Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Obra Social “la Caixa” comienza el reparto de material escolar en la Cáritas Parroquial de Patiño

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

Hoy ha comenzado la entrega de material escolar de Obra Social ‘la Caixa’ en la Cáritas Parroquial de Nuestra Señora de la Fuensanta en Patiño, presidida por Ángel Mateos y bajo la dirección de María José Monreal y Mº Ángeles López.

En esta jornada han estado presente el director de Cáritas Diócesis de Cartagena, José Antonio Planes; el director comercial de la Caixa en la Región de Murcia, Gerardo Cuartero; y el director comercial de CaixaBank en el Región de Murcia, José Antonio Murcia, responsable de instituciones en representación de ambas entidades.

Cáritas Nuestra Señora de la Fuensanta atiende a 110 niños con edades comprendidas entre los 0 y 17 años en el CEIP José Martínez Tornel de Patiño. Allí, la entidad lleva a cabo funciones como refuerzo escolar y actividades de ocio saludable entre otras.

También, desde la Parroquia, Cáritas trabaja el apoyo psicosocial, tanto de los menores como de sus familias, atendiendo y acompañando a 109 hogares durante el pasado año.

La financiación llevada a cabo por Obra Social la Caixa es un recurso importante para el área de Infancia y Familia de Cáritas Diócesis de Cartagena. La entidad religiosa ha puesto en marcha 37 iniciativas en la Región, entre las que destacan el refuerzo escolar, el seguimiento educativo, la atención a las relaciones familiares y sociales o el servicio de ludoteca infantil.

El proyecto de Infancia y Familia de Cáritas Diócesis de Cartagena es el tercero en inversión para la entidad religiosa, esto significa que se han atendido a 2.018 familias y menores en situación o riesgo de exclusión Social en la Región de Murcia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo