de la Societat Coral El Micalet en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València.

HOMENAJE A LOS FESTIVALES Y FUEGOS ARTIFICIALES
El lunes concluirá con un concierto de homenaje a los festivales, a las 20 horas, con Modelo de Respuesta Polar, Polock y Mendienta DJ en la plaza Manises de València. A la misma hora, muestra de bailes, música y canciones valencianas, seguida de una danza popular, en la plaza del Ayuntamiento.

Y para poner el broche a la víspera, castillos de fuegos artificiales a medianoche: desde el antiguo cauce del Túria en València, la explanada del Palacio de la Fiesta en Castellón y la zona de la Volvo en Alicante.

MADRID Y BRUSELAS
Las celebraciones saldrán este año de las fronteras valencianas con actos en ciudades como Madrid y Bruselas (Bélgica). En la capital, el martes 2 tendrá lugar una ofrenda y un homenaje a valencianos residentes en otros puntos de España.

Ya el miércoles 10, la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, con sede en Bruselas, acogerá un acto de promoción turística de la Comunitat para destacar el patrimonio inmaterial de la humanidad reconocido por la Unesco. Dos días después, la gastronomía valenciana tomará la capital belga en una muestra de turrones de Alicante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo