Síguenos

Fallas

Ofrenda, mascletà y castillo de fuegos artificiales, los actos previstos en honor a Sant Vicent Ferrer

Publicado

en

El Ayuntamiento de València colaborará un año más con las celebraciones de la festividad de Sant Vicent Ferrer organizadas por la Junta Central Vicentina, y en esta ocasión, también lo hará con los festejos extraordinarios con motivo del 600 aniversario de su muerte. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha invitado a la ciudadanía a que participe en todas las actividades programadas, incluidos los actos extraordinarios de este sábado, día 27, que coorganiza el Consistorio, la Junta Central Vicentina y la Comisión Interdiocesana.

Las celebraciones comenzarán el sábado, a las 17:30 horas, con la entrega de premios y la representación a la plaza de la Mare de Déu del milagro que haya obtenido el primer premio en el Concurso de Milagros. Estas teatralizaciones de algunos episodios atribuidos a la vida de Sant Vicent Ferrer –consideradas Bien de Interés Cultural- son tradicionalmente interpretadas por niños y niñas, siempre en valenciano, en los diferentes altares construidos en la calle. Dos horas después, a las 19:30 horas, y en la misma plaza, será el turno del concierto vicentino a cargo de la Banda Primitiva de Llíria.

De noche, a las 22:30 horas se celebrará una Nit d’albaes por lugares vicentinos, con final en la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer. Antes pasará por la plaza de Nàpols i Sicília, Baro de Petrés, Almirall, Sant Esteve, Sant Lluís Beltran, Almodí, plaza de la Mare de Déu, Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanes, plaza de Sant Vicent Ferrer, Mar, General Tovar y plaza de Tetuan. Finalmente, la pirotecnia Nadal Martí disparará a las 24:00 horas un castillo de fuegos artificiales a la antigua en la plaza de Tetuan.

Las actividades festivas continuarán el lunes, día 29, con el programa habitual que se inicia con una despertà clásica al alba y un volteo general de campanas. A las 12:00 del mediodía, partiendo desde la puerta principal del Ayuntamiento de València, comenzará la procesión cívica de ofrenda floral a Sant Vicent Ferrer. El itinerario continuará por Sant Vicent, plaza de la Reina, Pau, Glorieta y Mar hasta la Casa Natalicia y acto posterior en la plaza de Tetuan.

A las 14:00 horas la pirotecnia Vulcano disparará una mascletà en la plaza de Tetuan, mientras que a las 19:00 horas será la procesión general, desde la Catedral, siguiendo por la plaza de la Reina, Pau, plaza de Tetuan (estación a la Iglesia Castrense de Sant Doménec), Mar (estación a la Casa Natalicia), plaza de Sant Vicent Ferrer, Trinquet de Cavallers, plaza de Nàpols i Sicília (estación a la iglesia de Sant Esteve), Baró de Petrés, los Venerables, Palau i plaza de l’Almoina.

Fuset ha recordado que la colaboración del Ayuntamiento con las actividades «ya quedó patente en la procesión del pasado 7 de abril y en el resto de actividades planteadas en la comisión integrada por diversas entidades e instituciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fuset aumenta el presupuesto de las fallas Municipales 2024 que tendrán que ser sostenibles

Publicado

en

fallas municipales 2024

La Concejalía de Cultura Festiva, dirigida por Pere Fuset, ha incrementado un 10% el presupuesto de las fallas que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento en Las Fallas 2024.  Para el monumento grande ha reservado una partida de 239.000 euros, y para la infantil de 33.231 euros, tal como consta en las bases del concurso de ideas que la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy.

Fuset aumenta el presupuesto de las fallas Municipales 2024 que tendrán que ser sostenibles

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha informado hoy de este acuerdo de la Junta de Gobierno, y ha explicado el incremento presupuestario de las sucesivas convocatorias de este concurso. “Este aumento, de un 10% este año y un 40% en total, responde a la coherencia del ejecutivo local que quiere predicar con el ejemplo y aumentar la retribución de los artistas falleros”, ha indicado al aclarar que el objetivo no es agrandar los monumentos sino mejorar las condiciones laborales de unos profesionales que tienen que disfrutar de un oficio sostenible”. “Tenemos que salvaguardar a los y las artistas falleros, sin ellos y ellas no hay fallas”, ha subrayado.

Las novedades de este año

En cuanto a las novedades en la hora de seleccionar los proyectos para las fallas municipales de 2024, Pere Fuset ha destacado que la sostenibilidad pasa de ser un criterio evaluable a un requisito. “En 2024 València estará inmenra en la celebración de la Capital Verde Europea y las fallas no estarán ajenas y participarán de esta filosofía”, ha manifestado el concejal, quien ha concretado que “desde el año 2017 la sostenibilidad era un criterio evaluable y positivo que ahora ha pasado a ser un requisito y condicionante”.

Según estas bases, publicadas en el tablón de edictos de la web municipal y en el portal de la Junta Central Fallera, el Jurado, formado por profesionales y colectivos sociales y falleros, valorará las propuestas que, por sus elementos y tratamiento de los temas, “tengan un carácter creativo, satírico y artístico”. Entre las novedades de la presente convocatoria destaca que «la sostenibilidad de la falla pasa de ser un criterio evaluable a un requisito”.

Concretamente, las bases recogen que todas las ideas presentadas tienen que construirse con materiales que garanticen la cremà más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente, y que minimice en la medida de lo posible la emisión de gases contaminantes derivados de materiales químicos de mala combustión. Y en este sentido, será imprescindible el uso de materiales naturales, tanto en la construcción de estructuras y apoyos como en coberturas, preparaciones, pintura y acabados pictóricos.

Diez días hábiles para presentar la idea

Por último, Pere Fuset, ha recordado que el plazo de presentación de propuestas será de diez días hábiles a partir de la publicación de estas bases, y ha resaltado que puede participar cualquier artista fallero o artista fallera que haya realizado fallas en ejercicios anteriores, así como artistas de las artes plásticas o constructivas con una experiencia acreditada en el diseño o la construcción de fallas. “También podrán participar equipos artísticos multidisciplinarios en que haya una o un artista fallero con la debida acreditación profesional”, ha concluido el concejal al animar a todos los profesionales mencionados «para que participan en este concurso”.

Continuar leyendo