Síguenos

Deportes

#OCIO| Las mejores apps para viajar por carretera

Publicado

en

¡Cómo ha cambiado la manera de viajar con las nuevas tecnología! Adiós a los incómodos mapas que, de tan extensos, resultaban imposibles de utilizar. Posteriormente, los libros-guías de mapas, carreteras y otros servicios. Hoy, gracias a esos pequeños ordenadores móviles e inteligentes que llevamos cada uno de nosotros encima, podemos viajar sin ningún tipo de problema en cualquier zona del mundo, aunque no conozcamos nada. Y de eso va este tema…

Durante esta Semana Santa, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 14,8 millones de desplazamientos por carretera, 300.000 más que el año pasado. Los viajes por carretera es el método favorito de desplazamiento estos días por varios aspectos: es la forma que aporta más libertad de movimiento, puede resultar más económica, permite disfrutar del recorrido divisando el paisaje y charlar cómodamente con nuestros compañeros de viaje.

Sin embargo, ¿cuáles son las mejores apps para hacer de este road trip un viaje perfecto? Analizar el gasto en combustible, localizar las gasolineras más cercanas, aprovechar para hacer turismo durante el recorrido, hacer de la geolocalización tu aliada en seguridad o atesorar recuerdos del viaje son algunas de las posibilidades que te ofrece tu smartphone.

 

Controla el consumo y localiza dónde echar gasolina

Para que durante el viaje no haya ningún problema, es importante que tengas a punto tu coche, para ello puede serte de mucha utilidad la App Fuel Buddy, una herramienta que ofrece gráficos y estadísticas sobre el seguimiento de tu vehículo, te dice cuánto consumes, los kilómetros que llevas… además, puedes añadir más de un coche, por lo que es ideal si viajáis en varios.

Para que no te quedes sin combustible durante el viaje, con la app Gasolineras de España podrás consultar las estaciones de servicio que están más cerca de ti. Te dice precios de los combustibles en cada gasolinera, la distancia a la que se encuentran y te las ubica en el mapa. Los datos los recogen del Ministerio de Industria, por lo que son totalmente fiables.

 

Evita estar pendiente del móvil gracias a la geolocalización

Cuando uno sale de viaje en carretera, siempre está la familia pendiente de cómo vamos. Con Wave Applicacion podemos dar visibilidad de nuestro recorrido al contacto/s que queramos gracias a la geolocalización y así evitar que nos estén llamando o escribiendo para preguntar. Otra funcionalidad muy interesante si se viaja en varios coches es coordinarse gracias a su mapa de geolocalización para ver en qué punto de la carretera van los otros, así como establecer un punto de encuentro común cuando se quiera realizar una parada.

 

El viaje por carretera puede ser más que un mero recorrido, disfruta del camino

Una vez inicies el camino y para que no te pierdas ni un solo lugar de interés turístico, una buena app es Trip.com. Te indica qué visitar, dónde comer, ofrece visitas guiadas e incluso alojamientos por si te enamoras de la ciudad y quieres hacer un alto en el camino.

Si vas a cruzar las fronteras españolas, es imprescindible que tengas las apps de Triposo Inc con las mejores guías de viaje. Cada país tiene la suya propia sobre qué ver y qué hacer en cada lugar, están disponibles además en modo sin conexión.

 

Guarda todos tus recuerdos y disfrútalos siempre

Para que tengas siempre los recuerdos de tu viaje, puedes descargarte el travel diario y blog Journi. Una app con la que puedes capturar, compartir y revivir de manera sencilla tus viajes por carretera y compartirlos de manera fácil. Además, con Recmember me puedes crear alertas para que tus fotos o vídeos te lleguen a ti o a quien tú quieras en el futuro, desde un día hasta 100 años después, pudiéndolos acompañar del texto que desees.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo