Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra lamenta la inversión de 3,6 millones al transporte de València: «Igual nos da para cambiar una rueda y poco más»

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Jul. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha lamentado la financiación estatal neta de 3,6 millones de euros con la que finalmente contará el transporte metropolitano de València, una cantidad «más insuficiente todavía» que los diez millones consignados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.

«Cuando lo vayan a ejecutar, igual nos da para cambiar una rueda de un tren y poco mas», ha manifestado en la rueda de prensa tras el pleno semanal del Gobierno valenciano, preguntada por la aportación neta del Gobierno a la Autoridad de Transporte Metropolitana de València (ATMV).

La responsable autonómica del ramo, Mª José Salvador, presidió la primera reunión del organismo este pasado jueves y destacó que el transporte de València no contará con una financiación estatal suplementaria de diez millones, sino una cantidad adicional neta de 3.678.214,47 euros respecto a lo que ya recibían algunos ayuntamientos mediante las haciendas locales.

Oltra, aunque ha precisado que no tiene constancia de que la partida no haya quedado igual que tras la votación de la Ley de Presupuestos en el Congreso, ha subrayado que la «única explicación» que encuentra es que se haya bajado su aportación durante su trámite en el Senado.

En cualquier caso, ha insistido en que «si diez millones ya era insuficiente, 3,5 es más insuficiente todavía», ya que ha recordado que el Consell estima que la inversión que necesita València y su entorno son 38 millones de euros, para que no siga «discriminada» frente a otras ciudades.

«Todo lo que baja de eso lo coges, porque encima no vas a decir que no, pero te dan ganas de decir ‘apuntalo en la pared’, porque parece un poco humillante», ha aseverado, para remachar: «A ver si a la próxima… y así llevamos un siglo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad prohibirá fumar en vehículos de trabajo, campus universitarios y terrazas: estos son los nuevos espacios sin humo

Publicado

en

prohibido fumar

El Ministerio de Sanidad continúa su lucha contra el tabaquismo con una ambiciosa reforma de la Ley Antitabaco, que ampliará los espacios públicos sin humo en España.

La ministra Mónica García ha confirmado que se prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, como furgonetas de reparto, en campus universitarios, discotecas al aire libre, piscinas públicas y terrazas de bares y restaurantes.

🆕 Nuevos espacios sin humo en la Ley Antitabaco

En una entrevista concedida a la Cadena SER y durante su intervención en el Consejo Ejecutivo de la OMS en Ginebra, la ministra García ha adelantado los principales puntos de esta nueva legislación, que busca proteger la salud pública y adaptarse a la evidencia científica más reciente.

Zonas donde estará prohibido fumar según la nueva ley:

  • 🚗 Vehículos de trabajo (uso laboral compartido, como furgonetas o coches de empresa)

  • 🎓 Campus universitarios

  • 🍻 Terrazas de hostelería

  • 💃 Discotecas al aire libre

  • 🏊‍♀️ Piscinas colectivas

  • 🏟️ Instalaciones deportivas al aire libre

La ministra ha explicado que estas medidas responden a “la necesidad de proteger la salud en espacios compartidos”, y que la prohibición cuenta con un amplio respaldo ciudadano, incluso entre fumadores.

📦 Empaquetado genérico y control del tabaco entre menores

Además de la ampliación de zonas sin humo, el Gobierno contempla incluir el empaquetado genérico de productos de tabaco y nicotina, una medida ya adoptada por otros países europeos, con el fin de reducir su atractivo, especialmente entre jóvenes.

Esta iniciativa se alinea con el Día Mundial sin Tabaco 2025, que se celebrará el 31 de mayo bajo el lema:
👉 “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”.

Este año, la OMS advierte sobre el auge del vapeo y las bolsas de nicotina, especialmente entre adolescentes, y llama a regular estrictamente estos productos.

🔍 ¿Cuándo entrarán en vigor las nuevas restricciones?

Aunque aún no hay una fecha definitiva, desde Sanidad se apunta a que la nueva Ley Antitabaco estará lista a lo largo de 2025, tras su tramitación parlamentaria. El objetivo es que la reforma sea “lo más ambiciosa posible” para garantizar entornos más saludables.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo