Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el nuevo permiso de paternidad de 8 semanas

Publicado

en

El Gobierno ha acordado un nuevo permiso de paternidad, que se incluirá en la futura ley de familias. La medida, dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, será aprobada por el Consejo de Ministros de forma urgente antes de que finalice este mes de octubre, aunque no entrará en vigor hasta enero.

¿En qué consiste?

Con este permiso parental, a partir del próximo año, los progenitores trabajadores podrán disfrutar de 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 años, aunque no serán retribuidas.

Esta norma se unirá a las 16 semanas que hay estipuladas actualmente, así como a la ayuda a la crianza para las familias que tengan hijos de 0 a 3 años con un cheque de 100 euros por hijo.

 

¿Quién lo puede pedir?

Dicho subsidio lo podrán solicitar aquellos progenitores que tengan hijos menores de 3 años, que estén o hayan estado en la Seguridad Social o mutualidad durante 30 días o que hayan recibido una prestación de carácter contributiva o asistencial del sistema de protección del desempleo.

Días libes para cuidar de familiares

El acuerdo presupuestario también incorpora 7 días al año para cuidar de familiares o convivientes.

Servirá para que los empleados puedan dedicarse durante este periodo al cuidado de sus hijos, de las personas mayores a su cargo o acompañar al médico a su pareja, entre algunos casos.

En este sentido, la futura ley también pasará a considerar como familias numerosas a las monoparentales maternas con dos hijos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo