Síguenos

Valencia

VÍDEO| El Oceanogràfic de València cuenta con seis nuevas crías de pingüino Juanito

Publicado

en

Oceanogràfic nuevas crías pingüino

València, 1 ago (EFE).- El Oceanogràfic de València cuenta con seis nuevas crías de pingüino Juanito en el marco de los proyectos de conservación marina y de los océanos que tiene el complejo .

El concejal de Bienestar Animal de València, Juan Carlos Caballero, ha visitado este jueves el Oceanogràfic para conocer a estos pingüinos, tres de los cuales están siendo criados a mano por el equipo de Aves y Reptiles, lo que permitirá que, una vez crezcan, sea más sencilla su participación en proyectos de investigación.

Según el Oceanogràfic, estos proyectos se realizan para conocer más acerca de las especies, y poder trasladar esta información al medio natural, ayudando así a los individuos.

En la actualidad, se esta realizando una investigación sobre su capacidad respiratoria con estudios de espirometría. La información que proporcione este estudio ayudará a entender mejor la fisiología de los animales salvajes y su salud respiratoria en libertad.

La estrecha relación existente entre los animales y los cuidadores, así como su dedicación a la formación es lo que permite que esta investigación se lleve a cabo.

Tras conocer y alimentar a las crías, el concejal ha destacado su apuesta para que todos conozcan lo labor del Oceanogràfic, «que no solo se ayuda a proteger a las especies exóticas, sino también a concienciar a la gente en el cuidado de los animales».

Marta Sanegre, cuidadora del equipo de aves y reptiles en el Oceanogràfic, ha informado durante la visita, que de las 6 crías de pingüino, tres se encuentran con sus progenitores, mientras que las restantes están al cuidado del personal del acuario.

«La más grande come por sí sola, pero a los otros les sondamos la papilla. Al principio los pollos comen de lo que les dan sus padres y, por eso, tiene que estar la comida más calentita, con lo cual la temperamos y se la sondamos nosotros», ha explicado la cuidadora.

El concejal de Bienestar Animal de València, Juan Carlos Caballero,con un pingüino en su visita este jueves al Oceanogràfic. EFE/Oceanogràfic

VÍDEO| El Oceanogràfic de València cuenta con seis nuevas crías de pingüino Juanito

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo